Exploran yacimientos de
fracking en Tamaulipas
*Empresa Comesa iniciĆ³ operaciĆ³n en campo petrolero
Ciudad Victoria.-La Agencia Estatal de EnergĆa (AEE) reportĆ³ que la empresa Comesa lleva a cabo trabajos de exploraciĆ³n en casi 100 kilĆ³metros a la redonda del centro tamaulipeco, informĆ³ el titular de la dependencia, JosĆ© MarĆa Leal GutiĆ©rrez.
RefiriĆ³ que este aƱo se iniciĆ³ con mucha actividad en el sector energĆ©tico, segĆŗn lo constatĆ³ durante un recorrido que efectĆŗo por varios campos de producciĆ³n petrolera y de exploraciĆ³n desde el municipio de San Fernando hasta JimĆ©nez.
La CompaƱĆa Mexicana de Exploraciones, S.A. de C.V (Comesa) ya estĆ” operando, "inclusive hay un campamento que estĆ” desarrollando esos trabajos, ya estĆ”n instalados, por eso ya estamos haciendo algunos acuerdos con ellos para esa zona", revelĆ³.
DestacĆ³ que Comesa es una empresa que tiene 46 aƱos brindando servicios en diferentes partes del mundo para exploraciĆ³n y producciĆ³n del sector energĆ©tico.
En Tamaulipas, dijo, tienen presencia operando con las mĆ”s altas tecnologĆas, preservando los estĆ”ndares establecidos y regulaciones locales.
Leal GutiĆ©rrez manifestĆ³ que la AEE actĆŗa como enlace entre los diferentes actores regionales, nacionales e internacionales para agilizar la implementaciĆ³n del buen funcionamiento de la Reforma EnergĆ©tica en la Entidad.
"EstĆ”n considerando pozos en esa zona, ya estĆ”n explorando, ya estĆ”n catalogando algunos predios, ya estĆ”n haciendo algunos seƱalamientos en algunas zonas estratĆ©gicas. Estos trabajos son muy importantes para Tamaulipas, desde la zona de San Fernando a JimĆ©nez", refiriĆ³.
"En un futuro muy prĆ³ximo el pequeƱo propietario se va ver involucrado en alguna oportunidad de negocio, que sin duda con los nuevos esquemas jurĆdicos podrĆ”n entrar en mejores oportunidades", puntualizĆ³.
El titular de la AEE resaltĆ³ que otros beneficios que traerĆ” el sector energĆ©tico a la entidad, serĆ” la generaciĆ³n de negocios indirectos, asĆ como el mejoramiento de las vĆas de comunicaciĆ³n, mejoras en los servicios pĆŗblicos y desarrollo de nueva infraestructura pĆŗblica desde lo rural hasta lo urbano.
"Las empresas tendrĆ”n que hacer accesos a los campos de exploraciĆ³n, bardas, posterĆas, guarda ganados, etcĆ©tera; pero tambiĆ©n en los acuerdos que tendremos irĆ”n algunos beneficios para las zonas, como la construcciĆ³n de caminos vecinales, de zonas ejidales, cosas que se pueden estar compartiendo en infraestructura", precisĆ³.
Pie de foto: Trabajos para ubicar yacimientos petroleros.
+++++++++++++
Jalisco contarĆ” con 215 mdp para
proyectos cientĆficoss este aƱo
Guadalajara.-El Consejo Nacional de Ciencia y TecnologĆa (Conacyt) y la SecretarĆa de InnovaciĆ³n, Ciencia y TecnologĆa (SICYT) del gobierno estatal destinarĆ”n este aƱo 215 millones de pesos para apoyar la realizaciĆ³n de proyectos cientĆficos, tecnolĆ³gicos y de innovaciĆ³n en Jalisco.
Para ello, ambas dependencias lanzaron las convocatorias Fondos Mixtos Constituidos (FOMIX) Jalisco, publicadas desde el 16 de diciembre en sus sitios web, informĆ³ el titular de la SICYT, Jaime Reyes Robles.
El funcionario estatal seƱalĆ³ que se trata del mayor fondo concurrente de estas convocatorias en Jalisco y uno de los mĆ”s grandes a escala nacional en los Ćŗltimos aƱos.
"La razĆ³n de esta cantidad no es fortuito, no crean que dijeron Jalisco estĆ” bonito, no, nos pasamos todo un aƱo trabajando la agenda de innovaciĆ³n para presentarla a Conacyt y fue como obtuvimos esta convocatoria", explicĆ³ Reyes Robles.
Por su parte, el director adjunto de Desarrollo Regional del Conacyt, ElĆas Micha Zaga, comentĆ³ que el Consejo promoviĆ³ las agendas de innovaciĆ³n en los 32 estados del paĆs.
"Ya contamos con 35 y en el caso de Jalisco, con el apoyo de la SecretarĆa de InnovaciĆ³n, Ciencia y TecnologĆa se han identificado las necesidades y estĆ”n expuestas en las demandas de estas convocatorias", subrayĆ³.
DestacĆ³ que a la Convocatoria 2014-01 titulada "Fortalecimiento de la Infraestructura CientĆfica y TecnolĆ³gica" corresponde 200 millones de pesos, los cuales se distribuyen entre seis demandas especĆficas.
Las demandas estĆ”n relacionadas con el propĆ³sito de impulsar la creaciĆ³n de centros de investigaciĆ³n e innovaciĆ³n, para el desarrollo de los sectores farmacĆ©utico, agroalimentario e industrias creativas del estado.
AgregĆ³ que los 15 millones de pesos restantes son de la convocatoria 2014-02 "Demandas especĆficas", la cual busca desarrollar un modelo para reconvertir tecnolĆ³gicamente la micro, pequeƱa y mediana empresa, a travĆ©s de Instituciones de EducaciĆ³n Superior, asĆ como definir el sistema de gobernanza en materia energĆ©tica.
Dio a conocer que las propuestas serĆ”n recibidas hasta el prĆ³ximo 9 de febrero a las 18:00 horas, y los resultados definitivos se darĆ”n a conocer a partir del 23 de marzo de este aƱo.
Desde su creaciĆ³n y hasta diciembre de 2013, el Conacyt y el Gobierno del Estado, a travĆ©s del FOMIX, han apoyado 181 proyectos de investigaciĆ³n, desarrollo tecnolĆ³gico, infraestructura, difusiĆ³n y divulgaciĆ³n de la ciencia, por un monto de 478 millones de pesos, para lo cual emitieron 49 convocatorias.
Pie de foto: Importantes recursos para proyectos cientĆficos en Jalisco.
+++++++++++++
Breves
1.-Liberan en Los Cabos a ballena
jorobada atrapada en malla
Los Cabos.- Luego de tres horas de labores, se logrĆ³ liberar a una ballena jorobada adulta, que habĆa quedado atrapada en una malla en las cercanĆas del Faro Viejo en Cabo San Lucas, informĆ³ la Profepa.
La delegaciĆ³n federal de la ProcuradurĆa Federal de ProtecciĆ³n al Ambiente (Profepa) seƱalĆ³ que el rescate fue posible gracias a una llamada telefĆ³nica de la empresa Cabo Expeditions, en la que se alertaba sobre la presencia del cetĆ”ceo y las coordenadas geogrĆ”ficas donde se encontraba.
Los inspectores de la dependencia se trasladaron a Cabo San Lucas en lo que mantenĆan estrecha comunicaciĆ³n con personal de esa compaƱĆa.
La Profepa detallĆ³ que vĆa radio y a travĆ©s del telĆ©fono, auxiliaron al personal de la compaƱĆa que llevĆ³ a cabo las maniobras con elementos de la SecretarĆa de Marina (Semar), trabajadores de la ComisiĆ³n Nacional de Ćreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Red Nacional de AtenciĆ³n a Ballenas Enmalladas (Raben).
PrecisĆ³ que el desenmalle del cetĆ”ceo se registrĆ³ frente a la desaladora Cabo San Lucas, cinco millas mar adentro.
El cetĆ”ceo quedĆ³ liberado casi en su totalidad, con excepciĆ³n de una parte de la red en la aleta caudal, situaciĆ³n que no pone en peligro al ejemplar, expuso.
La Profepa aƱadiĆ³ que la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) estĆ” enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categorĆa de Sujeta a protecciĆ³n especial.
2.- IngenierĆa RobĆ³tica, nueva rama
en Universidad de Jalisco
Guadalajara.-El Centro Universitario de Ciencias Exactas e IngenierĆas (CUCEI) de la UdeG abriĆ³ la carrera de IngenierĆa RobĆ³tica, luego de que el 16 de diciembre pasado, el Consejo General Universitario aprobĆ³ el dictamen de su creaciĆ³n a partir del calendario 2015-A y las clases inician el 19 de enero.
AgregĆ³ que podrĆ”n solicitar el recurso de cambio de aspiraciĆ³n a este programa, acudir a las oficinas de Control Escolar del CUCEI, en la ventanilla de primer ingreso y con fecha lĆmite el prĆ³ximo viernes 9 de enero.
IndicĆ³ que dicha licenciatura es una necesidad del mercado desde hace algunos aƱos, por lo que se busca generar profesionales que resuelvan las necesidades de las industrias electrĆ³nica y manufacturera.
ResaltĆ³ que el robot es cada vez mĆ”s incorporado en tales procesos, e incluso se necesitan profesionales en el diseƱo y adaptaciĆ³n de mecanismos mecatrĆ³nicos.
SubrayĆ³ que uno de los objetivos del programa es proporcionar al estudiante una cultura cientĆfica, tecnolĆ³gica y humanĆstica, a travĆ©s de una formaciĆ³n metodolĆ³gica que lo prepare para adaptar e incorporar los avances cientĆficos y tecnolĆ³gicos en el control de procesos industriales especializados.
3.- Violencia trunca regreso a clases
de algunas escuelas de Acapulco
Acapulco.-Luego del regreso a clases tras el periodo acciĆ³n al decembrino, varias escuelas de la periferia del puerto de Acapulco no reanudaron labores porque dicen maestros y directivos continĆŗan siendo vĆctimas de la delincuencia.
En Acapulco, desde el mes de noviembre alrededor de 200 escuelas dejaron de dar clases ante el secuestro de 19 mentores y la exigencia del crimen organizado a que los maestros entregarĆ”n parte de su sueldo y su aguinaldo. Esto afectĆ³ a mĆ”s de 31 mil estudiantes.
Durante la ceremonia de regreso a clases en este puerto, el secretario de EducaciĆ³n en Guerrero, Salvador MartĆnez della Rocca, fue cuestionado por directores de planteles educativos, ya que se habĆa hecho el compromiso de brindar seguridad a mĆ”s de mil 200 planteles en la regiĆ³n Acapulco -Coyuca que presentan problemas de inseguridad y esta no ha llegado.
Sobre la presencia de la gendarmerĆa; maestros y directivos piden al gobierno Federal que se vea en los hechos y que sea palpable su presencia en estas zonas y no sĆ³lo en la parte turĆstica del puerto, mientras tanto dijeron, no regresarĆ”n a clases.
0 Comentarios