Buscarán un cargo en el Poder Judicial de la CDMX dos mil 482 personas

Martín Aguilar

Un total de 2 mil 482 personas se inscribieron en el Congreso capitalino para participar en el proceso para integrar las listas de candidaturas a cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México en la elección extraordinaria del 1º de junio, una vez que el viernes concluyó el periodo de registro.

 

Aquí se someterán a votación 133 cargos: 33 magistraturas y 95 juzgados en materia civil, penal, familiar, de justicia para adolescentes y de ejecución de sanciones penales, entre otras, así como cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

 

La diputada Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena e integrante de la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial, precisó que para los juzgados se registraron mil 771 personas (lo que equivale a más de 70 por ciento), 529 buscarán magistraturas y 182 para el Tribunal de Disciplina Judicial.

 

El Congreso remitirá las solicitudes a los comités de evaluación que integraron previamente en el mismo Legislativo, al igual que los poderes Judicial y Ejecutivo, que tendrán como plazo el 25 de febrero para hacer la evaluación de cada aspirante una vez que verifiquen el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad con la documentación entregada.

 

El presidente de la comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que cada comité tiene la facultad de definir los criterios que aplicarán con miras a realizar las evaluaciones, solicitar a los aspirantes que subsanen alguna omisión, así como de allegarse de elementos que consideren necesarios para calificar su elegibilidad e idoneidad.

 

Ajustes para las boletas

 

Los comités deberán integrar listados de hasta 10 personas candidatas a cada cargo del Tribunal de Disciplina Judicial y hasta seis para magistraturas y juzgados; con el fin de ajustar la lista al número de postulaciones que aparecerán en la boleta electoral, se realizará un proceso de insaculación.

 

En el caso de los jueces y magistrados habrá dos candidaturas por cada comité para un total de seis, mientras en cada cargo del Tribunal de Disciplina Judicial serán tres de cada comité, por lo que saldrán en total nueve.

 

Las listas definitivas deberán ser ratificadas por cada poder, el Ejecutivo y el Judicial las entregarán al Legislativo para que integren a la que ratificó el pleno del Congreso y las remitirán al Instituto Electoral.

 

Martínez explicó que en su solicitud de registro cada aspirante señaló por cuál de los tres comités –Legislativo, Ejecutivo o Judicial– deseaba ser evaluado, y comentó que un buen número de aspirantes pidieron ser examinados por todos


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design