Xi Jinping, presidente de China, llama
a BRICS a rechazar proteccionismo
Beiging, China.-El presidente de China, Xi Jinping, urgiĆ³ a las potencias emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y SudĆ”frica) a rechazar el unilateralismo y proteccionismo que impera actualmente en el mundo, en una alusiĆ³n indirecta a Estados Unidos.
DeberĆamos rechazar el unilateralismo. Los mercados y el comercio deben de ser abiertos", afirmĆ³ Xi durante su participaciĆ³n en la dĆ©cima cumbre de los BRICS. "El unilateralismo y el proteccionismo han propinado un grave golpe al multilateralismo", insistiĆ³.
El presidente subrayo que se debe ser firme en el sistema multilateral, pues considerĆ³ que la comunidad se encuentra de nuevo en una encrucijada en un mundo que sufre "cambios profundos".
Afrontamos una elecciĆ³n entre cooperaciĆ³n o conflicto. DeberĆamos buscar trabajar juntos", indicĆ³ el mandatario chino, quien no refiriĆ³ directamente a Estados Unidos ni a su presidente, Donald Trump.
La cumbre de los BRICS, que comenzĆ³ el miĆ©rcoles y dura hasta el viernes, se celebra en un contexto internacional marcado por la polĆtica unilateral y proteccionista de Estados Unidos, enfoque que no comparten los miembros del bloque, mĆ”s partidarios del multilateralismo y el libre comercio.
El Ministerio de Comercio chino presentĆ³ una denuncia formal ante la OrganizaciĆ³n Mundial del Comercio (OMC) horas despuĆ©s de la cumbre China-EU en PekĆn, en la que ambas partes se comprometieron a defender el sistema multilateral de comercio y rechazaron las medidas proteccionistas estadounidenses.
El pasado dĆa 20, Trump asegurĆ³ estar dispuesto a imponer a las importaciones procedentes de China por valor de 500 mil millones de dĆ³lares, en la que serĆa la tercera baterĆa arancelaria que Washington adopta contra China, con la que Trump ha enzarzado a Estados Unidos en una guerra arancelaria desde principios de julio.
Estados Unidos asestĆ³ el primer golpe el pasado 5 de julio, al anunciar la imposiciĆ³n de aranceles a productos chinos por valor de 34 mil millones de dĆ³lares, a lo que China respondiĆ³ con medidas equivalentes.
Washington fue mĆ”s lejos al imponer, como represalia a la anterior respuesta de PekĆn, aranceles del 10 por ciento a productos importados de China por valor de 200 mil millones de dĆ³lares.
Estados Unidos es el primer socio comercial de China con una balanza deficitaria para los estadounidenses de 375 mil millones de dĆ³lares en 2017, cifra rĆ©cord que Trump quiere reducir en 200 mil millones.
Foto: Xi Jinping, presidente de China, llamĆ³ a los BRICS a rechazar el proteccionismo y unilateralismo, aludiendo indirectamente a EU (Reuters)
+++++++++++++++++++++
Macron acepta responsabilidad
en caso 'Benallagate'
*El jefe de seguridad del presidente Emmanuel Macron fue seƱalado de ejercer violencia contra manifestantes
ParĆs.-El presidente francĆ©s, Emmanuel Macron, asumiĆ³ la responsabilidad por el caso de uno de sus responsables de seguridad que fue filmado golpeando a manifestantes, pero no logrĆ³ acallar las voces crĆticas que este miĆ©rcoles seguĆan denunciando su gestiĆ³n del denominado "Benallagate".
"El Ćŗnico responsable de este caso soy yo, solo yo", declarĆ³ Macron la noche del martes, rompiendo el criticado silencio que mantuvo desde que el miĆ©rcoles pasado se destapĆ³ el escĆ”ndalo que salpica a Alexandre Benalla, uno de sus mĆ”s cercanos hombres de confianza.
Benalla, quien fue su guardaespaldas durante la campaƱa presidencial de 2017, fue despedido el viernes luego de que se filtraran imƔgenes de Ʃl, portando un casco y un brazalete policial, golpeando a dos manifestantes durante una protesta en la capital francesa.
"Lo que pasĆ³ el 1 de mayo [...] es grave, serio y para mĆ fue una decepciĆ³n, una traiciĆ³n", declarĆ³ Macron durante una visita sorpresa a un acto organizado por diputados de su partido La RepĆŗblica en Marcha (LREM), sin presencia de la prensa, el martes en ParĆs.
Benalla recibiĆ³ inicialmente una suspensiĆ³n de dos semanas sin salario y fue despojado de sus funciones en materia de organizaciĆ³n de la seguridad de los desplazamientos del presidente, pero el ElĆseo no llevĆ³ el caso ante la justicia, como lo estipula la ley.
Fue solo despuĆ©s de que el diario Le Monde destapara el caso que la presidencia despidiĆ³ a este colaborador, quien fue imputado el domingo pasado por violencia en reuniĆ³n y usurpaciĆ³n de funciones.
"Soy yo quien confiĆ³ en Alexandre Benalla [...]. Soy yo quien validĆ³ su sanciĆ³n, yo y nadie mĆ”s", agregĆ³ el jefe de Estado, quien de paso desmintiĆ³ tambiĆ©n algunos de los rumores surgidos en los Ćŗltimos dĆas sobre su exasesor de seguridad, que tachĆ³ de "sandeces". "Alexandre Benalla nunca ganĆ³ 10 mil euros, Alexandre Benalla tampoco fue mi amante", asegurĆ³.
Foto: Emmanuel Macron, presidente de Francia y Alexandre Benalla
+++++++++++++++
Breves
1.-Trump y Putin se reunirƔn hasta
finalizar investigaciĆ³n de trama rusa
Washington.-La Casa Blanca anunciĆ³ este miĆ©rcoles que el presidente Donald Trump y su par ruso Vladimir Putin no se reunirĆ”n este aƱo e indicĆ³ que el encuentro deberĆa producirse cuando culmine la investigaciĆ³n sobre la presunta injerencia rusa en la campaƱa electoral de Estados Unidos de 2016.
"El presidente piensa que el prĆ³ximo encuentro bilateral con el presidente Putin deberĆa tener lugar una vez que la caza de brujas sobre Rusia haya terminado. Decidimos que tendrĆa lugar el aƱo prĆ³ximo", indicĆ³ John Bolton, asesor de seguridad nacional del magnate republicano.
El fiscal especial Robert Mueller, que investiga una posible colusiĆ³n entre el Kremlin y el equipo de campaƱa de Trump en las elecciones presidenciales de 2016, nunca comunicĆ³ fecha alguna sobre la finalizaciĆ³n de sus trabajos.
2.- Que la historia me
juzgue: Fujimori
Lima.-El expresidente peruano escribiĆ³ una carta con motivo de su cumpleaƱos nĆŗmero 80 y manifestĆ³ los objetivos que tiene planteados en los aƱos que le quedan de vida.
"80 aƱos: que la historia me juzgue"
He llegado a los 80 con todas las huellas que dejan los aƱos, con todos los sobresaltos de la vida polĆtica, enormes satisfacciones y profundos pesares.
DespuĆ©s de 1990 mi vida cobrĆ³ un ritmo vertiginoso porque me comprometĆ a rescatar al PerĆŗ del desastre que heredĆ©: caos, terrorismo y ruina econĆ³mica. Conozco nuestra patria, pues desde mi juventud he recorrido su territorio, por ello sĆ© que no solo tiene enormes riquezas materiales, sino invalorables capacidades humanas.
Una naciĆ³n como la nuestra podrĆ” sufrir altibajos y retrasos, pero finalmente llegarĆ” a su destino, que es ser un paĆs lĆder en AmĆ©rica Latina. Probablemente yo no vea concretado totalmente ese objetivo, pero eso no importa. SĆ© que puse los cimientos para lograrlo.
En los contados aƱos que me quedan me dedicarƩ a tres objetivos: unir a mi familia, mejorar en lo que pueda mi salud y hacer un balance equilibrado y sereno de mi vida. Esos son mis tres principales metas al cumplir mi octava dƩcada de existencia.
Mi agradecimiento mĆ”s profundo, al cumplir 80 aƱos, a mis compatriotas que vivieron antes de 1990 y comienzos de esa dĆ©cada, las mĆ”s grandes penurias. Con su respaldo y comprensiĆ³n, pudimos levantar juntos al PerĆŗ de los escombros. Su fortaleza moral fue mi gran inspiraciĆ³n. Que la historia juzgue mis aciertos y mis errores.
3.- Muere Sergio Marchionne, ex
presidente ejecutivo de Fiat Chrysler
ZĆŗrich, Alemania.-El ex presidente ejecutivo de Fiat Chrysler Sergio Marchionne, uno de los lĆderes mĆ”s tenaces y respetados de la industria automotriz, muriĆ³ a los 66 aƱos tras sucumbir a las complicaciones surgidas por una reciente operaciĆ³n.
La familia controladora del fabricante de automĆ³viles confirmĆ³ la noticia sobre su muerte este miĆ©rcoles, sin dar la causa del deceso ni decir cuĆ”ndo muriĆ³.
Marchionne, de 66 aƱos, cayĆ³ gravemente enfermo despuĆ©s de lo que la compaƱĆa describiĆ³ como una operaciĆ³n de hombro realizada en un hospital de ZĆŗrich. Fue reemplazado como presidente ejecutivo el fin de semana pasado despuĆ©s de que Fiat Chrysler (FCA) dijera que su condiciĆ³n habĆa empeorado.
"Desafortunadamente, lo que temĆamos ha sucedido. Sergio Marchionne, hombre y amigo, ha partido", dijo en un comunicado John Elkann, presidente de FCA.
Marchionne rescatĆ³ a Fiat y Chrysler de la bancarrota despuĆ©s de asumir el control del fabricante de automĆ³viles italiano en 2004 y multiplicĆ³ el valor de Fiat en 11 veces a travĆ©s de 14 aƱos de astutas negociaciones. TenĆa previsto renunciar a FCA en abril del aƱo prĆ³ximo.
"La mejor manera de honrar su memoria es aprovechar el legado que nos dejĆ³, continuar desarrollando los valores humanos de responsabilidad y apertura de los cuales fue el mĆ”s ferviente paladĆn", agregĆ³ Elkann.
0 Comentarios