Martín Aguilar
Verástegui enfatizó que este movimiento responde al clamor de millones de mexicanos que buscan un cambio real en la política del país. Además, hizo un llamado a todos los ciudadanos que deseen unirse a esta iniciativa, destacando que la construcción del partido solo será posible con la participación activa de quienes compartan su visión de un México fuerte, soberano y libre.
El actor agradeció al INE por garantizar los procesos democráticos que permiten a los ciudadanos organizarse y participar en la vida política del país. A partir de este momento, se inicia el proceso de afiliación y organización del partido en todo el territorio nacional.
Paralelamente a este anuncio, Eduardo Verástegui ha generado una intensa polémica tras realizar un gesto durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en National Harbor, Maryland (Estados Unidos). Al finalizar su discurso, el actor extendió su brazo derecho de manera recta, un gesto que ha sido comparado con el saludo nazi utilizado durante el régimen de Adolf Hitler.
Este gesto ha sido ampliamente criticado y asociado con simbolismos fascistas, especialmente en un contexto donde figuras cercanas al presidente estadounidense Donald Trump, como Steve Bannon y Elon Musk, han sido señaladas por realizar movimientos similares. Bannon, quien también participó en la CPAC, realizó un gesto parecido, lo que generó rechazo incluso dentro de los círculos conservadores.
Durante su intervención en la CPAC, Verástegui también lanzó fuertes críticas contra el gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de liderar un régimen socialista. El actor comparó la situación política de México con la de países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, clasificándolos como regímenes autoritarios.
"En este momento, en México tenemos un Gobierno socialista. México se está volviendo como Venezuela, Cuba o Nicaragua. Si no reaccionamos pronto, mañana será demasiado tarde", declaró Verástegui. Además, criticó lo que describió como una "decadencia moral" en América Latina, atribuyéndola al avance del comunismo, el marxismo, la ideología progresista "woke", los narco-estados y las élites globalistas.
Eduardo Verástegui no es ajeno a la política. En 2023, intentó sin éxito registrarse como candidato presidencial en México, aunque su aspiración fue investigada por el INE por presuntas irregularidades en el financiamiento de su campaña. A pesar de este revés, el actor anunció durante su discurso en la CPAC que ahora buscará crear su propio partido político en México, el Movimiento Viva México.
Además, Verástegui reveló que organizará una versión mexicana de la CPAC en septiembre de este año en la Ciudad de México. El evento contó con la participación de figuras conservadoras de América Latina y representantes del movimiento conservador estadounidense, lo que refuerza su alineación con las corrientes políticas de derecha en la región.
0 Comentarios