Logra la UAEM unidad
en sus demandas
*La marcha convocada por la FEUM reunió a decenas de miles de personas que exigieron el rescate financiero.
Cuernavaca.-Con la exigencia de "No mÔs crisis en la UAEM", miles de integrantes de la comunidad universitaria tomaron las calles para pedir que se concreten compromisos que aseguren el rescate financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que estÔ emplazada a huelga para el 20 de septiembre próximo y, oficialmente, declarada en insolvencia económica.
Información recabada revela que, para el Mando Ćnico, en la marcha participaron entre siete mil y 10 mil personas; para TrĆ”nsito de Cuernavaca fueron entre 13 y 15 mil participantes y, para la UAEM, la participación fue de mĆ”s de 35 mil participantes, quienes tomaron las calles para exigir recursos extraordinarios para evitar el cierre de la mĆ”xima casa de estudios de Morelos.
Carlos Sotelo Cuevas, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUAEM), dijo que participar en la movilización de ayer es parte de las acciones que como sindicato realizarÔn como forma de protesta para exigir mÔs recursos y que se les garantice el pago de sus salarios, asà como el derecho a la educación de los estudiantes. "Es un frente común en beneficio de la educación y el trabajo en solidaridad de la UAEM. Desde el STAUAEM se tiene un pliego petitorio y se preparan movilizaciones, pero lo mÔs importante es la de hoy por la sinergia que representa", dijo, al no descartar que puedan emplazar a huelga a la UAEM.
Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM), reiteró que si el 20 de septiembre no hay respuesta a las demandas del pliego de peticiones, se iniciarÔ la huelga en la mÔxima casa de estudios de Morelos.
A las 11:33 horas de ayer, los universitarios pasaban a la altura de la glorieta de Tlaltenango y, a lo largo de su recorrido, recibieron aplausos y manifestaciones de apoyo a su movilización y la exigencia de otorgar recursos a la UAEM. Mientras el frente de la manifestación se ubicaba en Tlaltenango, la parte final se encontraba a la altura de la 24ava Zona Militar, en la avenida Emiliano Zapata.
A lo largo de la marcha, los sones de la banda de viento, gritos y porras iban tejiendo un ambiente festivo: "¿En dónde estÔn? ¿en dónde estÔn? esos recursos que nos iban a entregar", "UAEM, UAEM, UAEM" y el canto del Cielito Lindo formaban parte del repertorio.
Mientras, en el zócalo, los jubilados académicos instalaron mantas de apoyo y esperaban la llegada de la marcha en contra de la crisis de la UAEM.
El rector Gustavo Urquiza BeltrÔn -al finalizar la manifestación- dijo que su participación en la marcha fue por la solución al problema financiero de la UAEM, y celebró la movilización de los estudiantes, quienes convocaron a evitar que se suspendan las clases por la insolvencia económica de la institución.
Reconoció que los trabajadores tienen el derecho laboral de ir a huelga, sin embargo, dijo esperar que las autoridades afronten el problema, pues se necesita mantener la operatividad de la UAEM.
Dijo tener el respaldo de los legisladores, al anunciar que se realizarÔ en la UAEM el foro nacional de educación en el mes de octubre en el campus Chamilpa, que organizan la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Luego de tres horas y media, a las 13:22 y, sin contratiempos, el contingente de la marcha se llegó al primer cuadro de la ciudad para ocupar la Plaza de Armas, en donde se concentraron y escucharon el mensaje del presidente de la FEUM, Erik GonzĆ”lez GarcĆa, quien exigió el rescate financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Luego se trasladaron a la nueva sede del Congreso del estado, donde únicamente obtuvieron como respuesta que propondrÔn un punto de acuerdo para que se apoye a la universidad, sin firmar la carta compromiso que se les propuso a los legisladores, que evitaron firmar el documento.
Foto. Masiva expresión de protesta de la UAEM
+++++++++++++++++
Reanudan clases 95 escuelas
evacuadas por fuga de gas en Puebla
*La SEP Puebla publicó la lista de los planteles que hoy sà tendrÔn clases, toda vez que ya no existe riesgo de explosión.
Ciudad de Puebla.-La SecretarĆa de Educación PĆŗblica (SEP) en Puebla informó que este jueves se reanudan las clases en las 95 escuelas ubicadas en la zona de Villa Frontera y colonias aledaƱas donde la vĆspera se registró una fuga de gas.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia estatal publicó la lista de los planteles que hoy sà tendrÔn clases, toda vez que ya no existe riesgo de explosión.
"Padre de familia o tutor, recuerda que el dĆa de hoy se reanudan actividades escolares en 95 escuelas ubicadas en la zona de Villa Frontera y colonias aledaƱas".
Habitantes de zona afectada por fuga de gas regresan a sus actividades
El director de Protección Civil del Estado, RubĆ©n DarĆo, informó que luego de la contingencia derivada de la fuga de gas en la capital poblana, las familias evacuadas realizan sus actividades de manera normal y sin ningĆŗn riesgo.
SeƱaló que desde las 11:00 horas de ayer, cuando Petróleos Mexicanos (Pemex) logró sellar el ducto daƱado y la nube del combustible fue dispersada por los bomberos, aunado a que se descartó cualquier nivel de explosividad en el ambiente, se permitió que a mediodĆa iniciara el regreso de la gente a sus viviendas.
En entrevista aseguró que el riesgo de explosividad es de cero, por lo cual los habitantes pudieron retornar a sus hogares, incluso durante esta mañana, pues algunos prefirieron pasar la noche con familiares que viven fuera de la zona afectada.
"La emergencia concluyó a mediodĆa sin riesgo para la población y la actividad es normal", subrayó el funcionario estatal.
Destacó la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales al establecer una zona del acordonamiento, de la distancia y diĆ”metro del perĆmetro de seguridad, que permitió atender con prontitud la contingencia.
Foto. Logran autoridades controlar la fuga de gas.
++++++++++++++++
Breves
1.- Hasta seis aƱos de cƔrcel para
personas que maltraten a mascotas
Cuernavaca.-HabrƔ sanciones de hasta seis aƱos de cƔrcel para aquellas personas que maltraten a sus mascotas, de acuerdo con el Reglamento de Acopio y Bienestar Animal del municipio de Cuernavaca, el cual fue aprobado por el Cabildo capitalino, la maƱana de este jueves.
Por mayorĆa, los integrantes de Cabildo aprobaron hoy dicha normatividad, que entrarĆ” en vigor el dĆa de su publicación en el periódico oficial "Tierra y Libertad".
Con tal aprobación se vincula dicho reglamento con el Código Penal en el tĆtulo vigĆ©simo tercero, denominado "Delitos contra la integridad y dignidad de los animales domĆ©sticos" y el capĆtulo Ćŗnico denominado "Delitos cometidos por actos de crueldad en contra de animales domĆ©sticos", los cuales fueron adicionados el 16 de Marzo del 2016.
De acuerdo con dicha normatividad, si una persona de manera reincidente maltrata a un animal podrĆa ser sancionado hasta con seis aƱos de prisión.
Lo anterior fue bien recibido por agrupaciones de animalistas, quienes acudieron a Cabildo para escuchar la aprobación de los munĆcipes.
Consideraron que fue un gran logro y reconocieron las acciones emprendidas, en esa materia, durante la administración del alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo.
2.- En Puebla, se desborda rĆo Nexapa;
afluente del Atoyac a su mƔxima capacidad
Ciudad de Puebla.- El Sistema Estatal de Protección Civil habilitó el albergue en el Polidepoertivo "Mario MarĆn", para quienes necesiten acudir a Ć©l.
Este jueves el rĆo Nexapa se desbordó a la altura de las colonias Posaderas y Guarneros, en esta capital, mientras que el Atoyac estĆ” a su mĆ”xima capacidad, informó el Sistema Estatal de Protección Civil.
Ante ello, habilitó el albergue en el Polidepoertivo "Mario MarĆn", para quienes necesiten acudir a Ć©l, escribió en su cuenta de Twitter @PC Estatal Puebla.
"El rĆo Nexapa se desbordó a la altura del ICATEP y de las colonias "Posaderas" y "Guarneros", en el Puente Viejo de #IzĆŗcardeMatamoros.
Se ha habilitado el albergue en el Polideportivo "MarĆo MarĆn", para quienes necesiten acudir a Ć©l".
En un segundo tuit, el organismo detalló que en el caso del rĆo Atoyac se cerró el paso de la Avenida 11 Sur hacia Lomas de Angelópolis, por seguridad y protección de la ciudadanĆa.
3.- Han identificado 3 de los 175 restos
hallados en fosas clandestinas
Xalapa, Veracruz.-Al momento se han identificado tres de los 175 restos encontrados en las mĆ”s de 30 fosas localizadas en la comunidad de Arbolillo, municipio de Alvarado, Veracruz; aunque esta cifra podrĆa incrementar en los próximos dĆas, informó el Gobernador del Estado, Miguel Ćngel Yunes Linares.
"El dato oficial que yo tengo es que de 175 crĆ”neos que se encontraron y de algunas evidencias documentales como credenciales y algunos objetos como ropa, hasta ayer, antier, la información que tenĆa era que serĆan tres personas las identificadas, pero muy probablemente sean mĆ”s", explicó el mandatario al asegurar que se brindarĆ” a cualquier colectivo.
Indicó que los cuestionamientos sobre si las fosas clandestinas, recientemente halladas, se ubican en la comunidad de Arbolillo, en el municipio de Alvarado, o no, serĆ” un tema que darĆ” a conocer la FiscalĆa General del Estado; asimismo, afirmó que los colectivos han sido atendidos cuando lo han requerido.
En este tenor, recordó que este gobierno es el Ćŗnico en el paĆs que ha procedido en contra de ex funcionarios pĆŗblicos por desaparición forzada de personas como Javier Duarte, Arturo BermĆŗdez y policĆas involucrados.
0 Comentarios