Reconoce Conago estrategias
integrales del gobierno federal
*Refrenda su compromiso de transformaciĆ³n social del paĆs
Puebla, Puebla.-La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reconociĆ³ que el gobierno federal impulsa una nueva etapa de confianza para MĆ©xico con reformas estructurales, estrategias integrales y polĆticas pĆŗblicas transversales.
Durante su mensaje en la ceremonia de clausura de la Segunda Cumbre Ciudadana por Los Derechos y Las Libertades, el presidente de la Conago, Carlos Lozano de la Torre, apuntĆ³ que con las acciones del Ejecutivo Federal es como el Estado Mexicano estĆ” fortaleciendo sus capacidades.
"La Conago refrenda su compromiso con la transformaciĆ³n de MĆ©xico y su voluntaria apertura, confianza y disposiciĆ³n para trabajar junto con las organizaciones de la sociedad civil en la consolidaciĆ³n de las polĆticas pĆŗblicas que permitan atender con mayor eficacia las demandas mĆ”s apremiantes de la ciudadanĆa", destacĆ³.
SeƱalĆ³ que desde hace tres dĆ©cadas las organizaciones de la sociedad civil ha realizado aportaciones muy importantes al diseƱo de polĆticas sociales a la permeabilidad de una cultura por los derechos humanos y al reforzamiento de las acciones de los gobiernos a favor de la seguridad de las personas y en la prevenciĆ³n del delito.
"La presencia del gobierno federal, de la Conago, de los presidentes de los partidos polĆticos, asĆ como de los representantes del sector acadĆ©mico y de la ciudadanĆa en esta cumbre, expresa la nueva voluntad social e institucional que existe en nuestro paĆs buscando soluciones compartidas y con visiĆ³n de largo futuro a problemas comunes", dijo.
Los gobernadores de MĆ©xico refrendaron su compromiso con la transformaciĆ³n de MĆ©xico y su voluntad de apertura, confianza y disposiciĆ³n para trabajar junto con las organizaciones de la sociedad civil en la consolidaciĆ³n de las polĆticas pĆŗblicas que permitan atender con mayor eficacia las demandas mĆ”s urgentes de la ciudadanĆa.
AsĆ lo manifestĆ³ el mandatario estatal de Aguascalientes, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Carlos Lozano de la Torre, durante la clausura de la Segunda Cumbre Ciudadana llevada a cabo en San AndrĆ©s Cholula, Puebla, donde ademĆ”s reiterĆ³ el reconocimiento de la Conago al gobierno federal por el acercamiento, entendimiento y vinculaciĆ³n con los gobiernos estatales y la ciudadanĆa para concretar y ampliar los beneficios sociales y econĆ³micos de las reformas estructurales y sus leyes secundarias.
Durante el evento, Lozano de la Torre estuvo acompaƱado por el secretario de GobernaciĆ³n, Miguel Angel Osorio Chong, representante personal del presidente Enrique PeƱa Nieto; Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla; MarĆa Elena Morera, presidenta de Causa en ComĆŗn; Ricardo Bucio MĆŗjica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la DiscriminaciĆ³n; CĆ©sar Camacho Quiroz, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional y JosĆ© Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BenemĆ©rita Universidad AutĆ³noma de Puebla, ante quienes dijo que hoy se cuenta con un presidente de la RepĆŗblica que realmente estĆ” ampliando y fortaleciendo los espacios para escuchar a la ciudadanĆa, pero sobre todo para trabajar junto a ella e incorporar sus aportaciones al progreso de MĆ©xico.
Al tiempo que reconociĆ³ "el compromiso de las organizaciones de la sociedad civil, porque su labor siempre serĆ” fundamental para evaluar y fortalecer las polĆticas pĆŗblicas que sigan propiciando un mejor clima de seguridad pĆŗblica, transparencia institucional, acceso a la justicia y corresponsabilidad.
La realizaciĆ³n de esta Segunda Cumbre significa la definiciĆ³n de una agenda ciudadana comĆŗn que Conago comparte con todos ustedes y el gobierno federal para alentar un desarrollo con visiĆ³n de largo plazo en nuestro paĆs".
SeƱalando, finalmente, que MĆ©xico es un proyecto de todos y la causa que debe unir a los mexicanos por encima de filiaciones polĆticas, ideologĆas e intereses particulares, porque la complementaciĆ³n de los esfuerzos y voluntades es la clave para hacer realidad un paĆs mĆ”s prĆ³spero, justo, democrĆ”tico y seguro para las generaciones del presente y del futuro.
Pie de foto: Los gobernadores del paĆs cerraron filas para apoyar las reformas estructurales.
++++++++++++++++
Penchyna llama a gobernador
de Tabasco a impulsar energƩtica
Villahermosa.-El presidente de la ComisiĆ³n de EnergĆa de la CĆ”mara de Senadores, David Penchyna Grub, hizo un llamado hoy aquĆ al gobernador tabasqueƱo, Arturo NĆŗƱez JimĆ©nez, para impulsar las leyes secundarias de la reforma energĆ©tica con el objetivo de aumentar la capacidad financiera de entidades y municipios.
Durante un encuentro que sostuvo con empresarios locales y regionales sobre la reforma energĆ©tica, seƱalĆ³ que si se quieren incrementar las participaciones, asĆ como obtener mĆ”s infraestructura y recursos para educaciĆ³n, se tienen que buscar fĆ³rmulas, no falsos debates, a fin de incrementar la renta petrolera en el paĆs.
En su disertaciĆ³n, el senador hidalguense se dijo convencido de que esta reforma serĆ” buena para MĆ©xico, y sobre todo para Tabasco, "eso debe ser un compromiso no sĆ³lo de los legisladores, sino de todos los involucrados para ejercer la presiĆ³n legĆtima de un pueblo que merece ser mejor tratado en el uso de los energĆ©ticos que aquĆ se generan por el bien de todos los mexicanos", puntualizĆ³.
SerĆ”n pĆŗblicos debates de diputados sobre leyes en materia energĆ©tica
Al realizar la presentaciĆ³n del paquete de nueve iniciativas de las leyes secundarias de la Reforma Constitucional en materia energĆ©tica llevadas al Senado por el poder Ejecutivo Federal y que deberĆ” aprobar el Congreso de la UniĆ³n en el prĆ³ximo periodo extraordinario, destacĆ³ que dentro de los beneficios de la misma se encuentran varios temas preponderantes: hidrocarburos, electricidad, energĆas alternativas, empresas energĆ©ticas productivas y sustentabilidad.
"Habiendo mĆ”s competencia habrĆ” tambiĆ©n mayor productividad, competitividad y se generarĆ”n empleos", recalcĆ³.
AƱadiĆ³ que se implementarĆ”n Ć³rganos reguladores fuertes y se tendrĆ” absoluta transparencia para dar certidumbre a empresas y ciudadanos en la producciĆ³n de energĆas limpias y protecciĆ³n al medio ambiente.
Sin embargo, abundĆ³ Penchyna, el mayor beneficio serĆ” dotar de mayor capacidad productiva a las paraestatales PetrĆ³leos Mexicanos (Pemex) y ComisiĆ³n Federal de Electricidad (CFE) para que puedan competir exitosamente en los mercados externos. Asimismo, asegurĆ³ que se garantiza a los empresarios del estado, que el principio base de dicha reforma es que deberĆ” cumplir con un mĆnimo del 25 por ciento de contratos a los locales, el cual se alcanzarĆ” gradualmente hasta el 2025; "como condicionante se darĆ” preferencia a los nacionales cuando tengan una mejor oferta de precio, calidad y entrega oportuna", explicĆ³.
Penchyna Grub dejĆ³ en claro que es urgente terminar con el monopolio petrolero pues la industria en este sector perdiĆ³ su viabilidad en todos los rubros.
PrecisĆ³ que al mantener una polĆtica cerrada en este sentido, MĆ©xico perdiĆ³ en menos de una dĆ©cada un millĆ³n de barriles de producciĆ³n diaria, toda vez que no se pudo ampliar la inversiĆ³n.
Pie de foto.- David Penchyna, senador busca convencer a Arturo NuƱez de impulsar la reforma energƩtica en la entidad.
+++++++++++++++
Breves
1.- EvacĆŗan a 16 mil personas por tormenta en Chiapas
Tuxtla GutiĆ©rrez.-El gobernador Manuel Velasco informĆ³ que, hasta el momento, han sido evacuadas 16 mil personas de zonas de riegos en Chiapas, ante la cercanĆa de la tormenta tropical Boris.
En entrevista, el mandatario estatal pidiĆ³ a la poblaciĆ³n mantenerse atentos a los avisos que las dependencias y organismos de seguridad realicen sobre el fenĆ³meno meteorolĆ³gico.
Velasco seƱalĆ³ que tambiĆ©n se encuentran listos los albergues para alojar a toda persona que lo requiera, sitios que ademĆ”s brindarĆ”n atenciĆ³n mĆ©dica y alimentaciĆ³n durante el tiempo que sea necesario.
PuntualizĆ³ que en este momento la alerta decretada en la zona sur del estado es "naranja", pero que permanecerĆ”n atentos al desarrollo de la tormenta.
Dijo que se activaron los protocolos de alerta a la poblaciĆ³n en cuatro mil comitĆ©s de prevenciĆ³n en el estado y que las evacuaciones son en zonas vulnerables de la entidad.
2.- ContenderƔn 44 candidatos
independientes en Nayarit
Tepic.-El presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Nayarit, Sergio LĆ³pez ZĆŗƱiga, informĆ³ que 44 candidatos independientes realizarĆ”n campaƱas electorales en busca de alcaldĆas, regidurĆas y diputaciones locales.
En entrevista, el funcionario electoral ejemplificĆ³ con el caso del municipio de San Blas, donde existen 10 candidatos independientes que buscarĆ”n alcaldĆa, sindicatura y diputaciĆ³n local por el IX Distrito y siete regidurĆas.
TambiĆ©n habrĆ” ocho candidatos sin partido en el municipio de Rosamorada para presidente y sĆndico, ademĆ”s de seis aspirantes a regidores.
En IxtlĆ”n del RĆo se contempla la participaciĆ³n de dos postulantes en fĆ³rmula para la alcaldĆa y la sindicatura. y el municipio de Xalisco tendrĆ” un candidato ciudadano en busca de una regidurĆa, de igual modo, otro buscarĆ” una regidurĆa en Santa MarĆa del Oro.
Se espera que en las prĆ³ximas horas los consejos municipales electorales entreguen informaciĆ³n sobre sus sesiones, para integrar la lista de los candidatos independientes restantes.
LĆ³pez ZĆŗƱiga mencionĆ³ que la ley electoral del estado de Nayarit avala que los candidatos independientes realicen campaƱas electorales sin presupuesto, aunque de ganar la contienda, el IEE le devolverĆ”, previa comprobaciĆ³n, 50 por ciento de los gastos promocionales.
Por otro lado, informĆ³ que segĆŗn un acuerdo del consejo, donde participaron representantes de partidos, "se aprobĆ³ y autorizĆ³ el acceso de los candidatos independientes a radio y televisiĆ³n, con 63 promocionales en cada estaciĆ³n radiofĆ³nica y en cada canal televisivo".
3.- Instala Guerrero Centro de Emergencias por tormenta Boris
Chilpancingo.-El gobierno de Guerrero instalĆ³ en forma permanente el Centro de Control de Emergencias HidrometeorolĆ³gicas del Consejo Estatal de ProtecciĆ³n Civil, ante la presencia de la tormenta tropical Boris, que se ubica en las costas del OcĆ©ano PacĆfico.
Las autoridades de la entidad prevƩn lluvias muy fuertes en la entidad, principalmente en la MontaƱa y Costa Chica.
El gobernador Ćngel Aguirre Rivero encabezĆ³ una reuniĆ³n de seguridad en la residencia oficial Casa Guerrero, donde exhortĆ³ a quienes integran el Consejo a permanecer en alerta, a fin de actuar de manera oportuna y eficaz ante una posible emergencia.
RecordĆ³ que en caso de presentarse una situaciĆ³n de riesgo para la poblaciĆ³n, el EjĆ©rcito Mexicano y la Marina serĆ”n las que se encarguen de operar albergues y otras labores de rescate.
En esta reuniĆ³n de trabajo se presentĆ³ un reporte de preparativos por cada dependencia para saber quĆ© tienen listo a fin de enfrentar una contingencia.
Por su parte, el comandante de la Octava RegiĆ³n Naval, Rafael Ojeda DurĆ”n, refiriĆ³ que el Plan Marina estĆ” en fase de prevenciĆ³n, y en el caso de la IX RegiĆ³n Militar existe la capacidad de aplicar el plan DN-IIIE, de auxilio a la poblaciĆ³n en donde se requiera.
Mientras, la Universidad AutĆ³noma de Guerrero (Uagro) cuenta con cinco mil brigadistas para actuar en caso de una contingencia y Sedesol federal tiene en operaciĆ³n 500 comedores comunitarios, de los cuales 255 estĆ”n en la MontaƱa y 181 en Costa Chica.
0 Comentarios