Programa Mujeres del Bienestar alcanza las 650 mil beneficiarias del Edomex

Rebeca Marín

El programa Mujeres con Bienestar, lo que antes era el Salario Rosa, beneficia a 650 mil mujeres, de acuerdo con datos del gobierno del Estado de México.

 

En diversos testimonios divulgados por la administración que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez, las beneficiarias expresaron sus puntos de vista sobre este programa.

 

Para Ivone Granda , Mujeres con Bienestar "nos vino a dar un giro por lo completo que está, porque nosotros como jefas de familia nos va a súper facilitar los puntos que nos están dando en los súper mercados".

 

María Guadalupe López, también beneficiaria de este programa, mencionó "estoy agradecida con el programa del Bienestar que nos dio la Maestra Delfina Gómez porque nunca habíamos tenido nada. Entonces, ahorita estoy recibiendo ese apoyo para beneficio de mis medicamentos que necesito. Nunca me habían dado nada, siempre lo solicitaba yo para algo, para ayudarle a mi hijo, también tengo enfermo a mi hijo. Y hasta hoy, por fin me llegó este programa".

 

Este programa dignifica a las mexiquenses de 18 a 64 años, a través de un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos; además reciben otros beneficios como tarifa preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el bienestar y el centro de capacitación digital y certificación, así como asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.

 

Estas acciones están a cargo de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Juan Carlos González Romero, donde con El Poder de Servir, en nueve meses de la actual administración se ha emprendido un trabajo de campo para conocer y escuchar las necesidades de la población y mejorar el nivel de vida de las y los mexiquenses.

 

De esta forma, se visibiliza, atiende y brinda ayuda a quienes en verdad lo requieren, marcando un parteaguas en la forma de gobernar, cercana y transparente, acorde a los principios de transformación encabezados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador

 

Por otro lado, Mujeres del Estado de México reciben capacitación para manejar unidades del transporte público, con el fin de fomentar la equidad de género, impulsar el desarrollo laboral de la mujer y disminuir la incidencia de hechos automovilísticos en el transporte público.

 

Para ello, el gobierno estatal puso en operación la escuela piloto "Mujeres al Volante" en la zona oriente de la entidad. El proyecto, considerado como el único en la historia del Estado de México, está pensando para que las mujeres que quieran desempeñarse como operadoras de transporte público puedan integrarse al programa

 

También se busca que ellas tengan igualdad de oportunidades, un empleo digno e ingresos económicos propios.

 

De acuerdo con Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, el gobierno mexiquense impulsará más escuelas en otras regiones de la entidad, con el fin de fortalecer la inclusión social en igualdad de condiciones, además de gestionar la gratuidad de las licencias de conducir a las mujeres que culminen el curso, el próximo 19 de julio.

 

"La instrucción que nos ha dado la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, es empoderar a la mujer, con base en el derecho humano a la movilidad, novedosos programas sociales y con el desarrollo de competencias óptimas, como lo propone la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios", expresó.

 

A través del curso se busca establecer una capacitación acorde a los tipos de viaje que realizan las mujeres durante el día, con operadoras que manejen de forma segura y responsable, así como reducir el número de siniestros viales.

 

Por su parte, Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, destacó que uno de los objetivos de este programa es mejorar la seguridad vial y reducir los hechos viales a través de una movilidad integral, eficiente y segura.

 

Al inicio de este curso acudieron Gabriel Gerardo García, Director General del Registro Estatal de Transporte Público, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), Ernesto García Tampa, Director General de Movilidad de Zona IV y representantes del Consejo Empresarial de Transporte Zona Oriente. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design