Martín Aguilar
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal insaculó, en medio de un receso y traspapelemos, a los aspirantes a titulares de juzgados de los 32 circuitos del Poder Judicial de la Federación, mañana lunes serán Magistrados de Circuito y el martes serán Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En total el Poder Legislativo registró 2 mil 332 aspirantes judiciales que buscan contener por alguno de los 881 cargos que componen el sistema judicial mexicano. Hoy tocaron los cargos relacionados a juezas y jueces de los 32 circuitos del país.
El proceso de selección del Comité legislativo inició 10 minutos tarde, la cita estaba prevista a las 9:00 de la mañana de este domingo, Día de la Candelaria en la sede alterna del Senado de la República en Xicoténcatl en el Centro Histórico de la capital mexicana.
Juan José Barragán, notario con número 171, dio fe y legalidad a las urnas donde se lanzaron las pelotas. "Certifico de fe, que las urnas están vacías y limpias", dijo luego de ver y grabar detenidamente las esferas, urnas y otros objetos que se utilizaron en este proceso de selección.
En total de cargos relacionados con juezas y jueces del Poder Judicial son 386, de los cuales 193 son mujeres y el resto hombres.
El sonido de las esferas que representan los candidatos a alguna cargo judicial rebotaba en las paredes de Xico, donde hay murales de Silvia Pardo y Jorge González, pinturas de hombres y mujeres mexicanos atrapados en muros y laberintos.
Apenas habían pasado tres horas, cuando a las 12:06 de la tarde, un "error" provocó un receso de aproximadamente una hora para revisar la situación.
"Antes de que se continúe me gustaría revisar un dato que tiene usted Comisionada, (Maribel de Lara), parece que tiene un error usted, voy a solicitar un receso para revisar ese dato", dijo Manday Merino Damian, representante del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
En medio de este receso, apareció en el recinto legislativo el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien dijo que se trata de un proceso inédito en donde es posible que haya errores, mismos que se deben de corregir.
"Es un proceso inédito, tiene un nivel de complicación muy grande, no pasa nada, si hay errores se corrigen", dijo el presidente del Senado de la República antes de entrar a Xicoténcatl.
Posterior a las declaraciones de Noroña ante medios, los Comisionados del Poder Legislativo comenzaron a tomar sus lugares para reanudar el proceso de insaculación de los aspirantes judiciales.
"Con el objetivo de certeza les comunicamos las correcciones que se hicieron a la lista publicada y que se aprobaron por cuatro votos, esos cambios dijo la Comisionada (De Lara) que no eran los que tenían en la lista, entonces se continúa trabajando con la lista (aprobada)", se expresó en el recinto Xicoténcatl de la Cámara Alta.
La tensión se veía en las caras de quienes apoyan al Comité de Evaluación con los listados y documentos que se utilizaron en el proceso.
Hubo cargos en donde solo se insaculó a un solo aspirante, pues no hubo más registros para participar en la tómbola, "hay varios cargos en donde no se inscribieron más que uno, entonces pues van a pasar directo", dijo una fuente del Senado a este diario.
Los primero cargos a insaculación fueron los de jueces, ahí comenzaron los pocos malabares que hubo durante esta jornada de selección. Los asistentes del Comité, quienes se encargaron de pasar las pelotas, vaciar las urnas, pasar el micrófono, o también detener la lista de los aspirantes, se cruzaban con las pelotas, casi chocando, pero ninguna pelota tocó el piso, conforme pasaron las duplas ellos pudieron coordinarse mejor.
Mientras los integrantes del Comité de Evaluación lanzaban pelotas a las urnas, los estados escritos con letras doradas en Xicoténcatl observaron cada unos de los movimientos que se hicieron en este proceso de selección. Ahí mismo hay un águila devorando una serpiente y un busto del expresidente Benito Juárez, pero ellos dan la espalda al proceso, solamente la estatua de Belisario Domínguez pudo ver más de cerca las tómbolas judiciales.
Este fue el segundo proceso de insaculación que hizo el Poder Legislativo, pues tuvo que realizar el correspondiente al Poder Judicial, luego de que el Tribunal Electoral Federal pidiera a los integrantes del Comité legislativo, asumir las funciones del Comité judicial y avanzar en el proceso de selección electoral extraordinario, entonces parecían tener experiencia, aunque de pronto se notó la desesperación.
0 Comentarios