Pemex consolida estrategia social en Tabasco
*La paraestatal se reunió con los integrantes contratistas de Nacajuca
Villahermosa.-La paraestatal informó que se reunió con los integrantes de la Mesa Uno del Pozo Terra 123 del municipio de Nacajuca, en las instalaciones de la SecretarĆa de EnergĆa, Recursos Naturales y Protección al Ambiente (Sernapan).
AllĆ, Pemex ratificó su "plena disposición" a continuar con las plĆ”ticas para alcanzar un acuerdo para permitir el libre trĆ”nsito en las zonas bloqueadas, a fin de realizar las revisiones tĆ©cnicas de campo.
A la reunión asistieron el subsecretario del Gobierno de Tabasco, Ricardo Fitz Mendoza, y el gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, Bernardo Bosch HernÔndez, asà como la titular de Sernapan, Claudia Elena Zenteno Ruiz.
Esto, expuso, con el objeto de evaluar las posibles afectaciones derivadas del incidente en el Pozo Terra 123 y continuar las obras y acciones de beneficio social en las comunidades.
Resaltó la necesidad tener acceso a los pozos en la región con el propósito de darles el mantenimiento requerido y preservar las condiciones de seguridad y operación de los mismos.
Pemex convocó a los demandantes a presentar sus reclamaciones en las mesas de diÔlogo que la empresa tiene disponibles de manera permanente, acompañadas de la documentación necesaria.
Bosch HernĆ”ndez reiteró la importancia de proseguir las obras de beneficio social programadas por Pemex, entre las que se encuentra la operación en la zona de una clĆnica móvil con servicios mĆ©dicos de calidad.
Pie de foto.-Nuevos proyectos de extracciòn en Tabasco
Se celebrarƔ en QuerƩtaro
primer congreso funerario
Ciudad de Queretaro.-La próxima semana se celebrarÔ en Querétaro el Primer Congreso Funerario Red Gayosso, donde se buscarÔ establecer un servicio estandarizado y mejores prÔcticas a fin de consolidar a este sector, informó Carlos Lukac, director general de Grupo Gayosso.
Y es que en MĆ©xico existen alrededor de tres mil casas funerarias, de las cuales dos mil 500 de ellas prestan servicios sin apego a los estĆ”ndares mĆnimos de calidad.
Esta pulverización ha incrementado la informalidad en el sector, deteriorando los objetivos principales de esta industria como son apoyo, calidad y servicio, resaltó el directivo.
Por ello, dijo, las funerarias de mayor presencia e historia en México han decidido unir esfuerzos para la formalización del sector a través de una red de funerarias, una acción sin precedente en México.
Recopilando las mejores prÔcticas de mercado y en un ambiente de cooperación, esta red busca restaurar los pilares de la industria. Sus integrantes se reunirÔn en congresos trimestrales para abordar temas de impacto relavantes a la industria y como empresarios mexicanos.
Se calcula que el valor del mercado de servicios funerarios fluctúa entre 10 mil y 12 mil millones de pesos al año, atendiendo a alrededor de 500 mil decesos anuales, siendo un servicio al que todas las familias recurrirÔn para despedir a un ser querido.
Por su parte, Jorge Vallasi, director de Grupo Funerario Jardines de los Ćngeles destacó que Red Gayosso desarrolla un plan de trabajo para impulsar innovaciones a favor de las familias a nivel nacional, donde la satisfacción del cliente es el principal objetivo.
En una primera etapa la Red abarcarÔ 20 ciudades que representan una cobertura del 70 por ciento de la población, y 90 por ciento de la población asegurada.
"Esta es una Red de funerarias para funerarias, que tiene como objetivo principal restaurar los valores con los que se inició esta gran industria, brindando a las familias la certeza de un servicio de excelencia sin importar en la ciudad donde se encuentren", destacó Lukac.
Pie de foto: Nuevas prĆ cticas funerarias
----------------
Breves
1.-Sonora canaliza importrante
inversión para gasoducto
Hermosillo.-Infraestructura Energética Nova (IEnova) presentó un flujo operativo de 58.5 millones de dólares en el segundo trimestre de 2014, cantidad 3.4 por ciento superior a lo registrado en igual periodo del año pasado, cuando fueron 56.5 millones de dólares.
En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa explicó que esto se debe a menor gasto de impuestos y mayor capitalización de intereses relacionados con el proyecto Gasoducto de Sonora, parcialmente compensado por pérdidas en 2014 por la valuación de mercado de un contrato de derivados de tasa de interés, en comparación con ganancias en 2013.
El segmento de electricidad generó una utilidad antes de impuestos, depreciación y amortización de 1.9 millones de dólares, cifra positiva frente a la pérdida de 3.3 millones registrados en el periodo abril-junio de 2013.
Los ingresos del trimestre terminado el 30 de junio de 2014 fueron 185.9 millones de dólares comparados con 164.2 millones de dólares en el mismo periodo de 2013, debido a mayores precios y volumen de gas natural y electricidad.
El costo de ventas durante el periodo de tres meses que terminó el 30 de junio de 2014, fue de 103.1 millones de dólares, 27.6 por ciento mÔs a lo comparado con 80.7 millones en el mismo periodo de 2013, debido principalmente a mayores precios y volumen de gas natural.
2.-Investigan en Tamaulipas paradero
de familia procedente de Nuevo León
Ciudad Victoria.- La PGJE indica que los integrantes de la familia desaparecida son JosĆ© AndrĆ©s López HernĆ”ndez, de 43 aƱos de edad, su esposa Hortensia Esther RamĆrez Calles, de 43 aƱos, su hijo JosĆ© AndrĆ©s López RamĆrez, de 16 aƱos, su hija Jessica Guadalupe López RamĆrez, de siete aƱos y su suegra Gloria RamĆrez Pulido, de 73 aƱos.
La ProcuradurĆa General de Justicia del Estado de Tamaulipas activó una investigación para dar con el paradero de una familia originaria de Nuevo León que presuntamente desapareció en la entidad.
La bĆŗsqueda la llevan a cabo en coordinación con la SecretarĆa de la Defensa Nacional, SecretarĆa de Marina, PolicĆa Federal, PolicĆa Estatal Acreditable y Unidad Estatal Antisecuestros.
La dependencia estatal informa, a través de un comunicado de prensa, que de acuerdo con los datos oficiales la familia presuntamente desaparecida es originaria del municipio de Santa Catarina, Nuevo León.
Agrega la corporación policiaca que de acuerdo con la información se desprende que la familia salió el lunes 21 de julio con destino al puerto de Tampico para asistir a un sepelio, utilizando la carretera nacional Monterrey-Victoria.
Menciona que a las 18:30 horas de ese dĆa, reportaron vĆa mensaje telefónico a un familiar radicado en Tampico, que estaban cargando gasolina en ciudad Victoria, Tamaulipas.
La PGJE indica que los integrantes de la familia desaparecida son JosĆ© AndrĆ©s López HernĆ”ndez, de 43 aƱos de edad, su esposa Hortensia Esther RamĆrez Calles, de 43 aƱos, su hijo JosĆ© AndrĆ©s López RamĆrez, de 16 aƱos, su hija Jessica Guadalupe López RamĆrez, de siete aƱos y su suegra Gloria RamĆrez Pulido, de 73 aƱos.
3.-Cuantifican daƱos en viviendas tras sismo en Chiapas
Tuxtla GutiĆ©rrez.-El director general de la dependencia, Luis Manuel GarcĆa Moreno, dijo que con la finalidad de establecer legalmente el estado de esas viviendas, ha dispuesto notificar las condiciones generales en que se encuentran para advertir a sus propietarios acerca de los riesgos que conllevarĆa seguir habitĆ”ndolas.
El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres notificó a propietarios que 72 viviendas que estÔn catalogadas en alto riesgo tras resultar afectadas por el sismo del pasado 7 de julio en el municipio de Huixtla.
El director general de la dependencia, Luis Manuel GarcĆa Moreno, dijo que con la finalidad de establecer legalmente el estado de esas viviendas, ha dispuesto notificar las condiciones generales en que se encuentran para advertir a sus propietarios acerca de los riesgos que conllevarĆa seguir habitĆ”ndolas.
En un comunicado, precisó que se realiza un censo de las viviendas no habitables para informar a sus dueños y asà ejercer la prevención a favor de los damnificados.
Por otra parte, dio a conocer que a la fecha se ha realizado la entrega de mĆ”s de mil 200 despensas que el gobierno del estado dispuso, en coordinación con la SecretarĆa de la Defensa Nacional (Sedena) por medio de puentes aĆ©reos.
A su vez, se han atendido a familias de las comunidades San Rafael, Desengaño, Los Alpes y Barrio La Esperanza del municipio de Unión JuÔrez, asà como en Bremen, Pinaveto, Niquivil y Llano Grande, en Motozintla.
0 Comentarios