Muere la vedette, Yolanda Montes “Tongolele” por complicaciones respiratorias

Rebeca Marín

El pasado 16 de febrero de 2025, Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida mundialmente como Tongolele, falleció a los 93 años debido a complicaciones respiratorias, según informaron sus representantes.

 

La noticia marca el fin de una era para el entretenimiento mexicano, donde la bailarina y actriz dejó una huella imborrable como una de las figuras más destacadas del cine de oro y la televisión.

 

Tongolele había estado alejada de los escenarios desde 2015, cuando comenzó a padecer demencia senil, una enfermedad que afectó su salud y la llevó a retirarse de la vida pública.

 

Aunque no se ha confirmado oficialmente si esta condición influyó en su fallecimiento, su estado de salud había sido motivo de preocupación en los últimos años.

 

Nacida en Spokane, Washington, en 1932, Yolanda Montes se convirtió en un ícono del espectáculo mexicano gracias a su talento en la danza y su carisma en el escenario.

 

Su carrera despegó durante la época dorada del cine mexicano, donde participó en numerosas películas y espectáculos que la consolidaron como una de las vedettes más reconocidas de su tiempo.

 

A pesar de su fama, Tongolele siempre mantuvo un perfil reservado en lo que respecta a su vida personal. Su carácter discreto contrastaba con la energía y sensualidad que proyectaba en el escenario. Este hermetismo también se extendió a su familia, de la cual se conocen pocos detalles.

 

En 1956, Tongolele contrajo matrimonio con Joaquín González, un percusionista cubano conocido artísticamente como 'El mago del tambor'.

 

La pareja se conoció durante los espectáculos de la bailarina, donde González la acompañaba con su talento en la tumbadora y otros instrumentos de percusión. Su conexión artística se transformó en una relación personal que los llevó al altar en Nueva York.

 

El matrimonio tuvo dos hijos mellizos, Ricardo González Montes y Rubén González Montes, quienes, al igual que su madre, han optado por mantenerse alejados de los reflectores.

 

Aunque no se conocen muchos detalles sobre sus vidas, se sabe que ambos estuvieron al pendiente de la salud de su madre durante los últimos años.

 

La relación entre Tongolele y Joaquín González se mantuvo sólida hasta el fallecimiento del percusionista en 1996, marcando el fin de una etapa significativa en la vida de la artista.

 

La carrera de Tongolele dejó un impacto profundo en el cine, la música y la danza en México. Su estilo único y su presencia escénica la convirtieron en un referente del espectáculo, siendo recordada como una de las figuras más emblemáticas de su época.

 

A lo largo de su trayectoria, participó en una amplia variedad de producciones cinematográficas y presentaciones en vivo, consolidándose como un ícono de la cultura popular mexicana. Su influencia trascendió generaciones, y su imagen sigue siendo reconocida por el público, incluso una década después de su retiro. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design