Habitantes de El Capulín intensifican sus protestas contra el tren Interurbano México-Toluca

Martín Aguilar

A más de un mes de bloqueos y manifestaciones, los habitantes de la colonia El Capulín, en la alcaldía Álvaro Obregón, advierten que endurecerán sus movilizaciones ante la falta de respuesta por parte de las autoridades respecto a las afectaciones generadas por la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.

 

"Los vecinos afectados de El Capulín denunciamos cómo las autoridades han pasado de negar los daños a recurrir a la intimidación y provocaciones contra nuestra comunidad", acusaron los inconformes.

 

De acuerdo con los habitantes, además de la omisión gubernamental, ahora han detectado intentos de desmovilización a través de personas ajenas a su lucha. "Si bien hemos denunciado la actuación de ciertos servidores públicos, ahora buscan generar confrontaciones mediante terceros para debilitar nuestra protesta", señalaron.

 

Los afectados enfatizaron que su movimiento se mantiene firme y ha sumado a más personas que enfrentan problemáticas similares en la zona. "Nuestra lucha sigue unida, a pesar de los intentos de desmovilización. No vamos a ceder, pues nuestras viviendas siguen desprotegidas ante los daños provocados por la obra del Tren Interurbano 'El Insurgente'", afirmaron.

 

Asimismo, reiteraron que han solicitado en repetidas ocasiones la intervención de la Dirección Ejecutiva del Tren Interurbano México-Toluca, sin obtener hasta ahora una respuesta clara o compromisos concretos.

 

"Cada vez más vecinos se suman a la protesta debido a la indiferencia de las autoridades. Seguimos a la espera de reuniones de trabajo que definan la ampliación del listado de afectados y las fechas para la reparación de nuestras viviendas. A pesar de las calumnias, las intimidaciones y las amenazas, nuestra exigencia es clara: soluciones inmediatas", subrayaron.

 

Los manifestantes advirtieron que, si no reciben una respuesta favorable este miércoles 19 de febrero, intensificarán sus acciones de protesta.

 

"Nuestra lucha no se debilita, al contrario, se fortalece. Si mañana no hay una respuesta positiva, tomaremos nuevas medidas y nos movilizaremos con mayor fuerza", sentenciaron.

 

Los inconformes revelaron que estas acciones han sido ordenadas por Pedro Bello, quien recientemente fue removido de su cargo por el Subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani.

 

De acuerdo con los vecinos, estas medidas buscan presionarlos para que abandonen su resistencia, a pesar de que han solicitado diálogo con las autoridades para exponer sus preocupaciones sobre el impacto del proyecto en su comunidad.

 

"Servidores de obras públicas buscan presionarnos al poner a empresas a laborar encima del plantón de los vecinos organizados", acusaron los afectados por las obras de El Insurgente, iniciadas en 2014 y que, tras casi una década, aún no han concluido.

 

Los pobladores advierten que estas acciones, además de representar un acto de hostigamiento, podrían derivar en agresiones por parte del personal de obras públicas. Asimismo, consideran que estos intentos de intimidación buscan obstaculizar el diálogo entre los vecinos y el gobierno, impidiendo acuerdos que permitan solucionar el conflicto.

 

Señalaron que Pedro Bello, funcionario identificado como responsable de estas medidas de amedrentamiento y de negar las afectaciones a la comunidad, fue cesado de su cargo y tiene prohibido presentarse en la zona debido a su papel en la escalada de tensiones con los habitantes del Capulín.

 

Los vecinos han organizado diversas manifestaciones pacíficas y han organizado mesas informativas para sensibilizar a la comunidad y a los transeúntes sobre los problemas que enfrentan debido a la construcción del Tren Interurbano.

 

Los pobladores exigen transparencia en el proceso, así como la realización de estudios de impacto ambiental y social que no se llevaron a cabo al inicio del proyecto.

 

Por su parte, las autoridades han expresado su disposición al diálogo, aunque hasta ahora no se ha concretado una reunión formal que incluya a todas las partes afectadas. Los habitantes de El Capulín esperan que el nuevo encargado del proyecto, tras la salida de Pablo Bello, muestre una actitud más abierta y conciliadora, permitiendo así llegar a acuerdos que beneficien a la comunidad sin detener el progreso de las obras.

 

El desarrollo del Tren Interurbano México-Toluca, considerado uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la región, sigue siendo una fuente de controversia y división. Sin embargo, los vecinos de El Capulín continúan luchando por su derecho a vivir en un entorno seguro y saludable, esperando que sus voces sean tomadas en cuenta en el proceso de toma de decisiones.

 

La resolución de este conflicto es crucial no solo para los habitantes de la colonia El Capulín, sino también para sentar precedentes sobre la manera en que se gestionan los grandes proyectos de infraestructura en la Ciudad de México y en el país, asegurando que el desarrollo no se haga a expensas de las comunidades locales y sus derechos. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design