Sector turístico en México contribuirá con 264 mil mdd al PIB al cierre de 2024: Julia Simpson

Nadia Hernández Soto

Además de una recuperación del sector de viajes y turismo en México, este país aumentará en un tres por ciento en comparación a los niveles del 2019 su economía en materia turística al cierre del 2024, ya que contribuirá con 264 mil millones de dólares a su Producto Interno Bruto (PIB), dijo Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Sin embargo este crecimiento, podría ser rebasado por otros países de Latinoamérica, aun cuando actualmente México es la principal economía de la región, advirtió Simpson, quien recomendó que para fortalecer la actividad turística, "debemos impulsar la competitividad de nuestra industria y su crecimiento con una visión de sostenibilidad, fortalecer la estrategia de promoción del turismo para que un mayor número de visitantes lleguen a este país, de igual forma se tiene que trabajar en la diversificación del producto turístico para hacer aún más atractivo el destino", dijo en referencia a las expectativas del gobierno mexicano que inicia funciones en octubre próximo.
De visita a México, Julia Simpson puntualizó que al cierre de 2024, el sector turístico representará 7.56 millones de empleos en el país, es decir, casi 13% del total de los puestos de trabajo en este país, de acuerdo con los resultados de la Investigación de Impacto Económico (EIR), elaborada este año por el organismo mundial de turismo, en asociación con Oxford Economics.
Informó que, según la estimación, se espera que el gasto de los visitantes internacionales supere los 34 mil millones de dólares, 8.8% de crecimiento en comparación al año anterior. Además, se prevé que el gasto por turismo interno alcance un récord histórico con más de 198 mil millones de dólares.
En conferencia de prensa a la que también asistió Virginia Messina, Vicepresidenta Senior del WTTC y Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Julia Simpson señaló que, "la clave para el desarrollo del turismo, es el trabajo en equipo la unión y el liderazgo, gobiernos empresas, sociedad civil, todos deben trabajar unidos en favor de una sola causa que es  fortalecer el turismo como una actividad fundamental para el desarrollo de México".
México forma parte de los 98 destinos que durante 2023 rebasaron los niveles prepandemia de contribución al PIB. De esta forma, el sector de viajes y el turismo mexicano superó por casi 2% los niveles de contribución, en comparación al 2019, de acuerdo con el análisis del WTTC aplicado en 185 países.
Actualmente, el sector representa el 14.4% de la economía nacional, con una aportación económica de 261.6 mil millones de dólares. Durante 2023 la actividad también reforzó su fuerza laboral con más de 202 mil puestos de trabajo adicionales a lo registrado el año anterior, con lo cual, logró un total de 7.3 millones de empleos en todo el país, agrega.
El gasto por turismo internacional alcanzó los 32 mil millones de dólares, mientras que el gasto nacional continuó aumentando y logró un nuevo récord de 197.8 mil millones de dólares.
Simpson estimó un futuro prometedor para la próxima década, caracterizado por un sólido crecimiento y oportunidades profesionales sin precedentes. Así, para 2034 el sector en México contribuya a la economía con más de 354 mil millones  de dólares, lo que supondrá el 15.8% del PIB nacional.
"También representará un pilar para la generación de puestos de trabajo, con lo que proporcionará empleo a 9.3 millones de personas. De esta manera, el 14.5% de la fuerza laboral en México estará representada por el sector de viajes y turismo", concluyó.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design