Como parte de su propuesta para reforzar la seguridad en la Ciudad de México, la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso local presentó su plan de trabajo para el inicio del segundo periodo de sesiones, destacando la privatización de los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de la capital como una medida clave para mejorar las condiciones penitenciarias y la reinserción social de los reclusos.
En el marco de la II Legislatura del Congreso local, el próximo 1° de febrero, la fracción parlamentaria del PAN en ese órgano deliberativo se pronunció a favor de emprender acciones dirigidas a que haya mano dura contra el crimen organizado en la metrópoli, que se lleven acciones legales que permitan mayor seguridad a los capitalinos.
Dentro de ese contexto el coordinador de la diputación local panista Andrés Atayde Rubiolo, en conferencia de prensa comprometió: "vamos a brindar nuestra experiencia de las alcaldías gobernadas por Acción Nacional, las cuales siguen mostrando la mejor percepción de seguridad".
Informó que al pleno del recinto de Donceles y Allende se propondrá que los Centros de Readaptación Social de la capital del país sean concesionados a particulares, para que los presos puedan costear sus gastos.
Delineó que se trata de que los reclusos adquieran nuevas habilidades y puedan trabajar dentro de los penales, además de que cuando sean puestos en libertad tengan una opción laboral.
El congresista panista aludió que la propuesta en materia de seguridad también planea establecer cero tolerancia a la delincuencia y propone también sancionar cualquier falta cívica con rigor.
Durante la presentación de la agenda legislativa del partido blanquiazul, la segunda fuerza en el Congreso con 15 diputados acotó que "con esta experiencia, que implica resolver este tema de manera local, es como el PAN insistirá con la policía de proximidad y la implementación de políticas de prevención del delito, así como el rescate y promoción de los módulos de seguridad en las distintas colonias de la ciudad".
Precisó que ante la encuesta presentada hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la que se mide la percepción de inseguridad y donde se establece que va al alza, hace que el tema prioritario a atender en el Poder Legislativo local sea el combate al crimen con mano dura, comenzando con el homicidio, robo con violencia en casa-habitación y transporte público, feminicidios, secuestro y extorsión.
Expuso que las cifras presentadas por las autoridades resultan sospechosas, pues disminuye el número de homicidios, pero casualmente se incrementa la cifra de desaparecidos.
Al hablar con la representación de los diputados de su partido en la conferencia en la que estuvo presente la presidenta de Acción Nacional en la Ciudad de México, Luisa Adriana Gutiérrez Ureña, el coordinador calificó de fundamental incorporar las tecnologías en el combate a la inseguridad, como el uso de drones, cámaras de reconocimiento facial, de reconocimiento automático de matrículas e inteligencia artificial para la prevención y persecución de los de delitos, así como para el manejo de quejas y denuncias que permitan el acceso a la información en tiempo real a carpetas de investigación.
Dijo que se promoverá que las alcaldías puedan implementar políticas de prevención del delito, con módulos de seguridad en colonias, al tiempo que dejó en claro que el PAN no será un obstáculo al progreso, pero tampoco permitirá decisiones que perjudiquen a la ciudad.
"Somos una oposición que construye, que debate y que propone. No vamos a decir no por sistema, pero tampoco vamos a ser una comparsa del oficialismo. Nuestro compromiso es con la gente, con sus necesidades y con el futuro de la Ciudad de México. Vamos a mejorar la calidad de las y los ciudadanos", estableció.
Para Atayde Rubiolo, la agenda refleja las preocupaciones reales de los capitalinos, por lo que el partido en el Congreso será un contrapeso responsable a las decisiones legislativas a tomar.
Luisa Gutiérrez Ureña, en su participación, sostuvo que la voz ciudadana se hará valer con más fuerza en el Congreso capitalino. "Tenemos personas diputadas totalmente valientes, que encabezan agendas con enfoques sociales y económicos que llevan al mismo tiempo planteamientos totalmente viables", acotó.
Afirmó que "tenemos personas diputadas totalmente valientes, que encabezan agendas con enfoques sociales y económicos que llevan al mismo tiempo planteamientos totalmente viables".
Resulta que los congresistas del blanquiazul prometen una agenda creada a partir de recorridos en toda la metrópoli, con soluciones viables para cada problema, además de que se acomodan todos los esfuerzos de en la III Legislatura y no habrá paso atrás para proponer y dialogar.
0 Comentarios