Martín Aguilar
Luego de asegurar que llevará a cabo un trabajo desde el Poder Legislativo con compromiso social, para que las leyes que se aprueben realmente sirvan a los ciudadanos, la coordinadora de la asociación parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente en el Congreso de la Ciudad de México, Diana Sánchez Barrios, se refirió al atentado que sufrió el 17 de octubre pasado y declaró: "por supuesto tengo miedo, pero la vida sigue con todo y las adversidades, pero estoy echada para adelante".
En conferencia de prensa que ofreció luego de haber rendido protesta el sábado pasado como congresista, la también dirigente de comerciantes y luchadora social con causas dirigidas a la comunidad LGBTTTIQ+, principalmente, hizo votos porque el ataque de que fue objeto y que cobró la vida de dos personas. un primo de ella y un ayudante, no quede impune, a la vez que reconoció el trabajo realizado por la Fiscalía General Justicia (FGJ) capitalina y confía en la misma en torno al caso, sin descartar estén detrás de los hechos familiares, como ya se había denunciado.
"Fue un atentado terrible en el que perdió la vida mi primo David y claro que la vida te cambia, no soy la misma Diana que antes", delineó ante los representantes de los medios de comunicación, a quienes dijo que aún tiene elementos de seguridad que la cuidan, debido a que las amenazas siguen luego de que la dieron de alta del hospital.
"Resultó horrible ese día, el saber que se te va la vida, no tengo manera de explicarlo", precisó y señaló que son cosas que no le deben suceder a nadie, porque todos tienen el derecho de transitar por la ciudad de manera segura.
Para la representante popular es importante que hayan detenido al que disparó ese día en su contra, así como a la mujer involucrada que daba información de sus movimientos, pero todavía hay mucho que hacer en un proceso de investigación que tiene que estar apegado a la legalidad y transparencia, a fin de que los involucrados paguen con cárcel.
Detalló que en su momento denunció amenazas de familiares y que las mismas siguen, por lo que continúa con personal de seguridad a su lado.
Expuso que hay mucha envidia hacia ella y familiares cercanos, que podría ser la causa de lo acontecido el 17 de octubre, pero ya la FGJ trabaja y se encarga de todas las líneas de investigación, al tiempo que aseguró que en su momento se esclarecerán los hechos.
Sánchez Barrios, por lo que hace al trabajo legislativo confirmó que va porque se tipifique y castigue el transfeminicidio en la capital del país y hacer valer los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, que si bien se les ha atendido aún hay mucho por hacer.
Comentó que será la voz, desde el recinto de Donceles y Allende, de las personas desprotegidas, de las que se les atropella sus derechos.
En ese sentido se refirió al comercio ambulante y que seguirá con la iniciativa que presentó en su momento su hermana la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, que pidió licencia al cargo y por quien llegó para cubrir el espacio vacante, denominada "Chambeando Ando".
Por lo que aconteció en días pasados en Bellas Artes, señaló que son escenas de enfrentamiento entre informales y policías que ya no deben pasar en la metrópoli.
0 Comentarios