Rebeca Marín
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informaron que El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia en contra de la campaña publicitaria de la empresa PepsiCo, lanzada en el marco del Super Bowl, por utilizar celebridades y deportistas para promocionar productos utlraprocesados con sellos de advertencia.
En sus denuncias ante las autoridades mexicanas, EPC argumenta que esta publicidad viola, en primer lugar, el artículo 24 Bis del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, que restringe el uso de celebridades, deportistas y elementos interactivos en la publicidad de productos con sellos de advertencia.
De igual manera, se presenta una violación a la NOM-051, que prohíbe el uso de elementos interactivos y ajenos al producto que fomenten su consumo, en caso de que presenten sellos. Todas estas conductas implican también una violación a los derechos a la salud y a la alimentación de niños, niñas y adolescentes.
"PepsiCo incurrió en una violación al utilizar deportistas y celebridades del futbol americano para promover sus botanas. Es imprescindible que las autoridades actúen con firmeza para sancionar estas prácticas y garantizar el cumplimiento de la regulación"..
"Por lo anterior, solicitamos a las autoridades el retiro inmediato los anuncios y comerciales de esta campaña publicitaria, que saquen del mercado los productos que contienen elementos llamativos y promocionales en sus empaques, y que sancionen a la empresa responsable".
Por su parte, en la denuncia ante YouTube se pidió que se cancele la exhibición de los anuncios de esta campaña en su plataforma, porque contravienen las normas mexicanas.
A pesar de estar prohibida este tipo de promoción de productos con sellos de advertencia, la campaña "Anota con Ruffles" publicitada en televisión abierta, redes sociales y carteles, muestra a Rob Gronkowski y a Diana Flores, personalidades de la National Football League (NFL) y la Liga de Fútbol Americano Profesional de México (LFA), promocionando alimentos no saludables y botanas de marcas pertenecientes a PepsiCo1 que tienen sellos de advertencia en sus empaques.
De acuerdo con las regulaciones sobre etiquetado y publicidad emitidas en 2020 y 2022, cuando un producto tiene uno o más sellos, su mercadotecnia no puede relacionarse con deportistas ni celebridades, por lo cual estas campañas representan una violación grave a las políticas que protegen la salud de la población.
Los empaques de los productos utilizan elementos interactivos, que también están prohibidos, como códigos QR y la posibilidad de obtener regalos al registrar compras, lo que incentiva el consumo excesivo de estos productos.
Asimismo, Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), las empresas utilizan este tipo de atractivos para llamar la atención de consumidores más jóvenes, como niñas, niños y adolescentes, quienes crean una afinidad con los productos al ver que son promocionados por personas a las que admiran.
Es por ello que, en el 2023, estas agencias internacionales lanzaron unas guías que ofrecen a los gobiernos alternativas de política para la regulación de la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes.
Sobre este tema, Javier Zúñiga, coordinador del área legal en EPC, declaró que "estas denuncias son fundamentales para hacer valer la regulación que protege a los consumidores de la publicidad de productos no saludables".
México es el país con la mayor venta y distribución de productos ultra procesados, además tiene de los más altos índices en prevalencia de sobrepeso, obesidad y diabetes.
Además, de que la Organización Mundial de la Salud, ha recomendado la implementación de políticas para restringir la publicidad de productos con alto contenido de ácidos grasos saturados, ácidos grasos trans, azúcares y sal a los que están expuestos niños, niñas y adolescentes (NNA) y que dichas políticas sean obligatorias y que protejan a NNA de todas las edades.
0 Comentarios