INTERNACIONAL/Amagan sindicatos de EU a presidenciables con reforma migratoria

Amagan sindicatos de EU a presidenciables con reforma migratoria

 

 

La FederaciĆ³n Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) advirtiĆ³ que pasarĆ” la factura polĆ­tica a aquellos aspirantes presidenciales que ignoren el compromiso con la aprobaciĆ³n de una amplia reforma migratoria con una ruta a la ciudadanĆ­a.

El aviso fue lanzado en la vĆ­spera de lo que serĆ­a el inicio este martes de la implementaciĆ³n de la AcciĆ³n Diferida para Padres de Ciudadanos Estadunidenses y de Residentes Permanentes Legales o DAPA, detenida por un juez en Texas tras la demanda presentada en febrero pasado por 27 estados, encabezados por el gobernador texano Greg Abbot.

"Los candidatos deben estar preparados. No nos van a engaƱar. Si pasa la primera vez es culpa de ellos, si pasa una segunda es culpa de nosotros, pero eso no va a pasar en el 2016", advirtiĆ³ aquĆ­ Esther LĆ³pez, vicepresidenta ejecutiva del Sindicato de Trabajadores Comerciales y de Alimentos (UFCW).

LĆ³pez dijo que para su central cualquiera de los aspirantes a la presidencia el prĆ³ximo aƱo deberĆ” dejar en claro su respaldo a favor de una amplia reforma migratoria, la continuaciĆ³n de DAPA y DACA ā€“el alivio migratorio a favor de jĆ³venes inmigrantes que fueron traĆ­dos al paĆ­s cuando eran niƱos- y su rechazo a una polĆ­tica migratoria que se enfoque sĆ³lo en controles policĆ­acos.

"MaƱana deberĆ­a ser un dĆ­a importante para las comunidades migratorias del paĆ­s, un dĆ­a que muchos habĆ­an marcado en sus calendarios para obtener un poco de auxilio", dijo LĆ³pez aludiendo lo que serĆ­a el inicio de la implementaciĆ³n de DACA, durante un evento organizado por la AFL-CIO para anunciar la intensificaciĆ³n de su campaƱa Ā”Adelante!

LĆ³pez, cuyo sindicato es parte de esta central, dijo que el movimiento sindical no olvidarĆ” a quienes dijo, "han destruido a nuestras familias, nuestros trabajos y nuestras comunidades".

"AquĆ­ estamos para decirles que nosotros no nos olvidamos y no vamos a parar hasta que todo trabajador inmigrante tenga la dignidad y el respeto que merece", dijo.

Tefere Gebre, vicepresidente ejecutivo de la AFL-CIO, dijo que si bien las iniciativas se encuentran detenidas como consecuencia de la batalla legal entre opositores y la Casa Blanca, el movimiento sindical mantendrĆ” la presiĆ³n sobre el Congreso para que actĆŗe en el frente migratorio.

IndicĆ³ que en lugar de enfocar su atenciĆ³n en acuerdos comerciales como el acuerdo Alianza TranspacĆ­fico (TTP), o la autoridad de promociĆ³n comercial o 'vĆ­a rĆ”pida', "lo que deberĆ­a hacer es aprobar una acciĆ³n migratoria rĆ”pida".

"Lejos de paralizarnos, la actual batalla legal sobre los programas de acciĆ³n diferida ha puesto de relieve algo que en movimiento sindical sabemos bastante bien; que organizarnos es la Ćŗnica fuerza real para impulsar a nuestro paĆ­s. Vamos a continuar trabajando juntos y no habrĆ” corte que nos detenga", dijo en su oportunidad.

Jim Boland, miembro del comitĆ© ejecutivo sobre migraciĆ³n de la AFL-CIO, dejĆ³ en claro que la central no cesarĆ” en su puja, tanto a favor de la implementaciĆ³n de las acciones de alivio migratorio como para la aprobaciĆ³n de una amplia reforma migratoria.

"Como un inmigrante y ahora ciudadano de Estados Unidos, me siento orgulloso de estar al lado de mis hermanos y hermanas sindicalistas y millones de inmigrantes trabajadores en estĆ” lucha para asegurar estatus legal para todos aquellos que califiquen bajo DACA y DAPA", dijo.

PIE DE FOTO.- PasarƔn factura polƭtica a aquellos aspirantes presidenciales que ignoren el compromiso, dicen.

 

 

Huyen de Irak 25 mil personas tras avance yihadista

 

Unas 25 mil personas salieron de la ciudad iraquĆ­ de Ramadi, que el domingo fue ocupada por las fuerzas del grupo yihadista Estado IslĆ”mico (EI), dijo la OrganizaciĆ³n de las Naciones Unidas (ONU).

En un comunicado, la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) precisĆ³ que es el segundo Ć©xodo masivo en este mes desde esa ciudad, luego de semanas de intensos combates entre milicias de EI y fuerzas aliadas al gobierno.

La OCHA destacĆ³ que la mayorĆ­a de las personas que huye de Ramadi, con una poblaciĆ³n estimada en 700 mil habitantes, se dirige a Bagdad, donde tratan de ingresar por los cruces de seguridad.

El organismo advirtiĆ³ que varias agencias de la ONU se apresuran a brindar asistencia humanitaria de emergencia a las personas que huyen de Ramadi, pero que los fondos para estos propĆ³sitos se estĆ”n terminando.

En respuesta a la peticiĆ³n del gobierno de Irak, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha distribuido miles de raciones de comida suficientes para tres dĆ­as, en varios puntos de la ruta del Ć©xodo, asĆ­ como en campos para desplazados.

Otras agencias, como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Consejo Noruego para los Refugiados o la OrganizaciĆ³n Internacional para las Migraciones (OIM) tambiĆ©n han distribuido agua y provisiones vitales, agregĆ³ la OCHA.

En el Ćŗltimo mes, las agencia de la ONU y sus socios han ofrecido asistencia a 130 mil personas que han huido de Ramadi por la ofensiva del EI.

Actualmente, unos 2.5 millones de desplazados por la violencia en Irak requieren asistencia humanitaria para subsistir, por lo que el organismo lanzarĆ” un llamamiento para recibir nuevo financiamiento de la comunidad internacional para sus operaciones en ese paĆ­s.

"Nada es mƔs importante ahora que ayudar a la gente a escapar de Ramadi. EstƔn en problemas y necesitamos hacer todo lo posible para ayudarlos", dijo Lise Grande, coordinadora humanitaria de la ONU.

La funcionaria asentĆ³ que miles de personas permanecen a la intemperie porque las agencias de la ONU no pueden ofrecerles mĆ”s. "Abandonar a las vĆ­ctimas de violencia es impensable. Tenemos que hacer mĆ”s", asegurĆ³ Grande.

PIE DE FOTO.- 2.5 millones de desplazados requieren asistencia humanitaria.

 

 

BREVES

1.- Colombia confirma 52 muertos tras deslave

Salgar.- Los muertos por un deslizamiento de tierra ocurrido este lunes tras fuertes lluvias en el municipio de Salgar, noroeste de Colombia, aumentaron a 52, informaron las autoridades, que dieron cuenta de 37 heridos.

"Son 52 personas fallecidas y 37 heridas tras la avalancha de la quebrada La Liboriana", informĆ³ en un comunicado la Unidad Nacional para la GestiĆ³n del Riesgo de Desastres (UNGRD), al frente de las labores de bĆŗsqueda y rescate de los desaparecidos y auxilio a los damnificados.

 

 

2.- Causa polĆ©mica reducciĆ³n de sentencia por abuso a menor en Argentina

El fallo de dos jueces que redujeron la pena a un hombre que violĆ³ a un niƱo de seis aƱos, al considerar como "atenuante" que el menor es homosexual y estĆ” acostumbrado a los abusos sexuales, provocĆ³ hoy un escĆ”ndalo en Argentina.

El inĆ©dito dictamen disminuyĆ³ la condena a Mario Tolosa, dirigente del club de futbol en el que jugaba el niƱo, de seis aƱos dictados originalmente, a tres aƱos y dos meses de prisiĆ³n.

La fiscalĆ­a protestĆ³ contra el fallo y obtuvo que se abra un juicio polĆ­tico en contra de los jueces, a quienes consideraron "perversos" y a sus razonamientos como "irracionales".

La sentencia fue firmada por los jueces BenjamĆ­n Sal LlarguĆ©s y Horacio Piombo, quienes arguyeron como "atenuante" que la vĆ­ctima ya tiene definida su orientaciĆ³n homosexual, pese a tener sĆ³lo seis aƱos.

Estimaron ademĆ”s que Tolosa no cometiĆ³ "abuso sexual agravante ultrajante" sino "abuso sexual simple", porque el niƱo ya habĆ­a sido violado anteriormente.

 

 

 

3.- Pide Papa a obispos asumir su responsabilidad polĆ­tica

El Papa Francisco urgiĆ³ hoy a obispos italianos a denunciar la corrupciĆ³n, que deja a los jĆ³venes sin trabajo, y les advirtiĆ³ que los lĆ­deres catĆ³licos que asumen responsabilidades sociales o polĆ­ticas no necesitan "obispos pilotos".

Al inaugurar la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Italiana, en el Aula Nueva del SĆ­nodo del Vaticano, Francisco instĆ³ a los pastores a producir menos documentos, escuchar mĆ”s a la comunidad, y sugiriĆ³ fusionar monasterios y Ć³rdenes religiosas.

El diĆ”logo que el pontĆ­fice entablĆ³ luego con los clĆ©rigos se realizĆ³ a puertas cerradas, sin que el Vaticano ofreciera mayores detalles.

En su mensaje, el Papa llamĆ³ a los obispos a "no ser tĆ­midos o irrelevantes en la denuncia y en la derrota de una mentalidad difundida de corrupciĆ³n pĆŗblica y privada".

Esta prĆ”ctica, indicĆ³, "ha logrado empobrecer, sin ninguna vergĆ¼enza, a familias, jubilados, trabajadores honestos, comunidades cristianas", descarta a los jĆ³venes y los priva de esperanza para el futuro pero, sobre todo, margina a los dĆ©biles y a los necesitados.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design