ContinĂșa CETEG con plan para
impedir elecciones en Guerrero
*Se elige el gobernador, se renueva el Congreso local y las 81 presidencias municipales.
Chilpancingo.-Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), comenzaron con un nuevo plan para impedir el desarrollo del proceso electoral de junio de este año.
Integrados por varios grupos comenzaron un recorridos por las colonias de la periferia de Chilpancingo, invitando a los pobladores a no participar en las elecciones de junio, en que se elige el gobernador, se renueva el Congreso local y las 81 presidencias municipales.
Ramos Reyes Guerrero, dirigente de la CETEG informĂł que se trata de una nueva etapa de lucha, en el que se busca la conformaciĂłn de consejos municipales, como una opciĂłn para sustituir a los gobiernos, en el que se invita a la sociedad a formar parte de las decisiones que se tomen.
Uno de los puntos para convencer a los habitantes, es que la falta de servicios y obras en sus colonias y que es consecuencia de los grandes presupuestos que se invierten para mantener a los partidos polĂticos, para las campañas electorales; y las fallidas polĂticas gubernamentales, asĂ como la corrupciĂłn.
Este sĂĄbado en el teatro hundido de la Alameda Central de esta ciudad se llevĂł a cabo la primera asamblea para la conformaciĂłn del consejo municipal en Chilpancingo, a la cual, dijo Reyes Guerrero llegaron habitantes de varias colonias de la capital, quienes hablaron de la necesidad de un cambio.
Los maestros de la Coordinadora Estatal llevaron a cabo este sĂĄbado acciones, como el impedir la aplicaciĂłn del examen a los aspirantes a capacitadores electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el marco de los preparativos para la jornada electoral de junio 7.
Pie de Foto: Los maestros independientes buscan boicotear las elecciones en Guerrero.
+++++++++++++
Apoyos para mujeres embarazadas
pide Coahuila por la vida'
Saltillo.-Al menos un centenar de personas se manifestaron este domingo en la ciudad de Saltillo contra la despenalización del aborto, como lo ha anunciado el gobernador Rubén Moreira Valdez y a quien le pidieron que exija se mejoren las condiciones de las instituciones médicas y ofrezca programas para las mujeres embarazadas.
En la concentración convocada por la organización de "Coahuila por la vida", que se ha integrado con la participación de varios organismos entre ellos el de Vida y Dignidad en Acción, su vocera, Evelyn Garza señaló que la propuesta que se anunció por parte del mandatario estatal carece de argumentos porque no hay mujeres en las cårceles del estado acusadas de abortar y el Código Penal establece varias condiciones para permitir la suspensión del embarazo y el año pasado ocurrieron 7 mil casos.
Sostuvo que ahora el gobierno busca realizar una consulta entre expertos y pidiĂł que tomen en cuenta lo que ocurre en otros paĂses, porque asegurĂł que aumenta la incidencia de muerte de las mujeres, en los lugares donde estĂĄ permitido, aunque no mencionĂł dichos paĂses europeos.
En tanto, expresĂł que hay paĂses como Chile donde hay programas de atenciĂłn a las mujeres embarazadas, que es porque deber copiar el gobierno de Coahuila.
TambiĂ©n dijo que las autoridades deben impulsar que se mejoren los servicios mĂ©dicos pĂșblicos y se garantice el acceso a la salud para las mujeres.
Pie de foto: Apoyos mĂĄs claros para mujeres embarazadas en Coahuila.
+++++++++++
Breves
1.- Apoyan 40 proyectos productivos en Zacatecas durante 2014
Ciudad de Zacatecas.-La SecretarĂa de Desarrollo Social (Sedesol) apoyĂł en 2014 la consolidaciĂłn de 40 proyectos, a travĂ©s del Programa Opciones Productivas en Zacatecas, con mĂĄs de tres millones de pesos.
En un comunicado, el delegado de la Sedesol, Jorge Luis Rincón Gómez, explicó que con el fin de fomentar la capacidad productiva, a los zacatecanos se les proporciona capacitación y apoyo, asà como acompañamiento a sus proyectos productivos.
El objetivo es que puedan generar ingresos y una fuente estable de empleo que les permita sostener a sus familias y mejorar su alimentación, para lo cual el programa se aplicó en impulso productivo, asistencia técnica y acompañamiento, y fondo de capital para el desarrollo social.
DetallĂł que en 2014 se dio prioridad a los beneficios de Prospera, Programa de InclusiĂłn Social y a los 14 municipios zacatecanos considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Asimismo, se atendiĂł a las demarcaciones incluidas en el Programa Nacional de PrevenciĂłn Social de la Violencia y la Delincuencia; mujeres, indĂgenas, jĂłvenes y personas con discapacidad.
2.- Monterrey anticipa 'oleada' de habitantes coreanos
Monterrey.-La ciudad vivirĂĄ una "oleada" de nuevos habitantes procedentes de Corea con la instalaciĂłn de nuevas empresas originarias de este paĂs, quienes requerirĂĄn escuelas y aprender a hablar español para adaptarse a la cultura mexicana.
Los nuevos coreanos se unirĂĄn a los residentes de se paĂs ya establecidos en la zona metropolitana por cuestiones laborales. No son muchas las razones por las cuales los coreanos llegan a vivir a MĂ©xico, pues la Coordinadora de ExtensiĂłn y DifusiĂłn del Centro de Estudios AsiĂĄticos de la UANL, Claudia HernĂĄndez, explica que la mayorĂa se instala en el paĂs por cuestiones de negocios.
"Vienen por negocios, porque en MĂ©xico hay empresas coreanas. En Nuevo LeĂłn hay alrededor de 40 empresas coreanas", explicĂł.
AdemĂĄs, destacĂł que con la llegada de la compañĂa de vehĂculos Kia Motors al estado, se prevĂ© que por lo menos 300 familias coreanas comiencen a vivir en Nuevo LeĂłn, lo que harĂĄ que se asiente cada vez mĂĄs esta cultura entre los regiomontanos.
"Nosotros como mexicanos de la región noreste tenemos que cubrir las necesidades de ellos con escuelas, enseñarles español y cultura mexicana, capacitarlos a todos, etcÚtera", agregó Hernåndez.
3.- Apoyo federal permitirĂĄ abatir
rezagos en Coahuila: Moreira
Saltillo.-El gobernador Rubén Moreira Valdez refrendó su compromiso con los que menos tienen, al subrayar que su administración no escatimarå esfuerzos para brindar mejores condiciones de vida a los habitantes de esta zona.
Con el respaldo del gobierno federal, la administración estatal, en coordinación con los ayuntamientos, trabajarå este año intensamente para disminuir los rezagos en todo Coahuila, afirmó el gobernador Rubén Moreira Valdez.
Tras visitar la Colonia Zaragoza sur en el municipio de TorreĂłn, el mandatario estatal refrendĂł su compromiso con los que menos tienen, al subrayar que su administraciĂłn no escatimarĂĄ esfuerzos para brindar mejores condiciones de vida a los habitantes de esta zona.
Se atenderĂĄn principalmente las necesidades de pavimentaciĂłn y de introducciĂłn de energĂa elĂ©ctrica que aĂșn enfrentan decenas de familias de esta colonia, por lo que se trabajarĂĄ conjuntamente con el gobierno federal y el ayuntamiento, indicĂł.
Previamente, el alcalde Miguel Ăngel Riquelme recordĂł que para RubĂ©n Moreira y para la administraciĂłn municipal es prioritario cubrir las necesidades de servicios bĂĄsicos que aĂșn enfrentan familias del sector.
0 Comentarios