Estados/ Inscriben estudiantes de Jalisco nuevas patentes

Inscriben estudiantes de 
Jalisco nuevas patentes 
*Productos que mejoran la vida de la poblaciĆ³n 
Guadalajara.- Estudiantes universitarios desarrollan diversos productos para beneficio de la poblaciĆ³n como un parche que regula ritmo cardiaco o un control para vehĆ­culos, los cuales estĆ”n en trĆ”mite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
De esta forma, un parche para la piel que regula el ritmo cardiaco fue desarrollado por Irma Elizabeth del Rosario Naranjo NĆŗƱez, una de los ocho estudiantes del CUAAD de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que registrarĆ”n sus productos ante el IMPI.
ExplicĆ³ que el parche dĆ©rmico tiene en el centro una baterĆ­a de titanio, su funciĆ³n es cĆ­clica y estĆ” basada en la secuencia de Fibonacci.
"El corazĆ³n humano, en cada persona, tiene un tamaƱo diferente, por esa razĆ³n utilicĆ© 'nĆŗmero de oro' o secuencia de Fibonacci para obtener el tamaƱo de la plantilla adhesiva que se colocarĆ­a por medio de una pequeƱa incisiĆ³n en el pecho, lo mĆ”s cercana al marcapasos natural del corazĆ³n", explicĆ³ Naranjo NĆŗƱez.
El parche transdĆ©rmico es similar a los que usan las personas para dejar fumar o como tratamiento anticonceptivo, estĆ” formado por una tela que se adhiere a la piel ā€“en este caso a la del corazĆ³n-, y a diferencia de los otros parches, Ć©ste tiene electrodos que mandan la estimulaciĆ³n.
El dispositivo regula el ritmo cardiaco por medio de la biĆ³nica ā€“interacciĆ³n con el cuerpo humano- al momento en el que se presenten arritmias, ya sean taquicardias, bradicardias o un bloqueo cardiaco, los electrodos activos generan los estĆ­mulos que impiden la patologĆ­a.
Las ventajas de este invento son diversas: en primer lugar, el costo serĆ” menor al dispositivo cardiaco que se utiliza actualmente; una vez instalado en la posiciĆ³n correcta, se reducen los riesgos de presentar embolismo pulmonar o infecciones, un problema recurrente de las personas que tienen un marcapasos.
AdemƔs del parche, la maestrƭa en DiseƱo y Desarrollo de Nuevos Productos del CUAAD, tiene en trƔmite la patente de un sistema de control de vehƭculo automotor para personas con discapacidad, elaborado por el estudiante JosƩ Octavio Rivero Garcƭa.
El control fue pensado en el diseƱo universal, debido a que su creador detectĆ³ que las personas con discapacidad fĆ­sica tienen dificultades para desplazarse solos en un vehĆ­culo.
Es un dispositivo con el que se pueden controlar cambios de velocidades, el avance del auto y todo el movimiento a cierta velocidad.
"Es uno de los proyectos que cuenta con el registro en trĆ”mite para que sea una patente debido, a que no existe actualmente algo similar en la industria", argumentĆ³ el maestro Alejandro BriseƱo Vilches, coordinador de dicha maestrĆ­a.
AgregĆ³ que los proyectos de esta generaciĆ³n que se titulĆ³ en el calendario 2016-A, se centraron en innovaciĆ³n. "Los productos que puedan ser desarrollados serĆ”n protegidos rĆ”pidamente por medio de patentes que ya estĆ”n en trĆ”mite, y en total son ocho productos los que estĆ”n por ser registrados ante el IMPI", subrayĆ³ BriseƱo Vilches.
Otra propuesta de producto es un material hecho de residuos derivados del cafĆ©; se trata de un comprimido Ćŗtil orientado al desarrollo de productos, creado por JosĆ© Roberto HernĆ”ndez EuĆ”n.
HernĆ”ndez EuĆ”n comentĆ³ que aĆŗn no sabe en quĆ© productos finales podrĆ” ser utilizado este material, ya que actualmente se le estĆ”n haciendo pruebas de resistencia, permeabilidad y dureza en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e IngenierĆ­as.
No obstante, dijo, ya se han hecho algunos portavasos y se espera que el material pueda remplazar algunas maderas e incluso plƔsticos.
PF: Nuevas patentes en Jalisco desarrolladas por universitarios 
++++++++++++

Rehabilitan predio afectado por
fuga de oleoducto en QuerĆ©taro 
La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad AutĆ³noma de QuerĆ©taro (UAQ) concluyĆ³ un proyecto de restauraciĆ³n del Ć”rea verde de un predio afectado por las obras de un oleoducto de la localidad de San Miguelito, delegaciĆ³n Santa Rosa JĆ”uregui del municipio de QuerĆ©taro.
La empresa ICA FlĆŗor -desarrolladora de la infraestructura- solicitĆ³ a la UAQ que implementara estrategias de mitigaciĆ³n de impacto ambiental para compensar las actividades de desmonte y eliminaciĆ³n de la cubierta vegetal que se realizaron durante la construcciĆ³n.
Victor Hugo CambrĆ³n Sandoval, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales, informĆ³ que a nueve meses de comenzar con el proyecto, se rescataron de la zona cinco mil plantas nativas y se propagaron otras cuatro mil, ademĆ”s de introducir siete mil especĆ­menes nuevos, cultivados en los sombreaderos de la UAQ.
"Nuestra tarea principal fue hacer un rescate primero de la flora de mayor importancia, mantenerla en nuestras instalaciones, hacer la curaciĆ³n y despuĆ©s la reintroducciĆ³n de la misma a esta zona con las caracterĆ­sticas de antes del desmonte total por el gasoducto", manifestĆ³ CambrĆ³n Sandoval.
MĆ”s de 40 especies se recuperaron y reintrodujeron al predio, entre las que se encuentran huizaches, mezquites, mamilarias, gramĆ­neas, helechos y opuntias o nopales. La diversidad natural se conservĆ³ para no alterar el equilibrio ecolĆ³gico.
"La reintroducciĆ³n se hizo con base en la estructura inicial de la vegetaciĆ³n. Es decir, analizamos quĆ© arboles dominaban, quĆ© caracterĆ­sticas, y quĆ© condiciones tenĆ­a la vegetaciĆ³n antes del desmonte", puntualizĆ³ el acadĆ©mico.
"Tratamos de imitar lo que ya habĆ­a para garantizar los servicios ambientales que estaban brindando antes, tales como la dotaciĆ³n de recursos hĆ­dricos, captura de carbono, y hasta paisaje", aƱadiĆ³.
CambrĆ³n apuntĆ³ que la empresa contratante estĆ” interesada en que la UAQ siga monitoreando por dos aƱos mĆ”s el Ć”rea vegetal que se reforestĆ³, a fin de garantizar la conservaciĆ³n de los recursos naturales de la zona.
Durante el proyecto participaron alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales como tesistas, ademƔs de los que colaboraron en el manejo de las plantas como parte de su servicio social.
"Es muy importante que los estudiantes se involucren en los proyectos de investigaciĆ³n como tambiĆ©n de prestaciĆ³n de servicios que va a ser parte medular en su profesiĆ³n, es muy bueno que vean las facilidades y dificultades de trabajar con una empresa privada, los puntos de vista que se tienen que cuidar", indicĆ³ el catedrĆ”tico.
Pie de foto. Terreno que fue restaurado. 
+++++++++++++
Breves
1.-Alerta azul por pronĆ³stico de
     fuertes lluvias en Chiapas  
Tuxtla GutiĆ©rrez.- Todas las regiones de Chiapas, a excepciĆ³n de la Meseta Comiteca, se encuentran en alerta Azul por precipitaciones fuertes de .1 a 50 milĆ­metros, reportĆ³ el Sistema Estatal de ProtecciĆ³n Civil.
El organismo precisĆ³ que las zonas Sierra Mariscal, Tulija Tseltal Chol, Norte, De los Bosques, Mezcalapa, Selva Lacandona, Maya, Altos, Soconusco, Frailesca, De los Llanos, Metropolitana y Valles Zoque estĆ”n en Azul.
De acuerdo con el Servicio MeteorolĆ³gico Nacional (SMN), la onda tropical nĆŗmero uno se extenderĆ” al sur de la PenĆ­nsula de YucatĆ”n y, asociada con la entrada de humedad del Mar Caribe, generarĆ” lluvias locales muy fuertes de 50 a 75 milĆ­metros en Chiapas.
Aunque, los nublados altos no limitarĆ”n la percepciĆ³n de un ambiente caluroso a muy caluroso, con viento del Este y Sureste de 10 a 20 kilĆ³metros por hora.

2.-SEP-Chiapas actualizan  documentaciĆ³n de profesores 
 Tuxtla GutiĆ©rrez.- La SecretarĆ­a de EducaciĆ³n en Chiapas iniciarĆ” en los subsistemas federal y estatal una revisiĆ³n minuciosa de los currĆ­culos vitae y documentaciĆ³n de profesores en la entidad, a fin de mantener actualizado el Servicio Profesional Docente.
Este procedimiento, indicĆ³ la dependencia estatal, se harĆ” a travĆ©s de la CoordinaciĆ³n de Asuntos JurĆ­dicos, asĆ­ como una compulsa con la DirecciĆ³n General de Profesiones de la SecretarĆ­a de EducaciĆ³n PĆŗblica (SEP).
En el caso de que se detecten irregularidades, aclarĆ³, se procederĆ” penalmente por el delito de usurpaciĆ³n de funciones y falsificaciĆ³n de documentos oficiales.
De acuerdo con los nuevos lineamentos de la reforma educativa, renovar el PadrĆ³n Docente permitirĆ” conocer el grado de estudios de los maestros e implementar los esquemas de capacitaciĆ³n y actualizaciĆ³n continua y permanente.
Con ello, ademĆ”s se busca detectar irregularidades en la acreditaciĆ³n de estudios de posgrado, una de las demandas del profesorado chiapaneco, segĆŗn el boletĆ­n.

3.- Afirma Meade que Guerrero es donde
     mĆ”s ha disminuido la pobreza extrema
El titular de la SecretarĆ­a de Desarrollo Social (Sedesol), JosĆ© Antonio Meade KuribreƱa, seƱalĆ³ que el gobierno federal permanece cercano al estado de Guerrero para enfrentar de manera coordinada los retos de la entidad.
Durante una gira de trabajo por esa entidad, puntualizĆ³ que las acciones de la dependencia a su cargo se realizan de manera coordinada para incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias con mayores carencias sociales en el estado.
AcompaƱado por el gobernador HĆ©ctor Astudillo se realizĆ³ una reuniĆ³n para dar seguimiento a los avances de la Estrategia Nacional de InclusiĆ³n en el Estado.
En este sentido, mencionĆ³ que esta entidad es la que mĆ”s ha registrado descensos en el nĆŗmero de personas en pobreza extrema ya que conforme a la Ćŗltima mediciĆ³n realizada por el Consejo Nacional de EvaluaciĆ³n de la PolĆ­tica de Desarrollo Social (Coneval) entre 2012 y 2014 mĆ”s de 240 mil personas superaron dicha condiciĆ³n.
Con la presencia de autoridades locales tambiĆ©n se expusieron las acciones para dar respuesta coordinada a las necesidades de la poblaciĆ³n y ampliar el acceso de los guerrerenses a sus derechos sociales bĆ”sicos.
En este sentido se abundĆ³ en un comunicado de la dependencia que se presentaron los avances y metas para los Ć”mbitos de alimentaciĆ³n, educaciĆ³n, seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, asĆ­ como en servicios bĆ”sicos en la vivienda.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design