Episcopado Mexicano pide esclarecer
balacera en casa de Norberto Rivera
*En el ataque a la casa del cardenal Norberto Rivera murió un policĆa bancario.
Mely Cruz
La Conferencia del Episcopado Mexicano mostró su cercanĆa, solidaridad y apoyo al cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado EmĆ©rito de MĆ©xico, tras el ataque que este domingo sufrió en su casa particular donde murió un policĆa bancario.
"Pedimos por el eterno descanso del policĆa y por su por la familia, para que, nuestro SeƱor Jesucristo y Nuestra Madre Santa MarĆa de Guadalupe los fortalezca en estos momentos de dolor", indicó en un comunicado.
"Reconocemos los trabajos que autoridad de manera inmediata han realizado y esperamos que continúen hasta esclarecer los hechos como corresponde", agregó.
El comunicado estƔ firmado por JosƩ Francisco, cardenal Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara y presidente de la CEM, y Alfonso G. Miranda Guardiola, obispo auxiliar de Monterrey y secretario general de la CEM.
Un policĆa murió este domingo durante un ataque a tiros contra la residencia del Arzobispo Primado EmĆ©rito de MĆ©xico, Norberto Rivera, segĆŗn informó la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica (SSP) de la Ciudad de MĆ©xico.
El ataque tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas locales (20:00 GMT) y estuvo a cargo de al menos tres sujetos que dispararon a la casa del cardenal, en un exclusivo barrio residencial, desde un par de motocicletas y una camioneta.
En el ataque murió un agente de la PolicĆa Bancaria Industrial, grupo auxiliar de la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica con funciones de vigilancia en instituciones pĆŗblicas y en bancos.
Al menos una decena de casquillos fueron hallados durante las primeras inspecciones de la casa por parte de la SSP, que apunta como principal hipótesis a un posible intento de robo a la residencia.
Rivera Carrera presentó en 2017 al papa Francisco su renuncia como cardenal y Arzobispo Primado de México al haber alcanzado la edad de jubilación de 75 años y fue sustituido en febrero de 2018 por Carlos Aguiar Retes.
En 1965 fue ordenado diĆ”cono y un aƱo despuĆ©s fue ordenado sacerdote por el papa Pablo VI en la BasĆlica de San Pedro. Regresó a MĆ©xico y comenzó a hacer trabajo pastoral en Zacatecas y Durango.
Participó en numerosos movimientos eclesiÔsticos y entre 1982 y 1985 fue profesor de la Universidad Pontificia de México, secretario ejecutivo del cuidado pastoral de las familias y miembro de la Comisión Episcopal para el Apostolado Seglar.
En 1985 fue elegido obispo de TehuacÔn, en el central estado de Puebla, y diez años después se convirtió en arzobispo primado de México.
0 Comentarios