Martín Aguilar
Los cárteles del narcotráfico operan como gobiernos en ciertas regiones de México, dijo el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
"Queremos tener una buena relación con México. Siempre será nuestro vecino y es un país con el que tenemos muchas interacciones. Sin embargo, tenemos preocupaciones legítimas sobre la presencia creciente de cárteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en ciertas regiones de México. Esto representa un gran desafío para la soberanía del Estado mexicano", dijo el estadounidense en San Salvador.
Le preguntaron por los aranceles y la conversación de Donald Trump con Claudia Sheinbaum, la presidenta de este país. Dijo que fue una reunión positiva, pero dejó en claro que no ha terminado la presión.
"Sí, van a enviar 10 mil agentes fronterizos. El presidente ha expresado su frustración con el flujo de fentanilo y la migración ilegal, así que esto es un buen paso. Creo que el presidente ha extendido el acuerdo por otro mes. No estuve en la llamada, pero según tengo entendido, fue una buena conversación con la presidenta Sheinbaum", dijo Rubio en su gira por algunos países de América Latina.
"Buscamos ser buenos socios en ese sentido. Creo que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional Mexicana es una muy buena señal. No estoy seguro de que resuelva todos los problemas planteados, ya que además hay asuntos comerciales que el presidente quiere abordar. Pero, obviamente, ya han visto el resultado de esa conversación".
Tenemos preocupaciones legítimas sobre la presencia creciente de cárteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en ciertas regiones de México
Marco Rubio, secretario de Estado de EU, señaló Marco Rubio, secretario de Estado de EU
Rubio, hijo de migrantes cubanos, inició su gira en Panamá, donde rompió importantes acuerdos de esa nación con China. Hoy llegó a El Salvador y tiene planeado visitar Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana.
"¿Si viajaré a México?", le preguntaron en San Salvador hace unas horas. "Estoy seguro de que lo haré en algún momento, pero no está planeado como parte de este viaje. Obviamente, las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Por ahora, he estado en contacto con su canciller, hemos comenzado una buena relación de trabajo y estoy seguro de que hablaremos o nos veremos pronto. Pero, hasta este momento, no hay planes concretos para este viaje. Sé que algunos de ustedes que están viajando con nosotros quieren saber la respuesta, pero por ahora no hay planes".
El también secretario interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Rubio, criticó duramente el funcionamiento de la agencia, acusándola de operar como una entidad independiente que ignora las directrices del Departamento de Estado y el Gobierno Federal.
Durante una conferencia, Rubio afirmó que USAID ha mostrado una falta de cooperación con las autoridades, negándose a proporcionar información sobre el destino de los fondos y los contratistas que reciben financiamiento.
Es una agencia completamente no receptiva, que se supone debe responder a las directrices del Departamento de Estado, pero se niega a hacerlo, aseveró
El funcionario subrayó que, bajo su administración, cada dólar gastado deberá estar alineado con los intereses nacionales de Estados Unidos. "Estamos gastando dinero de los contribuyentes, no donaciones privadas", afirmó, al tiempo que reiteró su intención de reformar la agencia para garantizar que los fondos de ayuda exterior contribuyan a la estrategia nacional del país.
Rubio confirmó que, aunque ha delegado la dirección operativa de la agencia en otro funcionario, sigue supervisando sus actividades. Denunció que USAID financia programas que contradicen la estrategia nacional en diversas embajadas y misiones diplomáticas, y enfatizó que esto "no puede continuar".
Aseguró que USAID no es una organización independiente ni una ONG, sino una entidad gubernamental que debe responder al Secretario de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional y el Presidente. "Durante 20 o 30 años se ha intentado reformarla sin éxito. Pero eso va a terminar", advirtió.
0 Comentarios