Habitantes de Miguel Hidalgo y Benito Juárez fueron los que mayor participaron en las elecciones pasadas

Martín Aguilar

Las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, gobernadas por el PAN, son las que registraron el mayor número de participación de electores en la pasada elección del 2 de junio, respecto a su lista nominal, con 298 mil 508 y 241 mil 199 votos, respectivamente, que representa el 76.95 y 73.28 por ciento de los que acudieron a las urnas.

 

El último porcentaje de 73.28 lo igualó Coyoacán que también es administrada por la oposición, pero fue mayor el número de votos al registrar 419 mil 132, de una lista nominal en la que están registradas 571 mil 990 personas, mientras que en Benito Juárez y Miguel Hidalgo tienen contabilizados 384 mil 36 y 329 mil 153.

 

Resulta que, del proceso electoral local, de las 16 alcaldías de la Ciudad de México se contabilizaron cinco millones 518 mil 346 votos para la jefatura de gobierno, a los que se sumaron 45 mil 873 que corresponden a los emitidos desde el extranjero y en total se tuvieron cinco millones 564 mil 219.

 

A 15 días de los comicios y de acuerdo con información brindada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), con el cien por ciento de las actas computadas, la jornada de votación del 2 de junio en la metrópoli registró una participación final de 5 millones 564 mil 219 personas votantes para la elección de jefatura de gobierno, lo que representa el 69.50 por ciento de los ciudadanos empadronados en la capital del país.

 

En el Sistema de Cómputos Distritales y de Demarcación (SICODID 2024) del IECM: https://sicodid2024.iecm.mx/sicodid2024/jg_cdmx, se muestra la suma de la votación emitida en territorio de la capital del país y en el extranjero.

 

La participación desde el extranjero para la elección de jefatura de gobierno registró los 45 mil 873 votos, emitidos en tres modalidades de votación habilitadas: postal, electrónico por internet y presencial en 23 sedes consulares.

 

Luego de Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo, Cuajimalpa de Morelos contabilizó 137 mil 345 votos de una lista nominal de 188 mil 127, lo que representó un 73.01 por ciento de participación.

 

Azcapotzalco reportó 277 mil 908 votos con un 72.37 por ciento; La Magdalena Contreras 151 mil 317, un 71.19 por ciento de electores con base a la lista nominal; Álvaro Obregón 440 mil 412 y un 70.92; Tlalpan 406 mil 627, un 70.26; Iztacalco 254 mil 54 que implica el 69.79 por ciento.

 

Venustiano Carranza al final de la jornada electoral del 2 de junio reportó 282 mil 30 votos de una lista nominal de 404 mil 568 registrados lo que implicó un 69.71 por ciento; Gustavo A. Madero 734 mil 22 con un 69.52; Iztapalapa un millón 11 mil 672 de los un millón 524 mil 905 electores en la lista que representó una participación del 66.34.

 

Te puede interesar: Firman IMSS y Gobierno CDMX acuerdo de transferencia de hospital en Cuajimalpa

 

Cuauhtémoc registro 338 mil 215 votos con 68.53 por ciento con base a la lista nominal que es de 493 mil 515 electores; Milpa Alta 79 mil 165 de un total de 119 mil 673 electores que dieron un 66.15; Xochimilco reportó 243 mil 78 con un 66.11 y Tláhuac 206 mil 662 con un 64.85 por ciento, con base a la lista nominal que maneja de 318 mil 686.

 

Quedó establecido que además de la votación obtenida por cada fuerza política, coalición y candidatura sin partido, para la elección de jefatura de gobierno y alcaldías, en el Sistema de Cómputos Distritales y de Demarcación se pueden consultar los resultados de la votación para la elección de las 33 diputaciones locales. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design