Sin Línea/ José Sánchez López/Las falacias de la 4.T para esconder y tergiversar números de asesinatos

Domingo 27 abril 2025

SIN LÍNEA
***Las falacias de la 4.T para esconder y tergiversar números de asesinatos
  José SÁNCHEZ LÓPEZ
EN una de sus últimas mañaneras del pueblo, la presidenta (con a) CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, aseguró que gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la GN, inteligencia e investigación, y coordinación, se disminuyó el 32.9% del promedio diario de homicidios dolosos de septiembre 2024 al 21 abril de 2025.
A ver.
Para empezar, la Princesa Caramelo, --como la llama fraternalmente nuestro querido amigo, colega y excelente columnista, MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN—no empezó su régimen en septiembre, sino en octubre, de tal suerte que lo que haya pasado en el mes patrio no le  va ni le viene.
Pero en fin, ella está convencida de que redujo los crímenes y con ello construye la paz en México.
 "A nosotros lo que nos interesa es la seguridad de los mexicanos y todo lo que hacemos es para garantizarla", afirmó.
¡Qué tal si no!
Sin embargo y pese a las marrullerías por ocultar y manipular el número de muertes violentas que ocurren en México, la aplastante realidad  exhibe a los morenistas como redomados embusteros.
Resulta que nuestro país acumula más muertos que Ucrania, una nación en guerra.
Desde el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el 24 de febrero de 2022, han perecido poco más de 12 mil 700 personas.
En ese mismo lapso, en México se han registrado cerca de 80 mil asesinatos.
Y al igual que en Rusia y Ucrania siguen ocurriendo muertes, sólo que aquí con mayor frecuencia, pese a la negativa de la 4-T.
Es obvio que el narcotráfico y el crimen organizado han convertido a México en uno de los países más peligrosos del mundo.
Pero como ocurrió en el sexenio pasado, resulta que tienen otros datos aunque en los mismos registros oficiales consta que de diciembre de 2018 a la fecha, son ya más de 386 mil homicidios dolosos.
Pero entonces cómo le hicieron para reducir los asesinatos.
¿Alguna formula mágica? ¿Una tregua?  ¿Se dieron cuenta los malos que se acabaron los abrazos y les dio miedo?
No, nada de eso. Simplemente se recurrió a la estrategia de las escondidillas.
Hasta fines del sexenio de ANDRÉS MANUEL LÓEZ OBRADOR, se podía consultar la página de los medios informativos del país, que también llevaban el conteo de homicidios en los 32 estados de la República, con lo que se podía hacer comparaciones con la del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), es decir la información oficial.
Difícilmente coincidían entre sí y casi siempre la del SESNSP mostraba un número menor de crímenes que la de los medios.  
Fue así que un marco de violencia y un registro de 80 personas asesinadas diariamente, un promedio de 3.38 mexicanos ejecutados cada hora, el uno de octubre de 2024, la corcholata favorita de LÓPEZ asumió la Primera Magistratura del país.
Y el recibimiento fue más que amargo.
El martes uno de octubre, el primer día de su gobierno, ocurrieron 85 homicidios; el miércoles 2 aumentaron a 87 y el jueves 3 se dispararon a 97, es decir que en sólo tres días ya tenía un registro de 269 narcoejeuciones; es decir que de 80 muertes diarias vinculadas con el crimen organizado registradas con LÓPEZ, pasaron casi a 90.
Ante el sombrío panorama había que tomar cartas en el asunto.
¿Cómo que con la presidenta (con a), la situación empeoró en tan sólo 72 horas?
¡Claro que no! Así que su equipo de inteligencia trabajó a marchas forzadas y tras devanarse los sesos, en unas cuantas horas, encontró la solución.
Al día siguiente, el viernes 4, la página de información de los medios apareció bloqueada y al pretender ingresar, aparecía la leyenda  "not found" (no encontrado) y así permaneció poco más de un mes.
Después, simplemente la eliminaron y en su lugar colocaron la del registro de automóviles recuperados.
Desde entonces, aunque usted no lo crea, por obra y gracia de la Princea Caramelo, ya no se registran 80 o más asesinatos en nuestro país. Difícilmente se rebasa el número de 60.
¿Qué si Sinaloa con Los Mayitos y Chapitos? ¿Qué si  Guerrero, Tabasco, Jalisco, Michoacán y a últimos días, hasta Baja California Sur que era súper tranquilo? ¿Qué si LOS ranchos de exterminio? ¿Qué si fosas clandestinas?
¡Bah!  Pamplinas. Nada de eso.
Doña CLAUDIA y su séquito tienen otros datos y háganle como quieran***SOBERBIA Y MENTIRA MARCHAN DE LA MANO DE LA DESHONESTIDAD.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com  
*******    

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design