Rebeca Marín
En el primer mes del año, se crearon en el país 73 mil 167 empleos formales, la cifra más baja para un arranque de año desde 2021, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Según el reporte mensual del Instituto, en total se registraron 22.3 millones de puestos de trabajo, de los cuales 87 por ciento son permanentes y 13 por ciento eventuales.
Sectores como el comercio, transportes y comunicaciones, servicios para empresas y electricidad registraron las mayores alzas en contrataciones al arranque del año. En contraste, sectores como la construcción, extractiva y el agropecuario enfrentaron retrocesos importantes.
Por entidad, el IMSS destacó a Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Nuevo León y Guerreo en la creación de puestos de trabajo en la formalidad. Por el contrario, Tabasco, Campeche y Zacatecas registraron más reducciones en sus plazas formales.
El salario promedio de los trabajadores afiliados al IMSS alcanzó los 617.6 pesos diarios, lo que representa un incremento anual nominal de 7.7 por ciento.
Dicho aumento es el quinto más alto registrado en los últimos 23 años para un mes de diciembre. Además, el IMSS destacó que desde enero de 2019 el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al seis por ciento.
En el caso de los patrones, el IMSS registró al arranque del año un millón 49 mil patrones, lo que en su comparación anual muestra una disminución de dos por ciento respecto a enero del año pasado.
0 Comentarios