Atentado en Nigeria deja
47 estudiantes muertos
*El ataque en la escuela de secundaria para varones en Potiskum es el Ășltimo cometido contra centros de enseñanza en el estado de Yobe
Abuya.-Un atentado suicida matĂł a 47 estudiantes e hiriĂł a otros 79 en una escuela en el noreste de Nigeria, una masacre atribuida a Boko Haram, que afirma luchar contra la educaciĂłn de tipo occidental y multiplica las atrocidades.
El ataque en la escuela de secundaria para varones en Potiskum es el Ășltimo cometido contra centros de enseñanza en el estado de Yobe y el segundo atentado suicida en esta ciudad en ocho dĂas.
La masacre tiene lugar al dĂa siguiente de que se divulgara un nuevo video en el que el lĂder de Boko Haram, Abubakar Shekau, rechaza de nuevo la peticiĂłn del gobierno en pro de una tregua y de conversaciones de paz.
Los estudiantes del Government Comprehensive Senior Science Secondary School estaban esperando el discurso diario del director de la escuela cuando tuvo lugar la explosiĂłn a las 7:50 am.
Varios testigos definieron la explosiĂłn, cerca del despacho del director, como un "estruendo" e indicaron que en el lugar quedaron esparcidos zapatos, libros escolares, restos humanos y sangre.
"Hubo una explosiĂłn, provocada por un kamikaze", indicĂł el portavoz de la policĂa nacional Emanuel Ojukwu. "Tenemos 47 muertos y 79 heridos", agregĂł, añadiendo que se sospechaba que los islamistas de Boko Haram eran los autores del ataque.
Un socorrista que evacuĂł a los alumnos dijo que los heridos presentaban "varios grados de gravedad".
La escuela tiene mås de 1,000 alumnos, todos ellos chicos entre 15 y 20 años.
Por otra parte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenĂł el lunes el atentado suicida perpetrado en una escuela en Nigeria, en el que murieron al menos 48 personas, y exigiĂł que se lleve ante la Justicia a los responsables.
"convirtiĂł a la principal ciudad comercial del estado de Yobe en un 'pandemonio'."
Ban, en una declaraciĂłn leĂda por un portavoz, se declarĂł "indignado por la frecuencia y brutalidad de los ataques contra instituciones educativas" en el norte de Nigeria y pidiĂł el "cese inmediato de esos crĂmenes abominables".
El diplomĂĄtico coreano exigiĂł que los responsables del atentado sean llevados rĂĄpidamente ante la Justicia en un proceso que respete los derechos humanos.
AdemĂĄs, demandĂł que se pongan en marcha medidas de seguridad adecuadas para proteger a la poblaciĂłn civil de este tipo de amenazas y trasladĂł sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos hoy.
A la condena se sumĂł tambiĂ©n UNICEF, que destacĂł que estos repetidos atentados contra niños y escuelas "son ataques contra el futuro de Nigeria, un paĂs que ya tiene el nĂșmero mĂĄs alto del mundo de niños no escolarizados".
"Llamamos a aquellos con la responsabilidad y el poder a llevar a los autores de este cruel acto ante la Justicia y a cumplir con su responsabilidad de proteger a los niños", señaló el Fondo de la ONU para la Infancia en un comunicado.
Pie de foto: Cobarde atentado a escuelas en Nigeria.
++++++++++
Obama y Putin sostienen "breve
encuentro" en mĂĄrgenes de cumbre APEC
PEKĂN - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su par ruso Vladimir Putin tuvieron un "breve encuentro" el lunes en los mĂĄrgenes de la reuniĂłn de la APEC, pero no llegaron a discutir los asuntos de fondo que afectan la relaciĂłn entre sus paĂses, dijo un alto funcionario estadounidense.
La conversaciĂłn informal entre los lĂderes, que han chocado por el papel de Rusia en el conflicto en Ucrania y la guerra civil en Siria, se produjo durante los eventos de bienvenida de la cumbre que se desarrolla en China.
"Tuvieron un breve encuentro" en el que no pudieron tratar temas de fondo, sostuvo la fuente. "Les informaremos si vuelven a verse mañana".
La Casa Blanca dijo que no hay planes para una reuniĂłn cara a cara entre Obama y Putin en el foro de CooperaciĂłn EconĂłmica Asia PacĂfico (APEC) o en la cumbre del G-20 que se llevarĂĄ a cabo esta semana en Brisbane.
El presidente estadounidense, Barack Obama, y su homĂłlogo ruso, Vladimir Putin, mantuvieron una breve reuniĂłn ayer lunes en PekĂn, donde se lleva a cabo la cumbre Asia-PacĂfico de la APEC, indicĂł un alto funcionario norteamericano.
Los mandatarios, enfrentados desde hace meses en torno de la situaciĂłn en Ucrania, "simplemente mantuvieron una breve reuniĂłn durante la cual no tuvieron tiempo para abordar los problemas", manifestĂł el funcionario, bajo condiciĂłn de anonimato.
El encuentro de Obama y Putin ha sido el primero desde que ambos mantuvieron una breve conversaciĂłn sobre la crisis ucraniana durante las conmemoraciones en Francia del 70 aniversario del desembarco de NormandĂa, en junio pasado.
El Ășltimo encuentro entre Obama y Putin fue en junio pasado, durante el 70° aniversario del desembarco en NormandĂa
Ha coincidido, ademĂĄs, con un momento de mĂĄxima tensiĂłn en el este de ese paĂs, al que estĂĄ llegando material militar pesado ruso, suscitando temores de que vuelva a estallar una guerra total en la regiĂłn dominada por los rebeldes prorrusos.
A finales de septiembre, en la tribuna de las Naciones Unidas, Obama denunciĂł con firmeza la "agresiĂłn rusa en Europa", a lo que respondiĂł Putin a mediados de octubre tildando de "hostil" la actitud estadounidense.
El presidente demĂłcrata, previo a su encuentro con Putin, pidiĂł a las autoridades chinas que abran los mercados, liberen la moneda y respeten los derechos humanos y la libertad de la prensa al tiempo que les deseĂł "Ă©xito".
Obama hizo estas declaraciones en una breve intervenciĂłn en la denominada cumbre de empresarios, prĂłlogo de la reuniĂłn anual del Foro de CooperaciĂłn EconĂłmica Asia PacĂfico que durante dos dĂas reĂșne a los mandatarios y representantes de esta regiĂłn que responde por mĂĄs de la mitad del PIB y casi la mitad del comercio mundial.
"Los Estados Unidos son favorables al surgimiento de una China prĂłspera, pacĂfica y estable", apuntĂł.
Asimismo, instĂł a las autoridades de PekĂn, que han recrudecido la represiĂłn contra los disidentes, a que respeten los derechos humanos y la libertad de la prensa.
Pie de foto: Atropellada reuniĂłn entre PutĂn y Obama.
++++++++++++
Breves
1.- EU urge a castigar a
responsables del caso Iguala
Washington.-El gobierno de Estados Unidos urgiĂł a las autoridades mexicanas a presentar ante la justicia y castigar a los responsables de la desapariciĂłn de los 43 estudiantes normalistas.
En conferencia de prensa para dar a conocer la Cumbre de InversiĂłn que se realizarĂĄ en el mes de marzo de 2015 en Washington, D.C; el embajador Anthony Wayne pidiĂł que este caso se resuelva con apego al debido proceso.
"Extendemos nuestra amplia consideraciĂłn a las familias y amigos de los desaparecidos de este evento trĂĄgico. Urgimos a que los responsables sean presentados ante la justicia y castigados de manera expedita y que el caso se resuelva con respeto al debido proceso y al imperio de la ley".
Sin ofrecer mayores detalles, el diplomĂĄtico estadounidense confirmĂł que el gobierno de su paĂs brinda apoyo tĂ©cnico al equipo que tiene a su cargo las investigaciones de estos hechos.
"El gobierno de los Estados Unidos mantiene una relación de trabajo estrecha con nuestras contrapartes del gobierno de México y estamos apoyando en este caso por petición de México, estamos ofreciendo asistencia técnica al equipo de investigación mexicano".
2.- Implementa Rusia nueva legislaciĂłn
sobre medios, CNN suspende emisiĂłn
MoscĂș.-La cadena de televisiĂłn estadounidense CNN anunciĂł que suspende su emisiĂłn en Rusia tras "los recientes cambios en la legislaciĂłn del paĂs sobre los medios (de comunicaciĂłn)", que tiene como objetivo reforzar el control estatal sobre la prensa independiente.
La empresa matriz de la CNN, Turner International, no ha dado una fecha concreta en su comunicado pero, segĂșn la agencia oficial rusa Tass, la emisiĂłn podrĂa interrumpirse el 31 de diciembre.
"Turner International examina las opciones de distribuciĂłn de CNN en Rusia a raĂz de los cambios recientes en materia de legislaciĂłn sobre los medios", explicĂł el grupo en un comunicado. "Ponemos punto y final a nuestra relaciĂłn de distribuciĂłn actual en este proceso".
SegĂșn el comunicado, la oficina de CNN en MoscĂș "no se verĂĄ afectada" por esta decisiĂłn.
Esta medida se toma en un momento en el que el presidente ruso Vladimir Putin se encuentra enfrentado a los medios independientes, sobre todo a raĂz de la cobertura de la crisis en Ucrania.
La nueva ley limita al 20% la parte del capital que una entidad extranjera puede ostentar en una empresa mediĂĄtica en Rusia, lo que amenaza a la mayorĂa de las organizaciones de prensa independiente del paĂs.
3.- Desciende la alerta por
volcĂĄn Turrialba en Costa Rica
San José.-La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica bajó la alerta amarilla (media) a verde (baja) en tres de los cinco municipios cercanos al volcån Turrialba.
"La decisiĂłn se apoyĂł en la informaciĂłn suministrada por los organismos cientĂfico-tĂ©cnicos la cual indica que la actividad volcĂĄnica ha descendido de manera importante y se concentra en el ĂĄrea del Parque Nacional (del VolcĂĄn Turrialba)", explicĂł este dĂa la CNE.
El volcĂĄn, que se ubica a unos 70 kilĂłmetros al noreste de aquĂ, es visitado "periĂłdicamente" por vulcanĂłlogos que realizan valoraciones de la emisiĂłn de gases y ceniza.
Los expertos "aseguran que aunque la actividad ha disminuido considerablemente, hay que mantener un monitoreo permanente pues el Turrialba es uno de los cinco volcanes activos del paĂs", agregĂł.
"A pesar de que la condiciĂłn del volcĂĄn es mĂĄs estable, las instituciones integrantes del Sistema Nacional de GestiĂłn del Riesgo continĂșan desarrollando actividades de prevenciĂłn e informaciĂłn dirigida hacia la poblaciĂłn", agregĂł el CNE.
0 Comentarios