Rebeca Marín
Para poder realizar la elección judicial en el Estado de México el próximo 1 de junio, el instituto electoral local pedirá al Congreso una ampliación presupuestal de 941 millones 388 mil 460 pesos.
Lo anterior fue acordado durante la sesión del consejo general del Instituto Electoral del Estado de México, donde se puso sobre la mesa la necesidad de efectuar contratación de personal eventual en diversas áreas.
En la sesión, encabezada por la presidenta consejera del órgano electoral del estado, Amalia Pulido Gómez, hubo coincidencia para solicitar dichos recursos que incluirán la impresión de boletas y la renta de algunos inmuebles.
El consejo general aprobó para este año un presupuesto de mil 700 millones 512 mil 864 pesos, de los cuales poco más de 984 millones serán destinados a prerrogativas de partidos políticos; es decir, un 58 por ciento del total asignado.
La consejera electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez manifestó que el proceso extraordinario para elegir a personas juzgadoras representa nuevos desafíos para el instituto electoral, por lo que la actualización normativa es trascendental para organizarlo con los estándares de calidad acostumbrados.
Dijo que para ello, el órgano electoral empezó a trabajar desde finales del año pasado y deberá hacerlo con mayor intensidad durante los próximos meses.
En tanto, la también consejera electoral, Melgarejo Salgado, aseguró que los documentos fueron integrados en la Comisión Especial para la Revisión y Actualización de la Normatividad (CERAN), con las observaciones necesarias para adecuar la normatividad interna y dar paso a las actividades del proceso electoral judicial.
Amalia Pulido Gómez, titular del IEEM, aseguró que la institución saldrá adelante con los recursos asignados en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025 y cumplirá con todas y cada una de sus atribuciones, esto durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General.
Manifestó que esta adecuación permitirá solventar las necesidades básicas del instituto e invertir en un proyecto de digitalización del sistema de registro de candidaturas para generar procesos más ágiles y seguros, pese a que tuvieron que reducirse recursos inicialmente previstos para materiales, herramientas y refacciones; además de que se pospuso la adquisición de diversos bienes para actualizar el patrimonio institucional.
En el presupuesto aprobado por las integrantes del consejo general se consideró un incremento salarial en los niveles operativos de menores ingresos, a fin de contar con salarios más competitivos, pues personal de la institución no ha tenido un aumento en sus ingresos desde 2017. Dicho incremento no aplicará a las Consejerías y la Presidencia del Instituto, aclaró.
La consejera presidenta del IEEM agradeció a las consejerías y a las áreas del órgano electoral por hacer los ajustes presupuestarios que permitieron adaptar las condiciones operativas a los recursos asignados por el Poder Legislativo.
0 Comentarios