Aprueban en San Lázaro que López Obrador establezca estrategias para mitigar los efectos de la sequía en el campo

Rebeca Marín

El diputado morenista Bernardo Ríos Cheno presentó una iniciativa que busca que el Ejecutivo federal establezca estrategias integrales de corto, mediano y largo plazos, para prevenir y mitigar los efectos de la sequía en el sector agropecuario nacional.

 

La propuesta, enviada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria para su análisis, establece que el gobierno otorgará apoyos para impulsar a productores y pobladores del campo que se vean afectados por los efectos de este fenómeno para impedir el encarecimiento de la canasta básica.

 

También implementará medidas emergentes que conlleven a la creación de programas de ayuda a los productores agrícolas, como la entrega de semillas, fertilizantes y otros insumos necesarios para la producción de alimentos, a fin de mitigar los efectos de la sequía.

 

La propuesta del diputado Ríos Cheno señala que las altas temperaturas, la falta de lluvia y los fenómenos climáticos afectan gravemente al sector, lo que genera pérdidas económicas y de producción. Agrega que se prevé que este año la sequía será un problema recurrente que impactará en cultivos de frijol, chile, maíz, tomate y caña de azúcar, entre otros.

 

Según el Monitor de Sequía en México, a mediados del año pasado 74.5 por ciento de la superficie del país presentaba niveles anormalmente secos o con algún grado de sequía y a inicios del presente mil 613 municipios estaban en sequía severa, extrema o excepcional.

 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Colima, Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Colima registran índices de extrema sequía, refiere.

 

Cita que de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el maíz es el cultivo más afectado ya que su producción ha disminuido en 20 por ciento en comparación con años anteriores, mientras que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que la sequía ha afectado a más de un millón de hectáreas de cultivos en los últimos años.

 

Expone que el sector agrícola carece de infraestructura y tecnología adecuada para la producción, es decir, que la mayoría de los productores aún no cuentan con herramientas y maquinaria moderna para optimizar sus procesos de producción, lo que los hace menos competitivos frente a otros productores nacionales e internacionales.

 

Ante ello, el legislador considera que la implementación de programas de apoyo como la entrega de semillas, fertilizantes y otros insumos necesarios para la producción de alimentos, es vital para mantener la producción del campo y la economía nacional.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design