ESTADOS/Exigen plazas maestros que aprobaron examen

Exigen plazas maestros que aprobaron examen

 

Coahuila.- Maestros que aprobaron el examen de oposiciĆ³n para obtener una plaza en el sector educativo, denunciaron prĆ”cticas irregularidades en la asignaciĆ³n de las mismas mientras que mĆ”s de una centena de personas estĆ”n a la espera y con el riesgo de perder su oportunidad.

Procedentes de varios municipios, los maestros llegaron a las instalaciones de la SecretarĆ­a de EducaciĆ³n de Coahuila para revisar sus casos, en virtud de que el plazo de asignaciĆ³n vence el prĆ³ximo 31 de mayo y han conocido de espacios que han quedado vacantes, pero son ocupados por maestros que no presentaron  examen o lo reprobaron.

Los maestros presentaron el examen el mes de julio del 2014 y fueron 597 personas que aprobaron el mismo y a quienes, segĆŗn la convocatoria, se les asignarĆ­a la plaza cuando hubiera disponibilidad, pero sĆ³lo se han entregado 456 lugares y faltan mĆ”s de 140 casos.

La inconformidad de los maestros, es que en la SEDU se han generado algunas plazas nuevas y otras que ya existĆ­an, pero no se las dejan a quienes pasaron el examen como lo establece la convocatoria.

Aunado a ello, si no se les entrega el nombramiento antes de finales de este mes, los maestros tendrƔn que presentar de nueva cuenta el examen, arriesgarse a no pasarlo y quedarse sin empleo durante un aƱo.

Por su parte, La organizaciĆ³n Mexicanos Primero informĆ³ que acordĆ³ con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĆ³n (CNTE) un debate pĆŗblico sobre la evaluaciĆ³n de los maestros.

"Ellos y nosotros estaremos en contacto para definir la fecha y el espacio en los que podamos llevar a cabo un debate de posturas", dijo en un comunicado.

ExplicĆ³ que esta tarde, mĆ”s de 150 integrantes de la CNTE se manifestaron frente a las oficinas de Mexicanos Primero, en la Ciudad de MĆ©xico, y cantaron consignas y mostraron pancartas ofensivas a la organizaciĆ³n.

En una reuniĆ³n que se extendiĆ³ por mĆ”s de dos horas en su sala de juntas, Mexicanos Primero recibiĆ³ el punto de vista de los representantes de la CNTE sobre el papel de su organizaciĆ³n en lo relativo a la reforma a las leyes educativas y los compromisos de los candidatos sobre la evaluaciĆ³n docente, asĆ­ como de la concepciĆ³n que tienen sobre el papel del maestro y su permanencia en el puesto.

"Fuimos enfĆ”ticos en subrayar que Mexicanos Primero no busca privatizar la educaciĆ³n y que, por el contrario, la consideramos un bien pĆŗblico que todos los ciudadanos deben defender y acrecentar, afirmamos que estamos a favor de la educaciĆ³n pĆŗblica de calidad y que por eso denunciamos las prĆ”cticas corruptas".

"Reiteramos cĆ³mo nuestro trabajo ha impactado, incluso a travĆ©s del sistema judicial, para combatir las desviaciones al presupuesto para beneficio ilegal de personas o grupos, en lugar de atender los retos que enfrentan las escuelas, y la necesidad imperiosa de poner esos recursos al servicio de los alumnos y su aprendizaje".

TambiĆ©n rechazaron que se culpe a los verdaderos maestros, pues su denuncia siempre ha sido contra los lĆ­deres sindicales corruptos, contra el chantaje para participar en movilizaciones violentas y contra el abandono de las clases, que lastima el derecho a aprender de las niƱas, los niƱos y los jĆ³venes.

Mexicanos Primero seƱalĆ³ que se hizo un exhorto a "que no se conduzcan por el prejuicio y que no descalifiquen nuestras ideas y propuestas sin conocerlas".

La organizaciĆ³n afirmĆ³ que se estĆ”n elaborando propuestas educativas que incluyen programas, textos y evaluaciones propias que darĆ”n a conocer.

Fuimos muy claros en decir que continuaremos con nuestra causa, que ella no responde a intereses parciales ni temporales, y que siempre estarĆ” abierto el canal para que los maestros, en lo individual o como colectivo, nos planteen sus inquietudes, denuncias y propuestas, expuso Mexicanos Primero.

PIE DE FOTO.- Fueron 597 personas que aprobaron el examen.

 

 

 

Aseguran dos toneladas de carbĆ³n

vegetal en Nuevo ZoquiƔpam, Oaxaca

 

La ProcuradurĆ­a Federal de ProtecciĆ³n al Ambiente (PROFEPA) asegurĆ³ 1.8 toneladas de carbĆ³n vegetal en el paraje denominado "Agua del Horno" del municipio de Nuevo ZoquiĆ”pam, Oaxaca, debido a que el propietario del mismo no acreditĆ³ la legal procedencia del producto forestal.

En recorrido de inspecciĆ³n y vigilancia, personal de la DelegaciĆ³n federal de PROFEPA en Oaxaca tambiĆ©n asegurĆ³ 29 piezas de madera  en rollo de Encino (Quercus spp.), con un volumen de 8.90 metros cĆŗbicos, los cuales iban a ser utilizados para elaborar carbĆ³n vegetal.

Los inspectores federales de la PROFEPA, al llegar al citado paraje, constataron la presencia de 90 bolsas de nylon color blanco, las cuales albergaban los 1,800 kilogramos de carbĆ³n vegetal seco derivado de la madera de Encino.

Asimismo, se observĆ³ el derribo de Ć”rboles de Encino (Quercus spp.) por lo que se procederĆ” a realizar los trĆ”mites administrativo-jurĆ­dicos correspondiente.

Cabe seƱalar que el carbĆ³n y las piezas de madera de Encino quedarĆ”n en depositarĆ­a en las instalaciones del Comisariado de Bienes Comunales, quienes fungen como ComitĆ© de Vigilancia Ambiental Participativa en la regiĆ³n.

Por otro lado, la DelegaciĆ³n federal de la PROFEPA en Oaxaca clausurĆ³ de manera total temporal la apertura de una brecha y un camino en los predios Arroyo del Aguacate y Loma del Nanacate, respectivamente, en el municipio de San Miguel Suchixtepec, por carecer de autorizaciones de cambio de uso de suelo.

Derivado de un recorrido de inspecciĆ³n, personal de la PROFEPA clausurĆ³ el predio denominado Loma del Nanacate, por la apertura de una brecha de saca con una longitud de 100 metros lineales por 3.50 de ancho.

Dicha brecha corresponde a una superficie de 581 metros cuadrados, equivalentes a 0.0581 hectƔreas.

La segunda clausura se llevĆ³ a cabo, por parte de inspectores federales de la PROFEPA, en el predio Arroyo del Aguacate por la ampliaciĆ³n y rehabilitaciĆ³n de un camino de acceso a una superficie de 1.95 hectĆ”reas.

Por lo anterior, personal de esta ProcuradurĆ­a colocĆ³ sellos de clausura debido al daƱo que ocasiona a la biodiversidad y recursos naturales de la regiĆ³n.

Durante la inspecciĆ³n se constatĆ³ el derribo de Ć”rboles de diversas especies, asĆ­ como el cambio de uso de suelo por aperturas de camino, sin contar con los permisos correspondientes que emite la SecretarĆ­a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

PIE DE FOTO.- PROFEPA en Oaxaca tambiĆ©n asegurĆ³ 29 piezas de madera  en rollo de Encino.

 

 

 

BREVES

1.-Descarta INE Coahuila focos rojos por inseguridad

A diferencia de otras elecciones, en este aƱo el Instituto Nacional Electoral no tiende detectados focos rojos a causa de la inseguridad, que afecten el desarrollo del proceso electoral del prĆ³ximo 7 de junio, dijo el presidente de la Junta Local en Coahuila, JosĆ© Luis VĆ”zquez LĆ³pez.

AfirmĆ³ que hasta el momento no se ha conocido de problemas en algunos sectores donde los capacitadores vean obstĆ”culos para poder laborar.

Por ello el funcionario electoral dijo que no hay algĆŗn factor que pueda afectar la instalaciĆ³n de casillas.

En otra informaciĆ³n dio a conocer que un total de 143 personas se registraron para participar como consejeros del Organismo PĆŗblicos Electorales Locales en el estado de Coahuila.

De los aspirantes, 77 son del sexo masculino y el resto son mujeres quienes habrĆ”n de presentar una serie de exĆ”menes desde conocimientos generales al de habilidades y en el mes de julio se podrĆ­an  dar a conocer los nombres de los participantes a ocupar un lugar dentro del consejo local del organismo que sustituirĆ” al Instituto Electoral y de ParticipaciĆ³n Ciudadana. 

 

 

2.- Crimen organizado podrƭa generar abstencionismo en MichoacƔn

A unos dĆ­as del proceso electoral, partidos polĆ­ticos en MichoacĆ”n hicieron un llamado a las autoridades locales y federales a implementar operativos que garanticen a la poblaciĆ³n de la entidad acudir a las urnas a emitir su voto este 7 de junio.

Daniel Moncada coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en MichoacĆ”n dijo que el proceso electoral y las elecciones podrĆ­an estar en riesgo por la inseguridad por lo que responsabilizĆ³ al gobernador sustituto, Salvador Jara de cualquier acto que atente contra la ciudadanĆ­a.

" Ya cada dĆ­a se ve mĆ”s cercana esa posibilidad la propuesta es muy concreta es que se implementen operativos y que se blinden las zonas que son foco rojo que incluso se las hemos dado de primera mano y de viva voz al propio secretario de Gobierno y a otras instancias y que se implementĆ© un operativo especial para el dĆ­a de la jornada electoral y al otro dĆ­a que son los dĆ­as con mayor complejidad", expresĆ³.

Expuso que son 22 las zonas donde la presencia del crimen organizado asĆ­ como la inseguridad podrĆ­an incidir en las elecciones.

 

 

 

3.- Al menos 15 heridos y una rancherĆ­a incendiada

Al menos 15 heridos; tres de gravedad; una rancherĆ­a incendiada y una serie de daƱos materiales es el saldo que dejĆ³ una emboscada por parte de autoridades agrarias y municipales de las comunidades de Santo Domingo Teojumulco y de Santa MarĆ­a Lachixio en contra de San Pedro el alto por un conflicto agrario.

Poco despuĆ©s de las 14:00 horas de este miĆ©rcoles unos 500 habitantes de ambas poblaciones del distrito de Sola de Vega ingresaron a terrenos de esta Ćŗltima comunidad de ZimatlĆ”n de Ɓlvarez, en donde dispararon contra mĆ”s de una decena de hombres.

RazĆ³n por la cual al menos tres de estos se encuentran en estado grave y el resto han sido reportados como fuera de peligro, mismos que convalecen en el Hospital Civil de esta ciudad.

De acuerdo al presidente de bienes comunales de San Pedo el Alto, Pedro Rogaciano CortĆ©s, la disputa que lleva poco mĆ”s de 10 aƱos ha generado este tipo de situaciĆ³n incluso se han registrado un importante nĆŗmero de personas que han perdido la vida.

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design