Rebeca Marín
La política laboral de aumento al salario mínimo continuará durante este sexenio con la meta de llegar a 2.5 canastas básicas. Ya se demostró que los incrementos no significan inflación ni desempleo "y sí permiten alcanzar rápidamente reducción de pobreza nunca antes vistos en la historia de país", afirmó el titular de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López.
La subsecretaria de Empleo, Quía Chávez Domínguez, refirió que la labor de intermediación laboral del Servicio Nacional de Empleo (SNE) es una de las principales agendas que por instrucciones presidenciales se pidió impulsar desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Dijo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum "pone mucho énfasis en la agenda de género, en la agenda de igualdad entre hombres y mujeres".
En este marco se presentó oficialmente al nuevo titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Claudio Frausto Lara, quien dijo que trabaja de manera estrecha con todas y todos los equipos de las oficinas en las 32 entidades federativas para asumir los retos y las tareas asignadas.
"Iniciamos con algunas acciones puntuales como implementar de manera permanente la perspectiva de género y la igualdad sustantiva en todos los servicios de intermediación y movilidad laboral", dijo.
De hecho, el SNE definió los lineamientos en materia laboral que darán seguimiento al segundo piso de la transformación, con el objetivo de reforzar el camino trazado para mejorar las políticas y los derechos en favor de las personas buscadoras de empleo..
En reunión virtual de coordinación y fortalecimiento de la agenda laboral que encabeza el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, la subsecretaria de Empleo, Quía Chávez Domínguez con las y los titulares de las 167 oficinas del SNE en todo el país, discutieron los temas estratégicos y prioritarios en esta materia.
En la sesión se habló de la prohibición de la subcontratación u outsourcing, de la inspección laboral para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, la oferta de buenas vacantes en coordinación con el sector empresarial y la coordinación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Así como de la reducción de las horas de trabajo y el compromiso de continuar el impulso de políticas que garanticen un salario digno para las y los trabajadores, como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En su oportunidad, el secretario del Trabajo Bolaños López, resaltó la importancia de los trabajos de atención para garantizar las condiciones laborales justas para las y los beneficiarios del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), para las personas en contexto de movilidad y los connacionales repatriados.
0 Comentarios