Inicia operaciones puerto interior
53 en municipio de Silao
Silao, Guanajuato.- El Centro Impulso Social Guanajuato Puerto Interior iniciĆ³ sus operaciones, como el nĆŗmero 53 en la entidad y tercero en este municipio.
El gobernador Migel MĆ”rquez entregĆ³ esta infraestructura y seƱalĆ³ que "yo siempre lo he dicho, las mejores obras para los que menos tienen, es un tema de dignidad, no hay que dar lo que nos sobra, hay que dar hasta que nos duela".
"Impulsamos este tipo de obras como nunca en la historia de Guanajuato, ahora son 53 centros funcionando en 30 municipios, se estƔn construyendo cuatro mƔs y vamos a cerrar con 57.
"Lo que queremos con espacios como el de Guanajuato Puerto Interior, es que convivan el desarrollo econĆ³mico con el crecimiento de las comunidades y lo estamos haciendo tambiĆ©n en otros parques industriales", resaltĆ³.
Con una inversiĆ³n de 21 millones de pesos el Centro Impulso Social de GPI beneficiarĆ” a mĆ”s de 12 mil personas de 23 comunidades de Silao, que tendrĆ”n a su disposiciĆ³n programas de educaciĆ³n, capacitaciĆ³n, servicios de salud, actividades fĆsicas, deportivas y recreativas.
Cuenta con mĆ³dulo de acceso, mĆ³dulo de taller de mujeres, salĆ³n de usos mĆŗltiples, biblioteca, consultorios, baƱos, obra exterior (plaza, andadores y juegos infantiles) y estacionamiento.
El CIS tiene un Ć”rea de influencia en colonias como: NĆ”poles, Salitrillo, AlfarerĆa, Yerbabuena, Chichimequillas, Comanjilla, Santa Fe, San Francisco, Coecillo, Monte Coecillo, San AgustĆn, Playa Azul, Providencia de NĆ”poles, Loza de Barrera, PeƱuelas y Refugio de los Sauces.
AdemĆ”s, la obra impacta en 11 Zonas Impulso Social del municipio de Silao, como colonias Nuevo MĆ©xico, San Antonio Texas, Mezquite de SoteloāPlan de Sotelo y La Esperanza del Refugio.
En este mismo acto el mandatario estatal felicitĆ³ a las personas que participaron en el Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo, a travĆ©s del cual se crea conciencia de la importancia que tienen cada uno de los participantes en su desarrollo.
En este sexenio, tres mil 389 personas de las localidades adyacentes a GPI se graduaron de este programa.
Los Centros Impulso Social son polos detonantes del desarrollo que promueven capacidades para el crecimiento humano y el desarrollo comunitario integral, a travĆ©s de la participaciĆ³n, formaciĆ³n y organizaciĆ³n.
Se tienen 53 CIS en funcionamiento en 30 municipios en los que se atienden al mes a mƔs de 90 mil visitantes y usuarios.
En el evento participaron el secretario de Desarrollo Social y Humano, JosĆ© Gerardo Morales Moncada; el secretario de Obra PĆŗblica, JosĆ© Arturo DurĆ”n Miranda; el director de Guanajuato Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray y el alcalde de Silao, Juan Antonio Morales Maciel.
Foto: El Centro Impulso Social Guanajuato Puerto Interior.
++++++++++++++++++
AbordarĆ”n situaciĆ³n de periodismo
digital en Hay Festival QuerƩtaro 2018
QuerĆ©taro.- El Hay Festival QuerĆ©taro 2018 abordarĆ” la situaciĆ³n del periodismo digital y el nivel de profundidad en el tratamiento de temas de peso con periodistas de prensa, radio, televisiĆ³n y plataformas multimedia.
En un comunicado, el festival informĆ³ que tambiĆ©n participarĆ”n especialistas en polĆtica, economĆa, derechos humanos y temas internacionales que han sido galardonados.
ĀæEs mĆ”s inclusiva la informaciĆ³n en este mundo complejo en el que vivimos? es una pregunta que serĆ” explorada con Salvador Camarena, Denise Dresser y Gabriela Warkentin.
Salvador Camarena, es director general de investigaciĆ³n periodĆstica en Mexicanos contra la CorrupciĆ³n y la Impunidad, una plataforma digital que dedicada a prevenir, denunciar, sancionar y erradicar la corrupciĆ³n e impunidad en el paĆs.
Denise Dresser es politĆ³loga, maestra, escritora y twittera que amasa a casi cuatro millones de seguidores en esta red social. Es la escritora de MĆ©xico: lo que todo ciudadano quisiera (no) saber de su patria (2006), El PaĆs de uno (2011) y Manifiesto mexicano (2018).
Gabriela Warkentin es periodista, comunicadora, profesora de maestrĆa y la directora de W Radio MĆ©xico y ha sido considerada por la revista Forbes una de las 50 mujeres mĆ”s importantes de MĆ©xico.
Asimismo, Hay Festival 2018 congregarƔ las voces de estos tres experimentados personajes del periodismo el sƔbado 8 de septiembre de 10:30 a 11:30 en la Cineteca de QuerƩtaro para entablar una plƔtica con Enric Botella sobre Periodismo en redes.
En un mundo saturado de informaciĆ³n y donde prima la inmediatez, ĀæcĆ³mo llamar la atenciĆ³n de la audiencia hacia los temas mĆ”s urgentes de la agenda pĆŗblica? ĀæCĆ³mo se cuenta la verdad completa con menos palabras?
ĀæCĆ³mo se compite con tanta informaciĆ³n falsa? Para hablar de Periodismo de investigaciĆ³n se reunirĆ”n Alejandro PĆ”ez Varela, Nayeli RoldĆ”n y Marcela Turati en una charla moderada por Antia Castedo el sĆ”bado 8 de septiembre a las 19:00 horas en la Cineteca de la ciudad de QuerĆ©taro.
Alejandro PĆ”ez Varela ha encabezado los equipos de mĆ”s de 18 periĆ³dicos alrededor de la RepĆŗblica. Nayeli RoldĆ”n es parte del equipo del portal de noticias Animal PolĆtico que ha destapado la maquinaria de estafa en una extensa red de corrupciĆ³n en MĆ©xico en su investigaciĆ³n La estafa maestra.
Marcela Turati es activista y periodista independiente, galardonada con numerosos premios por sus investigaciones periodĆsticas, incluyendo el Premio Latinoamericano PNUD-IPS AmĆ©rica Latina, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2007), el Premio GarcĆa MĆ”rquez de Periodismo (2014) y trabaja bajo el enfoque de derechos humanos sobre el tema de violencia en MĆ©xico.
Cabe destacar que algunos de estos invitados estarĆ”n presentes en Lecturas periodĆsticas , como Alejandro PĆ”ez Varela y Nayeli RoldĆ”n junto con Miguel de la Cruz, Claudia Ivonne HernĆ”ndez, MĆ³nica Maristain y Guillermo Osorno compartirĆ”n con el pĆŗblico los artĆculos periodĆsticos que mĆ”s impactaron en su formaciĆ³n. El evento moderado por Liliet Heredero tendrĆ” lugar el 9 de septiembre a las 19 horas en la Cineteca de QuerĆ©taro.
Lydia Cacho, periodista, activista social y escritora, ha dedicado su carrera a investigar la violencia de gĆ©nero, la salud, los derechos de la infancia y el crimen organizado. Este aƱo pone el foco luz sobre historias de vida de hombres que han sufrido los estragos del machismo y la violencia en su libro #EllosHablan. Testimonios de hombres, la relaciĆ³n con sus padres, el machismo y la violencia.
ConversarĆ” con Javier Moreno, director de El PaĆs AmĆ©rica el jueves 6 de septiembre de 17:00 a 18:00 en el Teatro de la Ciudad. AdemĆ”s, participarĆ” en Nosotras tambiĆ©n: sobre la campaƱa #MeToo en compaƱĆa de Wenceslao Bruciaga, MarĆa Hesse y LucĆa Lijtmaer en conversaciĆ³n con Gabriela Jauregui, el jueves 6 de septiembre a las 19:00 horas, en la Cineteca RosalĆo Solano.
Cacho presentarĆ” a la ganadora del Nobel de la Paz 2003, Shirin Ebadi, en una conversaciĆ³n sobre derechos humanos el viernes 7 de septiembre a las 16:30 horas en el Teatro de la RepĆŗblica.
El Hay Festival QuerƩtaro incluirƔ tambiƩn figuras del periodismo como Alma Guillermoprieto quien ha trabajado para medios como The Guardian, The Washington Post, The New Yorker y The New York Review of Books.
ConversarƔ con Guillermo Osorno sobre su oficio de periodista y sus experiencias para la prensa britƔnica y estadounidense sobre LatinoamƩrica. El evento se llevarƔ a cabo el sƔbado 8 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad.
Asimismo, AndrĆ©s Oppenheimer conversarĆ” sobre su reciente libro: SĆ”lvese quien pueda, el futuro del trabajo y los trabajos del futuro con el periodista espaƱol Josep MarĆa Nadal el jueves 6 de septiembre, de 15:00 a 16:30 horas, en el Teatro de la Ciudad.
Foto: Nuevos caminos para hecer periodismo en MĆ©xico.
++++++++++++++++++++
Breves
1.-Puerto Vallarta contarĆ” con nuevo
Centro de Justicia para la Mujer
Guadalajara.- Con una inversiĆ³n cercana a los 19 millones de pesos, la FiscalĆa General del Estado iniciĆ³ las obras de construcciĆ³n de lo que serĆ” el nuevo Centro de Justicia para las Mujeres, en el municipio de Puerto Vallarta, y que tendrĆ” capacidad para atender alrededor de 800 fĆ©minas mensualmente.
La directora del Centro de Justicia para laa Mujeres (CJM), Zulema Carrillo NĆŗƱez, explicĆ³ que la inversiĆ³n cubrirĆ” la adecuaciĆ³n de una parte de las instalaciones del edificio de la FiscalĆa General del Estado en este puerto, ubicado sobre avenida Las Palmas.
El objetivo de este nuevo centro es brindar la atenciĆ³n integral a las mujeres en situaciĆ³n de violencia, asĆ como a sus hijos e hijas y se darĆ” servicio a los municipios de Puerto Vallarta, TomatlĆ”n, Cabo Corrientes, San SebastiĆ”n del Oeste y Mascota, dijo.
En el complejo se ofrecerĆ”n los servicios de 10 instancias gubernamentales, tales como la FiscalĆa General del Estado (FGE), la SecretarĆa de Salud (SSJ), y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
AsĆ como Juzgados Familiares y Penales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, la ProcuradurĆa Social y la FiscalĆa de Derechos Humanos.
De esta manera, indicĆ³, se tendrĆ” acceso a la justicia de manera inmediata, ademĆ”s las usuarias podrĆ”n encontrar apoyo durante el proceso de redignificaciĆ³n y empoderamiento que les permitirĆ” iniciar un proyecto de vida libre de violencia.
2.- Ofrecen 700 puestos en Feria de
Empleo para JĆ³venes en Morelos
Jojutla, Mor.- El Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y JĆ³venes (Impajoven) realizaron, en Jojutla, la primera Feria de Empleo y Servicios para JĆ³venes, para ofrecer mĆ”s de 700 opciones laborales a ese sector de la zona sur de Morelos.
Al inaugurar la feria, que forma parte de las actividades del Mes de la Juventud, la titular del SNE, Marcela HernĆ”ndez, informĆ³ que se busca ofrecer oportunidades de empleo a jĆ³venes reciĆ©n egresados o aquellos que aĆŗn se encuentran estudiando y buscan opciones de medio tiempo.
En un comunicado, mencionĆ³ que en esta ocasiĆ³n, empresas del sector privado, que se ubican en dicha zona de Morelos, ofrecieron mĆ”s de 700 plazas laborales en diferentes tipos de aĆ©reas, como son ventas, servicios, administraciĆ³n, entre otras.
AfirmĆ³ que, a travĆ©s del SNE e Impajoven, se ha buscado mejorar la situaciĆ³n econĆ³mica de las juventudes, tratando de colocar la mayor cantidad de personas posibles en ocupaciones dignas y bien remuneradas, para disminuir con ello el desempleo en este sector.
IndicĆ³ que los jĆ³venes aspirantes que acudieron a la feria, recibieron gratuitamente el taller para Buscadores de Empleo, con recomendaciones dirigidas a la elaboraciĆ³n de un currĆculum vitae y cĆ³mo desenvolverse en una entrevista de trabajo.
3.- Vandalizan red contraincendio
de Pemex en Tabasco
Villahermosa.- PetrĆ³leos Mexicanos (Pemex) reportĆ³ que personas ajenas vandalizaron infraestructura de la empresa aledaƱa al Ć”rea de Trampas de la BaterĆa de SeparaciĆ³n Oxicaque, ubicada a la altura del ejido Santa InĆ©s de VigĆa, en Jalpa de MĆ©ndez.
En un comunicado, mencionĆ³ que el acto vandĆ”lico consistiĆ³ en el corte de 20 tramos de tuberĆa de la red contraincendio que forma parte de los dispositivos de seguridad para la atenciĆ³n de emergencias.
Personal de Seguridad FĆsica de la empresa junto con elementos de la SecretarĆa de la Defensa Nacional, abundĆ³, detectaron a dos personas que se dieron a la fuga entre la maleza, abandonando los tramos de la lĆnea que intentaban robar.
PuntualizĆ³ que Pemex interpondrĆ” la denuncia correspondiente ante el Ministerio PĆŗblico para que se realicen las averiguaciones y deslindar responsabilidades.
Las personas que realizan este tipo de acciones provocan un daƱo patrimonial a la empresa y ponen en riesgo a las comunidades, por lo que pueden hacerse acreedoras a severas sanciones de tipo penal, de acuerdo a la ley federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos, concluyĆ³.
0 Comentarios