Profepa clausura obras en Guerrero
*Las obras de infraestructura se iniciaron por las reubicaciones de las escuelas en la RegiĆ³n de la Costa Chica, a consecuencia de las contingencias ambientales que se han presentado en el Estado de Guerrero.
Chilpancingo.-La ProcuradurĆa Federal de ProtecciĆ³n al Ambiente (PROFEPA), DelegaciĆ³n Guerrero, clausurĆ³ de manera total temporal obras y actividades en dos predios ubicados en las localidades El Tamarindo y Nuevo Capricho, municipio de Ometepec, debido a que los inspeccionados carecĆan de la autorizaciĆ³n en materia de impacto ambiental que expide la SecretarĆa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La DelegaciĆ³n Federal de la PROFEPA en la entidad informĆ³ que se levantaron dos actas de inspecciĆ³n, toda vez que en ambos sitios se detectĆ³ la construcciĆ³n de aulas, baƱos, fosa sĆ©ptica, pozo de aspersiĆ³n y Ć”reas recreativas, sin el correspondiente Manifiesto de Impacto Ambiental.
Las obras de infraestructura se iniciaron por las reubicaciones de las escuelas en la RegiĆ³n de la Costa Chica, a consecuencia de las contingencias ambientales que se han presentado en el Estado de Guerrero.
Ambas obras denominadas "ReubicaciĆ³n del JardĆn de NiƱos Vicente Guerrero" y "ReubicaciĆ³n de la Escuela Primaria Guillermo Prieto", pertenecen al Programa Plan Nuevo Guerrero.
Durante las diligencias, los responsables no presentaron las autorizaciones del manifiesto de impacto ambiental que emite la SEMARNAT, por lo que personal de la SubdelegaciĆ³n de Impacto Ambiental y Zona Federal MarĆtimo Terrestre (ZOFEMAT), dio cumplimiento al acuerdo de aplicaciĆ³n de medidas de seguridad que consistiĆ³ en la Clausura Total Temporal de obras y actividades.
El inspeccionado no acreditĆ³ la autorizaciĆ³n del manifiesto de impacto ambiental expedido por la SEMARNAT, por lo que se fijaron sellos de clausura, con lo que se dio cumplimiento al artĆculo 170 de la Ley General de Equilibrio EcolĆ³gico y ProtecciĆ³n al Ambiente (LGEEPA).
Pie de Foto: Las obras en Ometepec atentan contra el equilibrio ecolĆ³gico.
+++++++++++++++
Crea NL Grupo de Acopio de
informaciĆ³n sobre seguridad
Monterrey.- El gobierno del Nuevo LeĆ³n informĆ³ que creĆ³ un grupo de acopio de informaciĆ³n sobre seguridad, para establecer estadĆsticas y logĆsticas del movimiento de personas en la entidad en temporadas o eventos especiales.
SubrayĆ³ que el objetivo es coordinar e integrar la informaciĆ³n que se brindarĆ” de forma primordial a la gubernatura y a la SecretarĆa General de Gobierno, a fin de tomar estrategias expeditas, de movilizaciĆ³n y de logĆstica.
El grupo de CoordinaciĆ³n de InformaciĆ³n estarĆ” conformado por las Ć”reas operativas de la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica, ProcuradurĆa General de Justicia, SecretarĆa de la Defensa Nacional, PolicĆa Federal, ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR) y el Centro de InvestigaciĆ³n y Seguridad Nacional (CISEN).
El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz puntualizĆ³ que durante los Ćŗltimos dĆas, la entidad ha tenido un importante trĆ”fico de personas en los comercios por la campaƱa federal de descuentos por el Buen Fin, ademĆ”s de eventos deportivos que se han realizado en Nuevo LeĆ³n.
DestacĆ³ que en el prĆ³ximo aƱo, Nuevo LeĆ³n serĆ” sede de importantes y multitudinarios eventos en distintas fechas, por lo que con este grupo estarĆ”n preparados para el manejo rĆ”pido de informaciĆ³n y dar una Ć”gil respuesta a las necesidades de seguridad.
Expuso que cada una de las dependencias que integra este grupo, recibirĆ” informaciĆ³n inmediata de todos los centros operativos incluyendo el C5, donde analistas acopiarĆ”n los datos para enviarlos de manera inmediata al Gobernador y a los integrantes del grupo.
AƱadiĆ³ que el encargado del grupo serĆ” el actual director general del Centro de InformaciĆ³n para la Seguridad del Estado, EvaluaciĆ³n y Control de Confianza (CISEC), Alfredo Cavazos Videgaray.
Pie de foto. El gobierno de NL crea grupo especial.
+++++++++++++
Breves
1.- Designa Papa nuevo obispo de ApatzingƔn
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco designĆ³ como nuevo obispo de ApatzingĆ”n, MichoacĆ”n, a CristĆ³bal Ascencio GarcĆa, quien sustituirĆ” en el puesto a Miguel PatiƱo VelĆ”zquez.
SegĆŗn la sala de prensa del Vaticano, el pontĆfice aceptĆ³ este mismo lunes la renuncia de PatiƱo, quien sobrepasĆ³ el lĆmite de edad jubilatoria de los pastores, establecido en 75 aƱos por la ley fundamental de la Iglesia catĆ³lica, el CĆ³digo de Derecho CanĆ³nico.
Ascencio GarcĆa naciĆ³ el 25 de marzo de 1955 en El Josefino de Allende, diĆ³cesis de San Juan de los Lagos. Fue ordenado sacerdote el 4 de mayo de 1985 por esa misma demarcaciĆ³n eclesiĆ”stica.
CumpliĆ³ los estudios eclesiĆ”sticos ante el Seminario de San Juan de los Lagos y obtuvo la licenciatura en derecho canĆ³nico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Se desempeĆ±Ć³ como vicario en las parroquias de San NicolĆ”s de Tolentino de MexticacĆ”n y San Juan Bautista de San Juan de los Lagos. Ha sido formador del Seminario Menor diocesano, pĆ”rroco en el templo del EspĆritu Santo.
OcupĆ³ los cargos de prefecto primero y rector despuĆ©s del Seminario Mayor; juez del Tribunal EclesiĆ”stico diocesano y en el Tribunal de segunda instancia. Hasta ahora era pĆ”rroco en San Francisco de AsĆs de TepatitlĆ”n de Morelos y miembro del Consejo de Consultores de la diĆ³cesis.
2.- Se registra helada en sierra
de Arteaga, Coahuila
Saltillo.-En la ciudad de Saltillo se registraron dos grados bajo cero, uno en Piedras Negras y Ciudad AcuƱa, mientras que en la Laguna el termĆ³metro registrĆ³ siete grados como mĆnima.
El frente frĆ³ nĆŗmero 12 provocĆ³ un importante descenso en la temperatura y la mĆ”s baja que se ha registrado en Coahuila es de tres grados bajo cero en la comunidad de Mesa de las Tablas, que se encuentra enclavada en la sierra de Arteaga, sin embargo la sensaciĆ³n tĆ©rmica es inferior e. la zona donde se registra la primera helada de la temporada.
AsĆ lo informĆ³ el subsecretario de ProtecciĆ³n Civil en el Estado, Francisco MartĆnez Avalos, quien sostuvo que las condiciones de baja temperatura prevalecerĆ”n en todo el estado hasta el martes. En la ciudad de Saltillo se registraron dos grados bajo cero, uno en Piedras Negras y Ciudad AcuƱa, mientras que en la Laguna el termĆ³metro registrĆ³ siete grados como mĆnima. El funcionario dijo que el frente frĆo generarĆ” humedad por lo que recomendĆ³ extremar precauciones al conducir, ademĆ”s de tener cuidado en el uso de calentadores o anafres que introduzcan a los domicilios, asĆ como verificar las conexiones de gas.
A los albergues han acudido alrededor de 24 personas en los municipios de TorreĆ³n, Sabinas y la comunidad de Nueva Rosita y agregĆ³ que se tienen listos los 105 refugios temporales para atender a la poblaciĆ³n en esta temporada invernal.
3.- Pescadores de Oaxaca y Veracruz son
apoyados con empleo temporal
Ciudad de Oaxaca.- El delegado en Oaxaca, JosĆ© Antonio Aguilar San SebastiĆ”n, en representaciĆ³n de la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, entregĆ³ 50 por ciento de 1.3 millones de pesos programados.
En Oaxaca y Veracruz, el Programa de Empleo Temporal (PET) de la SecretarĆa de Desarrollo Social, apoyarĆ” a los pescadores mientras dura la veda, para mantener a sus familias.
En Oaxaca, en coordinaciĆ³n con la ComisiĆ³n Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) se entregaron recursos del PET a 320 pescadores de siete municipios del Istmo y de seis de la Costa, para realizar 29 obras; ya ha sido entregado el 50 por ciento de 1.3 millones de pesos y afirmĆ³ que los 29 proyectos contribuirĆ”n al bienestar econĆ³mico de la poblaciĆ³n pesquera afectada por la disminuciĆ³n de sus ingresos debido a la veda de tiburĆ³n y las afectaciones de la tormenta tropical "Boris".
Entre otras obras a realizar destaca la rehabilitaciĆ³n de escuelas primarias, secundarias y un jardĆn de niƱos, ademĆ”s de la conservaciĆ³n de caminos rurales.
Por otra parte, en Alvarado, Veracruz, se puso en marcha el Programa de Empleo Temporal (PET) para beneficiar a 21 mil 311 pescadores, con 32 millones de pesos, quienes se encargarĆ”n de pintar mĆ”s de mil aulas de 300 planteles educativos en la entidad. En el municipio de Alvarado, pintarĆ”n 139 aulas de 32 planteles educativos, lo que representa una derrama econĆ³mica de 5.9 millones de pesos pagaderos a 3 mil 904 pescadores afectados por las vedas.
En Catemaco, 3,463 pescadores recibieron los recursos procedentes del Programa de Empleo Temporal, que sumaron 5.2 millones de pesos, por concepto del pago de jornales por la pinta de 187 aulas de 62 escuelas, destaca la Sedesol en un comunicado.
0 Comentarios