Estudiantes y profesores de las distintas escuelas creadas por el Movimiento Antorchista en la capital del paĆs, recibieron una ponencia del Maestro en Ciencias, Jenaro RodrĆguez Velasco, en la preparatoria LĆ”zaro CĆ”rdenas, plantel Balderas.
En esta conferencia el estudioso de las matemĆ”ticas, quien ademĆ”s se ha distinguido por ser un excelente pedagogo en la enseƱanza de esta disciplina, destacĆ³ en su intervenciĆ³n que muchos alumnos que estudian en las distintas escuelas de MĆ©xico tienen pocas oportunidades de ingresar a las principales universidades del paĆs debido a la mala calidad educativa actual.
Entre los datos que aportĆ³: En 2022 la UNAM tuvo 199 mil 558 aspirantes, de los cuales solo admitiĆ³ a 19 mil 861 y rechazĆ³ a 174 mil 427. Esto equivale a solo un 10% de aceptaciĆ³n. La UAM tiene una tasa de aceptaciĆ³n del 15 % y de rechazo del 85%. El IPN en 2022 admitiĆ³ a 33 mil 883 alumnos y rechazĆ³ a 104 mil 635.
Asimismo, dijo que en nuestro paĆs existe mucha desigualdad, pues el 10 % de la poblaciĆ³n posee el 82 % de la riqueza nacional y el 90% solo posee el 18 %.
CriticĆ³ la poca inversiĆ³n de presupuesto dedicado a la educaciĆ³n, ya que esto merma el desarrollo de las oportunidades de los estudiantes.
Ante esto exhortĆ³ a los maestros a organizarse y luchar para que se mejoren sustancialmente las condiciones en las escuelas, asĆ como la de los propios maestros. A los alumnos tambiĆ©n invitĆ³ a organizarse y a luchar, para que a travĆ©s de esta organizaciĆ³n y exigencia a las autoridades se logren mejores condiciones de infraestructura en sus escuelas para contar con las condiciones propias para desarrollar al mĆ”ximo su potencial y asĆ tener diversas oportunidades de ingresar a las universidades y preparase como cientĆficos en determinada rama del saber.
La dirigente del anatocismo capitalino, Gloria Brito NĆ”jera, agradeciĆ³ al Maestro Jenaro por su conferencia de invitĆ³ a los alumnos y profesores a poner en prĆ”ctica todos los consejos que les dio, porque asĆ, de este modo, se podrĆ” aportar algo significativo a nuestro paĆs, y se podrĆ” lograr una generaciĆ³n de estudiantes mĆ”s competitivos y conscientes que realmente sirvan a su patria.
0 Comentarios