Organizaciones civiles y privadas en Brasil
presentan recursos contra candidatura de Lula
*La fiscal general del Estado brasileƱo, Raquel Dodge, presentĆ³ un recurso en contra de Lula Da Silva para impugnar su candidatura presidencial.
Brasilia.-Organizaciones civiles y privados en Brasil han presentado 14 recursos ante la justicia electoral para impugnar la candidatura del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, lĆder en las encuestas de intenciĆ³n de voto, pero encarcelado por cargos de corrupciĆ³n.
Ahora los abogados del expresidente deberƔn responder a los cuestionamientos para tratar de conseguir que pueda participar en los comicios.
La FiscalĆa general del Estado presentĆ³ ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) un pedido para que Lula da Silva no pueda participar en los comicios ni salir como candidato en televisiĆ³n, al considerar que incumplirĆa la legislaciĆ³n, por haber sido condenado.
Se cierra el plazo dado por el TSE para impugnar las candidaturas presentadas a la presidencia de Brasil, y Lula da Silva y el candidato liberal Geraldo Alckmin, exgobernador de Sao Paulo, fueron los Ćŗnicos cuyas candidaturas fueron cuestionadas.
El mismo dĆa en que miembros del Partido de los Trabajadores (PT) inscribieron a Lula da Silva como candidato, la fiscal general del Estado, Raquel Dodge, presentĆ³ un recurso en contra.
La funcionaria alegĆ³ que, segĆŗn la Ley de Ficha Limpia, que el propio exmandatario aprobĆ³ en su segundo mandato, un condenado en segunda instancia por tribunal colegiado no puede ser candidato, pues estĆ” inhabilitado por ocho aƱos.
La justicia electoral tiene hasta el 17 de septiembre para decidir si acepta o no a Lula da Silva como candidato, aunque miembros de la corte indicaron que darĆ”n celeridad al asunto para que no empaƱe la campaƱa que termina el dĆa 6 de octubre, la vĆspera de la primera vuelta electoral.
Los sondeos siguen atribuyendo a Lula da Silva una ventaja amplia: una encuesta del Instituto Datafolha, uno de los mĆ”s prestigiosos de Brasil, publicada este miĆ©rcoles muestra que el exsindicalista lidera la intenciĆ³n de voto con 39 por ciento, por 19 del exmilitar y diputado de extrema derecha Jair Bolsonaro.
Foto: expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, lĆder en las encuestas de intenciĆ³n de voto.
++++++++++++++++++++
Aumentan fianza de 5 mdd a mexicano
acusado de matar a una joven en EEUU
*La magistrada desestimĆ³ la peticiĆ³n del abogado de la defensa, Allan Richards, de reducir la fianza al tratarse de un joven sin antecedentes criminales.
WĀ·ashington.-El mexicano Christian Bahena Rivera, acusado del secuestro y asesinato de la joven Mollie Tibbetts, desaparecida hace un mes en Iowa (EEUU), compareciĆ³ hoy por primera vez ante la corte, donde le aumentaron la fianza de uno a cinco millones de dĆ³lares.
La jueza Diane Crookham-Johnson aceptĆ³ la peticiĆ³n del fiscal Scott Brown de aumentar la fianza establecida este martes debido a la naturaleza "atroz" del crimen y el estatus migratorio del acusado, del que medios locales han reportado que es indocumentado.
De esta forma, la magistrada desestimĆ³ la peticiĆ³n del abogado de la defensa, Allan Richards, de reducir la fianza al tratarse de un joven sin antecedentes criminales, que trabaja para un conocido miembro de la comunidad, acudiĆ³ a la corte "en presunciĆ³n de inocencia" y sin que haya "evidencias" en su contra.
Crookham-Johnson explicĆ³ al acusado que, en caso de ser condenado del principal cargo que pesa sobre Ć©l, homicidio en primer grado, serĆa sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, la pena mĆ”xima en Iowa, donde no existe la pena de muerte.
En su primera comparecencia ante la corte en Montezuma, el acusado, de 24 aƱos y quien fue ayudado por dos intĆ©rpretes, tanto para dirigirse a su abogado como la jueza, respondiĆ³ "sĆ" en espaƱol cuando la jueza le preguntĆ³ si entendĆa los cargos y procedimientos.
En esta audiencia no hubo declaraciĆ³n de inocencia o culpabilidad, lo que ocurrirĆ” en la prĆ³xima, fijada para el 31 de agosto.
Richards habĆa solicitado una audiencia privada, despuĆ©s de que la jueza rechazara una mociĆ³n para mantener en secreto el sumario, pues, en su opiniĆ³n, el caso se ha politizado demasiado, lo que podrĆa dificultar la defensa del joven, que habrĆa confesado el crimen, ocurrido en Brooklyn, una comunidad de 1.500 habitantes.
El abogado dijo que las declaraciones sobre el caso realizadas por el presidente Donald Trump anoche en un acto polĆtico "van a contaminar" la opiniĆ³n de cualquier persona que pueda ser llamada a servir como jurado.
"Ya lo habrĆ”n escuchado, un ilegal que vino, lamentablemente, de MĆ©xico", dijo el mandatario anoche en West Virginia en un mitin, tras conocerse la noticia de la apariciĆ³n del cuerpo de la joven estudiante de PsicologĆa de la Universidad de Iowa, y que su asesino pudo ser el mexicano.
AdemĆ”s, en un documento entregado a la corte, Richards pidiĆ³ que no se refieran mĆ”s a su cliente como indocumentado, porque, segĆŗn la empresa que lo empleaba, Yarrabee Farms, su elegibilidad para trabajar en EEUU fue confirmada por el sistema federal de verificaciĆ³n de empleo conocido como E-Verify.
Antes de la audiencia, la familia de Mollie agradeciĆ³ en un comunicado todo el apoyo recibido de la comunidad y pidiĆ³ privacidad para llorar su muerte.
"Nuestros corazones estĆ”n rotos. Agradecemos las muestras de simpatĆa recibidos de todo el mundo, pero nuestra familia pide ahora que se le permita procesar esta pĆ©rdida devastadora y compartir nuestro sufrimiento en privado", expresaron.
Este asesinato ha politizado nuevamente el debate sobre la inmigraciĆ³n indocumentada en Estados Unidos, tanto por la entrada en escena de Trump, que dijo este martes que las leyes de inmigraciĆ³n de EEUU "son una desgracia", como numerosos polĆticos republicanos.
La gobernadora de Iowa, la republicana Kim Reynolds, criticĆ³ al sistema migratorio que permitiĆ³ que "un depredador como Ć©ste haya vivido en nuestra comunidad".
Foto: El mexicano Christian Bahena Rivera, acusado del secuestro y asesinato de la joven Mollie Tibbetts, desaparecida hace un mes en Iowa (EEUU).
+++++++++++++++
Breves
1.- Casa Blanca exonera a Trump en caso
Cohen; califica de ridĆculas las acusaciones
Washington.-La Casa Blanca calificĆ³ como "ridĆculas" las acusaciones de que el presidente Donald Trump mintiĆ³ sobre el escĆ”ndalo de Stormy Daniels y sostuvo que la declaratoria de culpabilidad de Michael Cohen no implica al presidente en la comisiĆ³n de un crimen.
Cohen, abogado personal de Trump durante mĆ”s de una dĆ©cada, declarĆ³ que los pagos a la actriz porno y a la "playmate" Karen McDougal fueron por Ć³rdenes de un candidato a presidente con el fin de influir ilegalmente en las elecciones presidenciales del 2016.
"Como el presidente lo ha dicho en muchas ocasiones, no hizo nada malo. No hay acusaciones en su contraā¦ SĆ³lo porque Michael Cohen llegĆ³ a un acuerdo, eso no implica al presidente en nada", seƱalĆ³ la portavoz presidencial Sarah Sanders.
Cuestionada si Trump mintiĆ³ al pĆŗblico estadunidense cuando afirmĆ³ a bordo de Air Force One no saber del pago de 130 mil dĆ³lares a Daniels, la vocera del presidente sostuvo que se trata de una "acusaciĆ³n ridĆcula".
"En este asunto, el presidente no ha hecho nada malo y no hay acusaciones en su contra", insistiĆ³ Sanders.
En fragmentos de una entrevista con la cadena Fox News, Trump sostuvo que se enterĆ³ de los pagos a Daniels "con posterioridad", a pesar de una grabaciĆ³n hecha por Cohen con Trump en la que ambos discuten la logĆstica para hacer los pagos.
2.-Fija Gobierno de Venezuela los
precios de 25 alimentos bƔsicos
Caracas.-El Gobierno de Venezuela fijĆ³ los precios de 25 alimentos bĆ”sicos, manteniendo el fĆ©rreo control vigente desde hace 15 aƱos, en momentos en que trata de contener una persistente hiperinflaciĆ³n y levantar una economĆa que lleva cinco aƱos en recesiĆ³n.
El presidente NicolĆ”s Maduro autorizĆ³ una reconversiĆ³n monetaria que le quitĆ³ cinco ceros al bolĆvar, devaluĆ³ la moneda en 96%, estableciĆ³ un salario mĆnimo 60 veces mĆ”s alto e incrementĆ³ los impuestos.
SegĆŗn el jefe de Estado, estas acciones tienen como fin "recuperar" la economĆa, pero la oposiciĆ³n, economistas y empresarios tienen dudas de su eficacia y temen que se profundice la crisis econĆ³mica.
El gobierno publicĆ³ la lista con los precios de 25 alimentos y en la que dice que 30 huevos debe costar 81,50 bolĆvares soberanos (1,3 dĆ³lares), pese a que el martes en los mercados se vendĆa por 120 bolĆvares soberanos (2 dĆ³lares).
Un kilo de cafĆ© se fijĆ³ en 60 bolĆvares (1 dĆ³lar), lo que se compara con los 500 bolĆvares en que se vende en los mercados.
Desde hace 15 aƱos el Gobierno tiene un control de precios que obliga a las industrias a fabricar artĆculos por debajo de sus costos de producciĆ³n, lo que en parte ha generado escasez bienes.
Junto a la regulaciĆ³n, esta semana el Gobierno ha intensificado las fiscalizaciones a farmacias y supermercados. En una tienda de una cadena de alimentos de Caracas detuvieron a dos gerentes por "acaparamiento y especulaciĆ³n", dijo el ministro de Relaciones Interiores, NĆ©stor Reverol, en su cuenta de Twitter.
3.-Venezuela niega incursiĆ³n
militar en Colombia
La CancillerĆa venezolana calificĆ³ la denuncia colombiana como "un nuevo falso positivo". Maduro utiliza este tĆ©rmino para informaciones que considera falsas y que se usan como verdaderas para justificar alguna acciĆ³n posterior.
Venezuela negĆ³ este miĆ©rcoles la incursiĆ³n militar que este martes denunciĆ³ Colombia y asegurĆ³ que sus efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantienen en la zona fronteriza venezolana para contener las "consecuencias de la violencia y el narcotrĆ”fico" que, afirma, provienen de ese paĆs.
"Venezuela asevera con firmeza que no ha existido incursiĆ³n aĆ©rea ni terrestre de ningĆŗn tipo, asĆ como ningĆŗn otro acto violatorio de la soberanĆa nacional del hermano paĆs", dijo la CancillerĆa venezolana en un comunicado al tiempo que calificĆ³ esta informaciĆ³n como "un nuevo falso positivo".
La FANB y los cuerpos de seguridad venezolanos "mantienen presencia efectiva en la zona fronteriza venezolana", para contener la violencia y el narcotrĆ”fico "procedentes de Colombia, flagelos que Venezuela ha sufrido persistentemente desde hace dĆ©cadas y que se han convertido en una verdadera amenaza al orden interno", agregĆ³.
El gobierno de Maduro suele calificar como "falsos positivos" aquellas informaciones que considera falsas y que se usan como verdaderas para justificar alguna acciĆ³n posterior.
Este martes, Colombia denunciĆ³ que dos helicĆ³pteros y unos 30 militares venezolanos se adentraron en el territorio colombiano el pasado domingo en lo que considera "una violaciĆ³n de la soberanĆa".
Sin embargo, la CancillerĆa venezolana insiste en que esta es una "falsa acusaciĆ³n" y reiterĆ³ que la FANB trabaja dentro de la zona fronteriza de Venezuela al tiempo que reiterĆ³ que el cuerpo castrense "propinĆ³ un duro golpe" al "narcotrĆ”fico colombiano" al desmantelar un campamento que asegura operaba en territorio venezolano.
0 Comentarios