Cdmx, febrero 23 de 2025.
Pedro Moreno
"BBC News, Mundo"
Este domingo 23 de febrero y a través de un comunicado actualizado, el Vaticano dio a conocer que el Papa Francisco sigue en "estado crítico" y que unos analisis de sangre qué le practicaron revelaron que "tiene una insuficiencia renal inicial leve, que actualmente está bajo control".
Desde 2021 la salud del Papa Francisco, quien utiliza una silla de ruedas por una lesión en la rodilla, ha provocado titulares en los medios de comunicación, ya que en los últimos años ha sido sometido a cirugías de hernia y colon.
Cabe mencionar que su hospitalización el viernes 14 de febrero fue porque después de varios días, mostro dificultades para leer sus discursos en público.
Mientras que en Argentina, la tierra natal del Pontífice, se proyectó su imagen en el emblemático obelisco de Buenos Aires.
En tanto que, desde el Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) le enviaron una misiva que dice: "Rezamos por ti, para que sientas la fuerza y el consuelo del Señor y que Él te conceda mucha paciencia".
Mientras que el Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el Cardenal Víctor Manuel Fernández, en una entrevista al diario argentino "La Nación", afirmó que "no tiene sentido que algunos grupos ejerzan presiones para una dimisión".
Además, detalló: "Lo han hecho en varias ocasiones en los últimos años, pero para que sea válida, sólo puede ser una decisión completamente libre del Santo Padre"; aunque aseguró que no percibe ambiente "precónclave".
Por.su parte, el propio.Papa Francisco ha dejado abierta las puertas a su dimisión, en caso de que su situación física le impida continuar con su labor, siguiendo los pasos de su predecesor, Benedicto XVI.
Este domingo 23 de febrero y a través de un comunicado actualizado, el Vaticano dio a conocer que el Papa Francisco sigue en "estado crítico" y que unos analisis de sangre qué le practicaron revelaron que "tiene una insuficiencia renal inicial leve, que actualmente está bajo control".
Sin embargo, la Santa Sede indicó que.el Pontífice "no ha vuelto a tener crisis respiratorias desde anoche" y que "su trombocitopenia se ha mantenido estable".
Así mismo, el comunicado señala: "El Santo Padre continúa alerta y bien orientado. Durante la mañana, en el piso habilitado en la 10ª planta, asistió a la Santa Misa, junto a quienes le están cuidando durante estos días de hospitalización"
También, el Vaticano explicó que el Papa ha recibido transfusiones de sangre y "continúa con la oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales", pero, dijo, la complejidad del cuadro clínico hace que el pronóstico siga siendo reservado.
Se informó que, horas antes se había dado a conocer un mensaje del mismo Pontífice que emitió desde el hospital, en el cual pedía que rezaran por él.
Igualmente, el Vaticano mencionó que dicho mensaje se difundió luego de que la salud del Papa Francisco empeorara el sábado 22, tras sufrir "una crisis respiratoria asmática prolongada" que requirió "altos flujos de oxígeno", informó la Santa Sede.
Al respecto, el Pontífice expresó: "¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo. Les encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí".
El Vaticano informó que, no obstante la crisis respiratoria, el Papa pasó una noche "tranquila" y descansó.
De la misma manera, el.Papa agradeció a los equipos médicos y destacó: "En los últimos días he recibido muchos mensajes de afecto, y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños".
Igualmente, manifestó que "continúa con confianza" su internación en el sanatorio Gemelli de Roma, donde está internado desde la semana pasada por una neumonía bilateral compleja, y "sigue adelante con el tratamiento necesario".
Previamente, las autoridades de la Santa Sede habían confirmado que el Pontífice no oficiaría el tradicional Angelus de este domingo, ni participará en ninguna celebración religiosa por el Año Santo en curso.
Al respecto, el Pontífice expresó: "¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo. Les encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí".
El Vaticano informó que, no obstante la crisis respiratoria, el Papa pasó una noche "tranquila" y descansó.
De la misma manera, el.Papa agradeció a los equipos médicos y destacó: "En los últimos días he recibido muchos mensajes de afecto, y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños".
Igualmente, manifestó que "continúa con confianza" su internación en el sanatorio Gemelli de Roma, donde está internado desde la semana pasada por una neumonía bilateral compleja, y "sigue adelante con el tratamiento necesario".
Previamente, las autoridades de la Santa Sede habían confirmado que el Pontífice no oficiaría el tradicional Angelus de este domingo, ni participará en ninguna celebración religiosa por el Año Santo en curso.
Por su parte, decenas de personas se han congregado afuera del hospital donde se encuentra internado el Papa Francisco para rezar por él.
Así mismo, líderes religiosos como el Patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, le envió un mensaje a su "amado hermano" Francisco, en el cual le desea un rápido retorno, "con la ayuda de Dios", "a sus sagrados e importantes deberes"
El viernes 21de febrero, los médicos que atienden al Papa aseguraron que no había ningún riesgo inminente para su vida, pero que "no estaba fuera de peligro".
Pero anteriormente, el estado de salud del líder de la Iglesia católica había sido descrito como complejo.
Trascendió que el Pontífice es especialmente propenso a las infecciones pulmonares, debido a que desarrolló pleuresía (una inflamación alrededor de los pulmones) en la edad adulta y porque le extirparon parte de uno de sus pulmones a los 21 años.
Desde 2021 la salud del Papa Francisco, quien utiliza una silla de ruedas por una lesión en la rodilla, ha provocado titulares en los medios de comunicación, ya que en los últimos años ha sido sometido a cirugías de hernia y colon.
Cabe mencionar que su hospitalización el viernes 14 de febrero fue porque después de varios días, mostro dificultades para leer sus discursos en público.
En.esa ocasión, y luego de su ingreso al hospital, el Vaticano indicó que el Pontífice estuvo estable y que se le ordenó "reposo total" para ayudar en su recuperación.
Mientras que en Argentina, la tierra natal del Pontífice, se proyectó su imagen en el emblemático obelisco de Buenos Aires.
En tanto que, desde el Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) le enviaron una misiva que dice: "Rezamos por ti, para que sientas la fuerza y el consuelo del Señor y que Él te conceda mucha paciencia".
Por otra parte y mientras el Papa Francisco se encuentra hospitalizado, varios altos cargos vaticanos han buscado desmentir las versiones que aseguran que podría renunciar.
Sobre el particular, el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, durante una entrevista al diario "Corriere della Sera", ha descartado que el Papa Francisco vaya a renunciar, aunque el propio Pontífice en el pasado dejó abierta esta posibilidad.
Sobre el particular, el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, durante una entrevista al diario "Corriere della Sera", ha descartado que el Papa Francisco vaya a renunciar, aunque el propio Pontífice en el pasado dejó abierta esta posibilidad.
Así mismo, Parolin declaró: "Todo esto me parece una especulación sin fundamento", agregando que: "En este momento, lo único que importa es la salud del Santo Padre, su recuperación y su regreso al Vaticano".
Mientras que el Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el Cardenal Víctor Manuel Fernández, en una entrevista al diario argentino "La Nación", afirmó que "no tiene sentido que algunos grupos ejerzan presiones para una dimisión".
Además, detalló: "Lo han hecho en varias ocasiones en los últimos años, pero para que sea válida, sólo puede ser una decisión completamente libre del Santo Padre"; aunque aseguró que no percibe ambiente "precónclave".
Por.su parte, el propio.Papa Francisco ha dejado abierta las puertas a su dimisión, en caso de que su situación física le impida continuar con su labor, siguiendo los pasos de su predecesor, Benedicto XVI.
En 2023, el Santo Padre señaló: "El cansancio que no te hace ver las cosas con claridad", aunque también dejó en claro que consideraba que su labor "era de por vida".
0 Comentarios