ECONOMIA/Ahorradores de Ficrea tienen hasta el 17 de junio para solicitar pago

 

Ahorradores de Ficrea tienen hasta

el 17 de junio para solicitar pago

 

La ComisiĆ³n Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informĆ³ que hasta ahora se han recibido cinco mil 438 solicitudes de pago del seguro de depĆ³sito por parte de los ahorradores de Ficrea, quienes tienen hasta el prĆ³ximo 17 de junio para presentar la peticiĆ³n.

El organismo regulador del sistema financiero detallĆ³ que del total de ahorradores que han solicitado el pago, dos mil 140 recibirĆ”n la totalidad de sus ahorros, mientras que 47 por ciento de Ć©stos recuperarĆ”n por lo menos 80 por ciento de sus depĆ³sitos.

ReiterĆ³ a los ahorradores defraudados que el prĆ³ximo 17 de junio es la fecha lĆ­mite para presentar la solicitud de pago del seguro de depĆ³sito en una de las sucursales establecidas.

Asimismo, urgiĆ³ a quienes ya se les notificĆ³ que su pago estĆ” listo, que acudan a la sucursal correspondiente para recibir su cheque.

AclarĆ³ que continĆŗa el pago del seguro de depĆ³sito por parte del Fondo de ProtecciĆ³n y de la InterventorĆ­a Gerencial de Ficrea, aunque el Congreso evalĆŗa cambios al Sector de Ahorro y CrĆ©dito Popular.

La CNBV aseverĆ³ que solicitar el pago del seguro de depĆ³sito, de ninguna manera supone renunciar a los derechos que le corresponden a cada ahorrador, en caso de que tenga un saldo mayor a las 25 mil Udis.

En un comunicado explicĆ³ que el solicitar su seguro de depĆ³sito simplemente implica retirar, contra su saldo disponible, el monto de hasta 25 mil Udis y mantenerse con la totalidad de derechos sobre el resto, que se resolverĆ” en el proceso de liquidaciĆ³n de la sociedad.

El organismo informa tambiĆ©n a los ahorradores titulares a este derecho, que ningĆŗn tercero podrĆ” cobrarles algĆŗn tipo de "honorario por gestiĆ³n" para realizar su trĆ”mite, el cual es personal y sin costo.

A travĆ©s de las pĆ”ginas de Internet de Ficrea (www.ficrea.com.mx), CNBV (www.cnbv.gob.mx) y Condusef (www.condusef.gob.mx) pueden consultar los requisitos para presentar la solicitud del pago del seguro de depĆ³sito y otra informaciĆ³n relevante.

PIE DE FOTO.- La solicitud de pago del seguro de depĆ³sito debe ser en una de las sucursales establecidas.

 

 

 

Se estanca actividad industrial: INEGI

 

La actividad industrial de MĆ©xico se mantuvo sin variaciĆ³n en marzo frente el mes previo, debido a una contracciĆ³n de las manufacturas y la minerĆ­a que neutralizĆ³ el buen desempeƱo del sector de la construcciĆ³n, de acuerdo a cifras oficiales publicadas el martes.

El estancamiento del indicador a tasa desestacionalizada se compara negativamente con el incremento del 0.3 por ciento que anotĆ³ en febrero y el alza del 0.2 por ciento de marzo del aƱo pasado, segĆŗn cifras del instituto nacional de estadĆ­stica, INEGI.

Por componentes, la construcciĆ³n avanzĆ³ un 3.0 por ciento, mientras que la minerĆ­a disminuyĆ³ un 1.6 por ciento.

Por su parte, la generaciĆ³n, transmisiĆ³n y distribuciĆ³n de energĆ­a elĆ©ctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final no presentĆ³ cambio en el tercer mes de 2015 frente al mes precedente, agregĆ³ INEGI.

En su comparaciĆ³n anual, la producciĆ³n industrial se incrementĆ³ un 1.7 por ciento durante marzo frente al 3.9 por ciento que registrĆ³ en el mismo mes del aƱo pasado.

El Gobierno mexicano espera que la segunda economĆ­a de AmĆ©rica Latina crezca este aƱo entre un 3.2 y un 4.2 por ciento, aunque analistas privados tienen una expectativa mĆ”s modesta del 2.88 por ciento, segĆŗn la mĆ”s reciente encuesta del banco central.

PIE DE FOTO.- Las industrias manufactureras -uno de los motores de la economĆ­a local- se contrajeron un 1.0 por ciento.

 

 

Alerta Condusef por engaƱos de gestoras de crƩdito

 

La ComisiĆ³n Nacional para la ProtecciĆ³n y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertĆ³ a la poblaciĆ³n de la existencia de empresas gestoras de crĆ©dito que ofrecen prĆ©stamos "a la medida" o exprĆ©s.

Explica que instituciones de este tipo generalmente ofrecen prĆ©stamos de 30 mil a cinco millones de pesos con planes preferentes, intereses bajos y pagos fijos, sin requisitos como consultar el BurĆ³ de CrĆ©dito o comprobar ingresos.

Sin embargo, advierte que muchas de estas entidades sĆ³lo buscan engaƱar y beneficiarse econĆ³micamente de las personas que acuden a ellas, pues una vez que le solicitan el crĆ©dito, les requieren hacer un depĆ³sito por concepto de comisiĆ³n por apertura, que casi siempre asciende a 6.0 por ciento del monto autorizado.

Una vez realizado el depĆ³sito, la empresa argumenta que estĆ” en proceso de autorizaciĆ³n, pero sin llegar a su entrega final.

En un comunicado, la Condusef aclara que debido a que dichas gestoras no estĆ”n constituidas como instituciones financieras, carece de facultades para atender reclamaciones, en caso de algĆŗn incumplimiento.

Menciona que estas empresas se anuncian en todo el paĆ­s en medios impresos o "volantes", en los que ofrecen supuestas soluciones inmediatas a los problemas financieros.

Antes de tramitar un prĆ©stamo con estas instituciones, la Condusef recomienda cerciorarse de la identidad y registro de la empresa o instituciĆ³n ante este organismo, pues -subraya- es mucho mĆ”s seguro acudir directamente con instituciones debidamente autorizadas.

Sugiere no dejarse engaƱar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crƩdito y evitar entregar documentos personales o datos de tarjetas de crƩdito o dƩbito si son requeridos.

Si se opta por este tipo de servicio, recomienda que en ningĆŗn caso se paguen comisiones por gastos de gestorĆ­a o de otro tipo antes de recibir el crĆ©dito.

Para cualquier duda o consulta adicional, los interesados pueden comunicarse a la Condusef al telƩfono 01-800-999-80-80 o bien, visitar la pƔgina de Internet www.condusef.gob.mx o seguirla en Twitter con @CondusefMX y Facebook con CondusefOficial.

PIE DE FOTO.- Recomiendan cerciorarse de su identidad antes de solicitar servicios a estas empresas.

 

 

 

BREVES

1.- Pemex firma memorƔndum para invertir en tratamiento de agua

PetrĆ³leos Mexicanos (Pemex) y Global Water Development Partners (GWDP), fundada por fondos de capital privado operados por Blackstone, firmaron un memorĆ”ndum de entendimiento enfocado en la creaciĆ³n de una sociedad para invertir en infraestructura de agua y tratamiento de aguas residuales para instalaciones upstream y downstream.

En un comunicado, la empresa productiva del Estado detallĆ³ que esta sociedad acelerarĆ” los esfuerzos para ejecutar y financiar soluciones crĆ­ticas y ambientalmente sustentables para el manejo del agua y aguas residuales en las operaciones de petrĆ³leo y gas.

Jose Manuel Carrera, director general de PMI Comercio Internacional, seƱalĆ³ que la sociedad de inversiĆ³n permitirĆ” a Pemex enfocarse en su negocio principal de exploraciĆ³n y producciĆ³n, que son las actividades mĆ”s rentables, mientras que cumple con sus necesidades en materia ambiental.

 

 

2.- Establecen norma para regulaciĆ³n de bovinos y colmenas

El ComitĆ© Consultivo Nacional de NormalizaciĆ³n Agroalimentaria aprobĆ³ la Norma Oficial Mexicana NOM 001 SAG/GAN 2015, que establece el instrumento definitivo para la regulaciĆ³n y control del Sistema de Trazabilidad de Bovinos y Colmenas.

Con la conclusiĆ³n de su proceso de anĆ”lisis y discusiĆ³n se garantizarĆ” la identificaciĆ³n permanente de bovinos y colmenas, lo que fortalece las medidas de sanidad y calidad genĆ©tica, asĆ­ como una mayor competitividad del sector pecuario del paĆ­s.

Asimismo, representa una nueva era en la ganaderĆ­a de MĆ©xico, al ubicar al Sistema Nacional de IdentificaciĆ³n Individual del Ganado (SINIIGA) como esquema Ćŗnico y confiable en los procesos de rastreabilidad y trazabilidad, destacĆ³ la SecretarĆ­a de Agricultura, GanaderĆ­a, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciĆ³n (Sagarpa).

Expuso en un comunicado que tambiƩn lo posiciona como uno de los sistemas mƔs avanzados y homologados a nivel internacional, al clasificar en los estƔndares de clase mundial.

 

 

3.- Ventas de minoristas ANTAD MĆ©xico suben 4.9% en abril

La AsociaciĆ³n Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) de MĆ©xico dijo el martes que las ventas comparables de sus socios subieron un 4.9 por ciento interanual en abril, en medio de un mejor consumo y un difĆ­cil calendario.

El aumento en las ventas iguales -las de aquellas tiendas con mĆ”s de un aƱo en operaciĆ³n- se compara favorablemente con el alza del 2.4 por ciento de abril del 2014 y continĆŗa la tendencia positiva del primer trimestre.

Analistas esperaban que el crecimiento de las ventas comparables de las minoristas mexicanas se desacelerara en abril debido a un efecto calendario negativo que este aƱo eliminĆ³ dos dĆ­as feriados del periodo vacacional de Semana Santa.

ANTAD, que agrupa a un centenar de las mĆ”s grandes cadenas minoristas del paĆ­s -entre ellas la lĆ­der del mercado Wal-Mart de MĆ©xico (Walmex) y Soriana - agregĆ³ que las ventas totales de sus socios subieron un 8.7 por ciento.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design