Inicia el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la CDMX

Martín Aguilar

Con presencia de 49 personas diputadas de un total de 66, se llevó a cabo la sesión de instalación del segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, que solamente duró 30 minutos y en la que se le dio la bienvenida a Diana Sánchez Barrios como representante popular. quien fungirá como coordinadora de la asociación parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, además de que se aprobaron dos acuerdos emitidos por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de ese órgano deliberativo.

 

Al filo de las 10:13 horas, la presidenta de la Mesa Directiva del recinto de Donceles y Allende, la congresista de Morena Martha Soledad Ávila Ventura, dio por iniciada la sesión que cayó en sábado y en la que el pleno dio por iniciado el segundo periodo ordinario que concluirá el próximo 31 de mayo.

 

Ya con el pase de lista correspondiente, la diputada morenista efectuó la declaratoria de apertura oficial, conforme a los artículos 29, apartado E, numeral 5 de la Constitución Política de la Ciudad de México y 8 de la Ley Orgánica del Congreso local.

 

"Compañeras y compañeros diputados, hoy estamos dando inicio al segundo periodo ordinario (,,,), que el esfuerzo y el trabajo conjunto de todas las fuerzas políticas aquí representadas sea en beneficio de la sociedad capitalina y que logremos, entre todas y todos, un período fructífero de acuerdos y avances para la Ciudad de México", declaró desde su curul situada en lo alto de la tribuna.

 

Acto seguido le correspondió a Ávila Ventura tomar protesta ante el pleno a la diputada suplente Diana Sánchez de la asociación parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, que ocupará la curul que dejo su hermana Esther Silvia Sánchez, quien solicitó licencia indefinida al cargo.

 

Durante la sesión fueron aprobados dos acuerdos de la JUCOPO, uno relacionado con la modificación del periodo de entrega y número de medallas y reconocimientos, además del que establece el calendario legislativo del segundo periodo de sesiones ordinarias y solemnes.

 

El acuerdo AC/CCDMX/III/JUCOPO/1A/031/2024 indica la modificación del periodo de entrega y el número de medallas y reconocimientos establecidos en la normatividad interna del Congreso, para que se entreguen sólo una vez durante la presente legislatura, en una sesión solemne del pleno.

 

Resulta que, en total, se entregarán reconocimientos y Medallas al Mérito en 18 diferentes categorías.

 

A su vez, el acuerdo AC/CCDMX/III/JUCOPO/1A/041/2025 establece el calendario legislativo correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias y solemnes.

 

Quedó estipulado que la JUCOPO podrá concretar la celebración de sesiones en fechas distintas a las consideradas en el calendario, lo que será informado a la presidenta de la Mesa Directiva para que por su conducto se haga del conocimiento del pleno y sea publicada en la Gaceta Parlamentaria.

 

Abordados los asuntos a tratar, Ávila Ventura levantó la sesión a las 10:42 y citó a la solemne que tendrá lugar el miércoles 5 de febrero con motivo de la Conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, y del 8º Aniversario de la publicación de la Constitución Política de la Ciudad de México. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design