IECM firma convenio con Talleres Gráficos de México

Martín Aguilar

Con el propósito de imprimir la documentación, boletas y producir materiales electorales que se utilizarán en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial local y la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, el

 

Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y Talleres Gráficos de México (TGM) firmaron un convenio de colaboración.

 

En las oficinas centrales del IECM, la Consejera Presidenta del organismo, Patricia Avendaño Durán, agradeció el contar con la certeza de que Talleres Gráficos, empresa del Estado mexicano sólida, confiable, cumpla con todos los compromisos suscritos.

 

"Nunca pensamos en arriesgarnos en modificar ni quién es la empresa que atiende a esta institución, ni la manera en que sabemos que perfectamente van a quedar plasmadas todas las especificaciones de las boletas, las medidas de seguridad para esta elección inédita, como las papeletas que por sus características son distintas en cuanto a la modalidad que adquieren para hacer viable la elección de la ciudadanía en el ejercicio de Presupuesto Participativo", afirmó.

 

Sobre este mismo tema, Maribel Aguilera Cháirez, Directora General de Talleres Gráficos de México, dijo que es un reto la impresión de la documentación para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 y la Consulta de Presupuesto Participativo.

 

"Desde 1999 Talleres Gráficos de México y el Instituto Electoral de la Ciudad han ido de la mano para garantizar la voluntad de la ciudadanía con la producción de documentos de alta seguridad en importantes procesos de democracia directa tales como el plebiscito sobre el segundo piso del periférico en el 2002, la elección de los Comités Ciudadanos y Concejos de los Pueblos en el 2010, los comicios celebrados entre 2012 y 2021 y el más reciente e histórico de 2024, en el que se imprimieron un total de 25 millones 716 mil 670 documentos para las diversas modalidades del voto", comentó.

 

En tanto que la consejera electoral Cecilia Aida Hernández Cruz, presidenta de la Comisión del Organización Electoral y Geoestadística del IECM informó que se producirá un aproximado de poco más de 24 millones 345 mil boletas, considerando los tres tipos de elección que se realizarán en la Ciudad de México: integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas y titularidades de Juzgados.

 

"Sumado a ello, se imprimirá un aproximado de 45 mil 896 actas electorales, así como 21 mil 771 documentos auxiliares entre los que se encuentran los carteles instructivos de votación, carteles de resultados, bolsas para boletas, sobres para expedientes de casillas y recibos de entrega de paquetes, entre otros. Nos referimos a un total estimado de más de 24 millones de documentos solo para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial local", detalló.

 

Las boletas para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 contarán con 11 medidas de seguridad, como papel seguridad con fibras ópticas visibles e invisibles y fondo de seguridad, folio, y algunas otras más técnicas, como el carácter invertido, la microimpresión y una medida adicional propuesta por el impresor.

 

Y se producirán diversos materiales electorales para completar el stock con el que ya cuenta el Instituto; serán aproximadamente 13,500 cajas paquete, 9, 810 urnas y 20, 000 cintas de seguridad.

 

Además, para la Consulta de Presupuesto Participativo se imprimirán aproximadamente 2,100,000 boletas de opinión, 14,250 actas consultivas y 39,900 documentos auxiliares, como los carteles de ubicación de mesa y carteles de guía de proyectos, guías de emisión de opinión, carteles de resultados, constancias de remisión del paquete, sobres para boletas, opiniones y lista nominal, así como un estimado de 2, 850 mascarillas braille. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design