Supervisa Rosa Ícela Rodríguez los centros de atención para connacionales en Tamaulipas

Martín Aguilar

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, encabezó un recorrido por el Centro de Atención de Reynosa, donde supervisó la implementación del plan México Te Abraza, destinado a la atención de connacionales repatriados desde Estados Unidos.

 

La funcionaria estuvo acompañada por funcionarios federales y estatales, así como por las senadoras Karina Isabel Ruiz y Olga Patricia Sosa y el senador José Ramón Gómez, junto a quienes constató las condiciones en las que se recibe a los mexicanos deportados. Durante su visita, saludó a un grupo de paisanos, a quienes explicó las acciones que el gobierno federal desarrolla para facilitar su reinserción en el país.

 

En el recorrido también estuvo presente el titular de la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina; el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño; el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, y el alcalde de Reynosa, Carlos Peña.

 

Icela Rodríguez detalló que México Te Abraza opera con tres objetivos principales: asistencia y protección consular; recepción y apoyo en los seis estados fronterizos del norte; y reintegración de los repatriados.

 

El Centro de Atención en Reynosa es uno de los diez espacios habilitados en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, mismos que cuentan con servicios básicos como agua potable, electricidad, regaderas, Internet, baños, dormitorios y alimentación. Además, se brinda atención médica y se entrega un kit de limpieza a quienes llegan.

 

En estos lugares, los repatriados reciben su carta de repatriación, documento que facilita la obtención de actas de nacimiento, credenciales de elector, CURP y afiliación al IMSS. También se ofrece acceso a programas sociales como pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, apoyo a madres trabajadoras, Sembrando Vida, Salud Casa por Casa y Jóvenes Construyendo el Futuro.

 

Asimismo, brindan ayuda para ingresar a universidades Benito Juárez y acceder a becas como la Universal Rita Cetina y las de educación media superior y superior. Además, reciben la Tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo económico de 2 mil pesos.

 

La secretaria Rodríguez destacó que el Gobierno de México está preparado para recibir a los connacionales que regresan al país. Desde el 20 de enero hasta el 5 de febrero de este año, han llegado a México 8 mil 119 personas deportadas desde Estados Unidos. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design