Rebeca Marín
La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, inició con el pie derecho, en el primer evento del 2025, con beneficios para miles de familias, "y como ella lo había dicho que iba a comenzar con la gente de casa, beneficiando a los trabajadores con una plaza de base", como compromiso primordial para que Ciudad de México funcionara bien.
En entrevista con La Prensa, Rubén Flores Quintero, secretario general de la sección 24, del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), "Conciliación y Arbitraje", de la Secretaría de las Mujeres y Alcaldías, externó su beneplácito por el cumplimiento de compromisos de la jefa de gobierno, pues son más 24,296 trabajadores bajo el régimen de Nómina 8 que tendrán derecho a plazas de base.
Recordó que en todas las dependencias locales y las 16 alcaldías hay trabajadores de nómina 8.
"Fue una gran noticia para los 5 mil 100 trabajadores de la administración local, que decidieron sumarse al Programa de Separación Voluntaria "Plaza por Plaza", al tener más de 30 años de servicio o bien se jubilaron, y heredaron su plaza a un familiar o persona designada que desde ya cuenta con la base laboral", citó.
Puntualizó: "si hablamos por dependencias en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex-CDMX) hay mucha gente que se fue en el Programa de Separación Voluntaria "Plaza por Plaza", así como de Limpia y Transporte y también se fueron personas de todas las alcaldías.
El vicepresidente de Programas Asistenciales y Deportivos del Comité Ejecutivo del SUTGCDMX comentó no tener datos precisos de qué dependencias o alcaldías se fueron más trabajadores, "pero se pudiera pensar que en las más grandes, como Iztapalapa, Gustavo A Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan, Xochimilco, es donde más se sumaron al Plaza por Plaza".
Aunque antes se habían realizado programas similares, de plaza por plaza, pero nunca como de esta magnitud como lo hizo la jefa de gobierno, tan concentrado, haciendo un evento magno, como el que se realizó en el Auditorio Nacional, nunca se había ello así, no hay registro, expuso el dirigente sindical.
Se sabe que para beneficiar a los miles de trabajadores del gobierno central, se hará una gran inversión, "nosotros desconocemos de cuánto será, ya que el Secretario de Finanzas no habló de cantidades, será una cantidad considerable, que la jefa de gobierno, lo conoce y sabe bien y dijo que asumía la responsabilidad de este programa, explicó.
Hizo hincapié que todos los trabajadores merecen tener una mejor condición laboral, estabilidad en el empleo y sobre todo un mejor salario y ese fue su compromiso con los trabajadores y la representación sindical.
El vicepresidente de Programas Asistenciales y Deportivos del SUTGCDMX detalló que otro de los compromisos es la proyección de que 20,103 trabajadores obtengan dígito sindical, lo cual va a realizarse de manera paulatina, no va a ser de un solo golpe, indicó.
"Este grupo son sindicalizados, "pero sin dígito sindical", es decir, no tienen todas las prestaciones a las que tienen derechos los sindicalizados (de base), en algunos casos son menores las cantidades que reciben, y puso por ejemplo el caso del Fonac".
Explicó que "en todas las prestaciones les toca menos a los no sindicalizados y otras son directamente otorgadas de acuerdo a las Condiciones Generales de Trabajo del SUTGCDMX, las cuales no les llegaban, porque no tenían dígito sindical, pero con el anunció de la jefa de gobierno, ya van a tenerlas, lo que les garantizará mayores ingresos y mejores prestaciones, citó.
Del mismo modo resaltó que en la administración local aún quedan trabajadores a lista de raya, la nómina 5 en la Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya del GDF (Captralir).
Flores Quintero explicó que en las juntas de conciliación no habido despido de trabajadores de base, se fusionaron las juntas antes eran 20 y ahora son 10, con 10 presidentes.
En el caso del Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, no están sindicalizados con la sección 24 del SUTGCDMX, pormenorizó.
Cuando era candidata a la jefatura de gobierno, Clara Brugada, en mayo del año pasado, firmó varios compromisos, "había muchos temas que estaban detenidos, por lo que comentó que se va a echar andar el escalafón, lo comentó, por lo que los nuevos trabajadores van a tener acceso al escalafón para ascender más rápido, contar con mejores salarios y puedan tener una vida más digna".
Compromisos
Programa de Jubilación Plaza por Plaza para cada año.
Instalación del escalafón.
Aumento a 9 a trabajadores de nivel 79 y 80.
20,103 trabajadores tendrán dígito sindical al inicio de la gestión, comenzando con los de mayor antigüedad.
Plazas de base trabajadores de nómina 8, 24296 tendrán su plaza base.
Incremento paulatino a trabajadores de base.
0 Comentarios