Cae prestigio de FBI
*Admite fallas en pruebas de ADN desde hace 20 aƱos
El Departamento de Justicia y el FBI han reconocido formalmente que la mayorĆa de los expertos forenses de la unidad de anĆ”lisis microscĆ³pico de cabello de esa agencia federal entregaron testimonio errĆ³neo en casi todos los juicios penales en los que presentaron pruebas contra los acusados durante un periodo de mĆ”s de dos dĆ©cadas desde antes del 2000.
De los 28 expertos forenses del FBI, 26 exageraron sus comparaciones forenses en tal forma que favorecieron a los fiscales en mĆ”s de 95% de los 268 juicios revisados hasta la fecha, de acuerdo con datos de la AsociaciĆ³n Nacional de Defensores Penalistas y el grupo sin Ć”nimo de lucro Proyecto Inocencia.
Entre los procesos revisados estĆ”n los de 32 reclusos sentenciados a muerte, de los cuales 14 fueron ejecutados o fallecieron en prisiĆ³n, dijeron las organizaciones que asisten al gobierno en la revisiĆ³n de las pruebas forenses dudosas, quienes harĆan pĆŗblicos los resultados despuĆ©s de que concluyera la revisiĆ³n de los primeros 200 casos
Los errores en el procedimiento forense del FBI no significan que no hubiera otras pruebas que mostraran la culpabilidad del procesado. Los acusados, asĆ como los fiscales federales y estatales de 46 estados y del Distrito de Columbia fueron notificados de la situaciĆ³n para que determinen si existen motivos para apelar. Cuatro acusados fueron absueltos previamente.
En un comunicado que se entregĆ³ al Post, el FBI y el Departamento de Justicia se comprometieron a continuar dedicando recursos para abordar todos los casos y dijeron que: "EstĆ”n comprometidos para garantizar que se avise a los acusados afectados de los errores pasados y que se haga justicia en cada caso.
El departamento y el FBI tambiĆ©n estĆ”n comprometidos a garantizar la precisiĆ³n de futuros anĆ”lisis de cabello, asĆ como a aplicar todas las disciplinas de la ciencia forense". EL FBI aguarda la conclusiĆ³n de todas las revisiones para evaluar las causas, pero ha reconocido que los especialistas en anĆ”lisis de cabello carecĆan hasta el 2012 de normas escritas que definieran cientĆficamente las formas adecuadas y errĆ³neas en la exposiciĆ³n de resultados ante tribunales. La agencia tiene previsto completar este aƱo normas similares para los testimonios e informes de laboratorio en 19 disciplinas forenses.
Las autoridades federales emprendieron la investigaciĆ³n en el 2012, despuĆ©s de que The Washington Post informara que los errores en las comparaciones forenses de cabello podrĆan haber dado lugar a la condena de centenares de posibles inocentes desde cuando menos la dĆ©cada de 1970, por lo general en casos de homicidio, violaciĆ³n y otros delitos violentos a nivel nacional.
Abogados defensores dicen que los testimonios errĆ³neos de los cientĆficos deben ser considerados como violaciones del debido proceso, ya que los tribunales basaron en testimonios falsos o engaƱosos.
Los hallazgos son probablemente la punta del iceberg. El FBI ha dicho que hasta mediados de abril se han revisado cerca de 350 testimonios de prueba y 900 informes de laboratorio estƔn casi completados, con cerca de 1,200 casos restantes.
La oficina dijo que es difĆcil comprobar los casos antes de 1985, cuando fueron informatizados los archivos y han sido incapaces de revisar 700 casos porque la policĆa o los fiscales no respondieron a las solicitudes de informaciĆ³n.
PIE DE FOTO.- Especialistas en anĆ”lisis de cabello carecĆan hasta el 2012 de normas escritas.
Venezuela recibe nuevo prƩstamo de China de 5 mil mdd
Caracas. Venezuela recibiĆ³ un nuevo prĆ©stamo de China por 5 mil millones de dĆ³lares, anunciĆ³ el presidente venezolano, NicolĆ”s Maduro, como parte de un acuerdo con el gigante asiĆ”tico que se ha convertido en una fuente de financiamiento clave para la naciĆ³n miembro de la OrganizaciĆ³n de PaĆses Exportadores de PetrĆ³leo, afectada por la baja de los precios del crudo.
En una alianza que forjĆ³ el fallecido presidente Hugo ChĆ”vez en 2007, Venezuela consiguiĆ³ renovar uno de los acuerdos de financiamiento a travĆ©s de los cuales ha recibido hasta ahora mĆ”s de 46 mil millones de dĆ³lares de China.
La naciĆ³n petrolera cancela estos prĆ©stamos con envĆos de petrĆ³leo.
"Acabamos de recibir 5 mil millones de dĆ³lares mĆ”s de financiamiento para el desarrollo", comentĆ³ Maduro por la noche del pasado domingo durante un acto transmitido en la televisora estatal.
"Estamos trabajando en otros tramos mĆ”s, cuando vayan concretĆ”ndose y vayan llegando, lo voy a ir informando", apuntĆ³.
En marzo, una fuente de alto nivel en la empresa estatal PetrĆ³leos de Venezuela dijo que Venezuela estaba negociando con China recibir dos nuevos prĆ©stamos este aƱo por 5 mil millones de dĆ³lares cada uno para financiar proyectos en el paĆs sudamericano.
El apoyo financiero de China ha servido en los Ćŗltimos meses para alimentar las reservas internacionales de Venezuela, que se redujeron por debajo de 20 mil millones de dĆ³lares el aƱo pasado por el desplome de los precios del crudo, fuente de nueve de cada diez dĆ³lares que ingresan al paĆs.
PIE DE FOTO.- Los presidentes de Venezuela, NicolƔs Maduro, y de China, Xi Jinping.
BREVES
1.- LĆbano recibe primer envĆo de armas francesas
Las Fuerzas Armadas libanesas recibieron en esta capital el primer envĆo de armas francesas, financiadas por Arabia Saudita por un monto de tres mil millones de dĆ³lares, para mejorar su respuesta a la amenaza yihadista de Siria.
La entrega de la donaciĆ³n, anunciada por Arabia Saudita hace aƱo y medio, fue realizada en una base aĆ©rea de esta capital, donde se celebrĆ³ una ceremonia en presencia de los ministro de Defensa de Francia y El LĆbano, Jean-Yves Le Drian y Samir Mokbel, de manera respectiva.
En su discurso durante la ceremonia para enmarcar el agradecimiento de Beirut a la donaciĆ³n, Moqbel expresĆ³ su confianza en la capacidad del EjĆ©rcito libanĆ©s para proteger al paĆs de los extremistas, segĆŗn reporte del canal de televisiĆ³n Al Manar.
"La victoria del LĆbano contra el terrorismo es una victoria para todos los paĆses amenazados por el terrorismo", subrayĆ³ en una conferencia de prensa conjunta con su homĆ³logo francĆ©s, tras la ceremonia, a la que tambiĆ©n asistiĆ³ el embajador saudita en LĆbano, Ali Awwad Asiri.
DestacĆ³ que el cargamento permitirĆ” al EjĆ©rcito libanĆ©s aumentar su disponibilidad y su fuerza para "enfrentar el terrorismo y defender las fronteras del LĆbano".
2.- Arabia Saudita en alerta ante posible ataque extremista
Arabia Saudita se encuentra en mĆ”xima alerta ante la amenaza de un posible ataque extremista contra un centro comercial o una de sus instalaciones petroleras, que podrĆa estar vinculado con la operaciĆ³n militar que lidera Riad en Yemen.
El portavoz del Ministerio saudita del Interior, Mansour Turki, informĆ³ que las fuerzas de seguridad fueron puestas en alerta, luego de recibir informaciĆ³n fiable del posible ataque, segĆŗn un reporte de la cadena Ć”rabe Al Arabiya.
De acuerdo con el reporte, el posible blanco serĆa uno de los concurridos centros comerciales que existen en Riad u otras ciudades del paĆs o algunas de las instalaciones de la empresa estatal petrolera Aramco, cuya sede estĆ” en la central ciudad de Dhahran.
El funcionario indicĆ³ en declaraciones a la prensa internacional que por el momento Arabia Saudita no cuenta con mayor informaciĆ³n sobre la posible amenaza terrorista.
Arabia Saudita, el principal exportador de crudo del mundo y aliado clave de Estados Unidos, ha sido un objetivo de grupos militantes yihadista durante aƱos, incluida la red Al Qaeda y el grupo extremista Estado IslƔmico (EI), que opera en Siria e Irak.
Algunos medios consideraron que la amenaza podrĆa estar vinculada con las ofensiva que Riad, al frente de una coaliciĆ³n de paĆses Ć”rabes, lleva a cabo en el vecino Yemen contra rebeldes chiĆtas houthi desde el pasado 26 de marzo.
3.- Inauguran monumento para recordar a vĆctimas de Hitler en Alemania
El Parque HistĆ³rico FĆ”brica de Ladrillos fue inaugurado como monumento en honor de las vĆctimas del campo de concentraciĆ³n alemĆ”n de Sachsenhausen, donde se iban a producir los materiales para el arquitecto de Hitler, Albert Speer.
La fĆ”brica de ladrillos situada en las proximidades de Oranienburg, a unos 40 kilĆ³metros al norte de BerlĆn, fue un ejemplo mĆ”s de la brutalidad del rĆ©gimen nazi que perpetrĆ³ asesinatos selectivos y la explotaciĆ³n despiadada de los prisioneros.
A partir de 1938, los prisioneros del campo de concentraciĆ³n de Sachsenhausen trabajaron a destajo para levantar la fĆ”brica de ladrillos mĆ”s grande del mundo para que el arquitecto Speer llevara a cabo los gigantescos proyectos arquitectĆ³nicos de Hitler.
Los detenidos debĆan producir los materiales que sirvieran para hacer realidad los planes megalĆ³manos de Adolf Hitler, quien ansiaba reconstruir BerlĆn de forma planificada para levantar la capital mundial "Germania". Eran obras arquitectĆ³nicas de dimensiones gigantescas.
"El sitio muestra un ejemplo de la brutalidad de la maquinaria de opresiĆ³n nazi", dijo el ministro de Cultura de Brandeburgo, el socialdemĆ³crata Martin Gorholt, durante la inauguraciĆ³n del memorial en el que participaron unos 70 sobrevivientes.
"Lugares como la fĆ”brica de ladrillos son componentes importantes de la cultura de la memoria contemporĆ”nea y de la educaciĆ³n histĆ³rico-polĆtica", seƱalĆ³.
0 Comentarios