INE-Edomex lamenta el desinterés en las elecciones pasadas, el abstencionismo fue el ganador

Martín Aguilar

A tres semanas de haberse realizado la jornada electoral federal, ya con cifras claras y oficiales, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, emitió un posicionamiento, al destacar que el gran ganador fue el abstencionismo.

 

"El pasado 2 de junio, México decidió participar, no participando," afirmó Rubio Sánchez durante la sesión de la Junta Local de conteo de los cómputos finales locales del proceso federal.

 

El funcionario lamentó que a pesar del esfuerzo de muchos ciudadanos por impulsar la participación democrática y de los llamados de las autoridades electorales a salir a votar, la falta de interés social predominó.

 

Mencionó que en el caso del Estado de México, el 36% de los más de 13 millones de electores no emitió su voto, mientras que a nivel nacional, casi el 40% tampoco lo hizo.

 

Joaquín Rubio Sánchez manifestó que esta es la segunda participación más baja para una elección presidencial desde 1994, solo superada ligeramente por la elección de 2006.

 

Al hacer un breve análisis sobre esta situación, dijo que habrá que conocer lo que está pasando porque amplios sectores de la población se han alejado de la participación política, principalmente los jóvenes.

 

Advirtió que de continuar esta realidad, aparecerán consecuencias futuras debido a un relevo generacional en la política, por lo que consideró como necesario que se rompa la apatía y el desinterés de mucha población (más de 30 millones de mexicanos).

 

Hizo una relatoría de toda la organización para llegar al 2 de julio, y dijo que el proceso electoral, que inició el 1 de noviembre de 2023, y en el Estado de México se contó con la instalación de 20 mil 979 casillas, más las mesas de escrutinio y cómputo del voto en prisión preventiva, voto anticipado y voto en el extranjero.

 

Finalmente, el funcionario hizo un reconocimiento a las personas que fungieron como capacitadores electorales y supervisores, los cuales fueron un total de 6 mil 636, quienes estuvieron visitando más de 1 millón de hogares mexiquenses para notificar y capacitar a 188 mil funcionarios de casilla. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design