Tipos de violencia en México


 

 

Alberto Moreno

Ciudad de México-. A lo largo de sus conferencias mañaneras, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho sentirse orgulloso de muchas actitudes asumidas en su administración, donde destacan que ha evitado caer en actos represivos, además de rechazar la violencia, pero esas actitudes no han resultado tan positivas como podría pensarse.

Tan solo en su mañanera de este miércoles, expresó: 'he actuado con cierta prudencia para no caer en ninguna provocación.

Ya llevo muchos años luchando y evadiendo el acoso, enfrentando a provocadores o dándole la vuelta, no cayendo en provocaciones, no cayendo en la trampa de la provocación, de la violencia, esto para los jóvenes'.

Puntualizó: 'La política no es confrontación, no es violencia, no son asuntos que se resuelven con golpes, enfrentándonos a la policía, no, la política tiene que ver con los argumentos, es convencer, persuadir, no imponerse, no tratar de vencer, de destruir, no odiar, es ganar en buena lid, eso es la política. Por eso, no sirve la la violencia, hay que optar por la no violencia (…) y no caer en provocaciones'.

En primer lugar 'violencia' significa más que un enfrentamiento personal o grupal. De acuerdo con la Real Academia Española de la lengua existen otras acepciones: agresividad, brutalidad, salvajismo, ferocidad, fiereza, furia, furor, ira, crueldad, saña, ensañamiento, arrebato, coacción, acometividad. Con esas son suficientes para establecer que, según él, no ha cometido este tipo de acciones, pero en cambio las ha permitido, incluso hasta alentado.

Tenemos el caso concreto de las acciones ejecutadas por militantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tanto en la Ciudad de México, donde con sus bloqueos han desquiciado la vialidad en varios sitios estratégicos, como en diversos puntos de los estados de Oaxaca y Chiapas.

En concreto, en Oaxaca, ante lo 'la falta de respuestas a sus demandas', maestros de la Sección 22 tienen tomada la sede del instituto electoral estatal. oficinas locales del SAT, mantienen campamentos afuera del INE de Oaxaca, y bloquean la Terminal de distribución de Pemex en Salina Cruz, lo cual ha provocado desabasto de combustible en la región.

Los afectados por esas acciones sí las consideran como violencia en su contra, máxime porque ninguna autoridad asume su responsabilidad para imponer el orden y aplicar la ley, a fin de que esos 'inconformes' se manifiesten dentro de los límites marcados por el principio de que 'tus derechos terminan, donde principian los míos'.

Es más, las autoridades tienen el respaldo legal para poder intervenir y buscar acuerdos, --la llamada política-- y en caso de no funcionar, entonces se puede usar la fuerza pública, como la policía, para imponer el orden sin ser acusados de actuar irregularmente.

Pero bajo el concepto de 'no caer en la trampa de la provocación, de la violencia', y afirmar que no son 'represores', los gobernantes prefieren que los violentados sean las personas afectadas con esas 'movilizaciones' sociales, no en 'demanda' sino para 'exigir' se cumplan con sus 'peticiones':

Pero los escolares, los más afectados y violentados por falta de clases, ni quien se acuerde de ellos.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design