Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/La ley del más fuerte

La conversación de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, merece un detallado análisis.

 

¿Era necesaria y urgente esa plática? Por supuesto, debido al anuncio de imponer aranceles a México.

 

Adicionalmente, porque desde el vecino país del norte, se hizo la declaración de que el gobierno de México estaba coludido con el narcotráfico.

 

Esto último no es para menos, debido a que el hoy ex presidente Andrés Manuel López Obrador dio de qué hablar de sobra al respecto.

 

Sus recurrentes visitas a Badiraguato, el saludo a la madre de El Chapo y la liberación de Ovidio, alimentaron la narrativa de vínculos con el crimen organizado.

 

Por ello, la conversación con Trump y sus resultados, son una oportunidad única para que Sheinbaum se sacuda el yugo del ex mandatario.

 

Es decir, que el acuerdo de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional, en la frontera norte será acabar de tajo con la política de "abrazos no balazos".

 

La principal tarea de los efectivos mexicanos, será frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en especial el fentanilo.

 

Impedir el tráfico hacia el marcado más grande de las drogas, será un golpe a gran escala contra los cárteles de las drogas.

 

Eso significará una importante estrategia, auspiciada por el propio Trump, que ha señalado al fentanilo como la principal causa de muerte por consumo de drogas en su país.

 

¿Quién lo hubiese pensado? Trump será el artífice de ponerle fin el pacto con el narcotráfico, mismo del cual acusó y denunció.

 

También terminará con el acuerdo presuntamente heredado por el de Macuspana a la presente administración.

 

Otro punto del acuerdo con Estados Unidos, es que Trump se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

 

Eso también significará restarles poder bélico a las bandas del crimen organizado que, en muchos de los casos, están mejor equipadas que el Fuerzas Armadas de nuestro país.

 

Por dos frentes serán atacado el narcotráfico en México: frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y ponerle alto a su equipamiento con las armas más avanzadas y letales adquiridas del otro lado de la frontera.

 

¿Será el fin de una herencia maldita? Es prematuro adelantarlo, pero al menos ya se dieron pasos en ese sentido, aplaudidos por toda la clase política de Morena y otros sectores de la sociedad. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design