Coordenadas Políticas/Martin Aguilar/No hay peor ciego que el que no veCoordenadas Políticas/Martin Aguilar/No hay peor ciego que el que no ve

En crecimiento económico, los gobiernos neoliberales dieron mejores resultados que los de la autodenominada 4T.

 

Las cifras no mienten, quienes mienten son los del pasado y actual gobierno, al decir que los sexenios neoliberales fueron peores en crecimiento económico.

 

Por sólo señalar tres sexenios, de 2001 a 2018, el crecimiento promedio anual fue de 2.1%.

 

En tanto que gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tuvo un pírrico crecimiento de 0.9%.

 

Para 2025, analistas del sector privado encuestados por el Banco de México (Banxico), proyectan que la economía de México tendrá un crecimiento de solo 1.07%.

 

Una de las principales banderas políticas de López Obrador, fue una férrea crítica a los neoliberales que bajaron el crecimiento a 2.1%.

 

Durante su campaña por todo el país, prometió un crecimiento de la economía del 4%. Pero mintió. Incumplió la promesa.

 

Las estimaciones de analistas del sector privado para este sexenio, según el ritmo que lleva, será de sólo 1.8%.

 

Con base en lo anterior, el crecimiento promedio en los 12 años del pasado y presente sexenio, sería de 1.4%.

 

Y si se compara contra el crecimiento de los gobiernos neoliberales, prácticamente se reduce a la mitad.

 

Los datos están a la vista. En ningún momento hubo aceptación del fracaso en materia económica durante el obradorato.

 

Para el actual gobierno, es lo que menos se ha considerado, es decir, no hay intención de corregir el rumbo.

 

Desde el gobierno de Miguel de la Madrid, el de López Obrador ha registrado el peor crecimiento de la historia.

 

Un mejor desempeño económico, tuvieron los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, e incluso, el de Enrique Peña Nieto.

 

La mentira como deporte favorito hizo creer al pueblo, que López Obrador, fue el presidente más importante que ha tenido México.

 

¿Falso o verdadero? Los datos no mienten. Y en estos momentos la incertidumbre es total entre inversionistas por el amago de Donald Trump de imponer a México aranceles por el orden del 25%.

 

Si ello ocurre, entonces la economía entrará a un espiral de crisis que la llevará a una etapa de recesión, donde el crecimiento será cero.

 

¿Cuáles son los diferentes planes alternos anunciados por Claudia Sheinbaum y de los cuales no ha ofrecido detalles?

 

Diversas fuentes, han señalado que, desde el día de las elecciones del año pasado, hasta la fecha, salieron del país 17 mil millones de dólares en inversiones en valores gubernamentales de residentes en el extranjero.

 

Así el panorama en materia de crecimiento de la economía. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design