Crecen robos a distribuidores
de gas LP en Tamaulipas
*Recientemente los distribuidores del combustible han sido vĂctimas de un incremento de la violencia en ese estado, en especial en San Fernando, Reynosa y Matamoros.
Ciudad Victoria.-El director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), Octavio Pérez, manifestó su preocupación por el aumento de robos de unidades a los que se han enfrentado los distribuidores de gas licuado de petróleo (LP) en el estado de Tamaulipas.
En conferencia de prensa, acusĂł que recientemente los distribuidores del combustible han sido vĂctimas de un incremento de la violencia en ese estado, en especial en San Fernando, Reynosa y Matamoros.
Dijo que desconocen qué ha detonado los robos en los últimos dos meses, lo que ha significado 17 pipas de transporte dobles, aunque en realidad son cifras aproximadas, toda vez que a diario reciben información de casos, pero hasta ahora sólo se han documentado 17 y "en donde la delincuencia se ha vuelto muy hábil, ya que desactivan los mecanismos de GPS".
El directivo de la Amexgas subrayĂł hace aproximadamente dos meses sostuvieron reuniones con miembros del Consejo de Seguridad de la SecretarĂa de GobernaciĂłn, a quienes le pidieron ayuda, pero "no ha pasado nada".
La situación ha llegado al grado de que empresas solicitaron a Petróleos Mexicanos (Pemex) que las cambie de terminal, porque cada vez que recogen gas en dicha zona les roban un tráiler, y el problema es que 20 por ciento del gas que se produce en México sale de la región.
Pérez Salazar aseveró que de los dos casos en que se han recuperado las unidades, en una el Ejército ubicó la unidad con el combustible, mientras que en otro caso se encontró un tráiler que estaba siendo vendido en un lote de autos usados en Texas.
En ese sentido, expresĂł que lo que inquieta es el aumento significativo de los casos, pese a que en todo Tamaulipas hay retenes en las carreteras y que las pipas son muy grandes como para no verlas.
El directivo reconociĂł que los gaseros están "contentos" por la forma en cĂłmo ha operado el fideicomiso y la modernizaciĂłn de las unidades, entre otras acciones, pero la seguridad se está convirtiendo en un problema que podrĂa cambiar el panorama.
Pie de foto: Aumento el robo de gas LP a distribuidores de gas.
+++++++++++++
Busca uniĂłn de rutas de tequila y
vino fortalecer turismo mexicano
Tijuana.-La Ruta del Tequila en Jalisco y la Ruta del Vino en Baja California firmaron un convenio de colaboraciĂłn con el fin de vincular esfuerzos, intercambiar experiencias y realizar actividades en comĂşn que fortalezcan la valoraciĂłn cultural y turĂstica de ambos destinos y bebidas.
El objetivo de este hermanamiento es fortalecer la agroindustria del vino y del tequila, afirmĂł la directora de la Ruta del Tequila, Martha Venegas Trujillo, en una reuniĂłn con una delegaciĂłn de empresarios y organismos del ramo de ambas entidades, encabezados por el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores.
AñadiĂł que se trata del primer hermanamiento de rutas a nivel nacional y detonará el impulso de productos turĂsticos temáticos que ambos destinos han desarrollado, además coadyuvará de manera importante al desarrollo competitivo de las regiones y sus comunidades, fortaleciendo el desarrollo econĂłmico y social.
Fungieron como testigos de honor Ă“scar JesĂşs Escobedo Carignan, secretario de Turismo del Estado de Baja California; Enrique Ramos Flores, secretario de Turismo de Jalisco; Jorge Hernández Delgado, presidente de la ConfederaciĂłn de Organizaciones TurĂsticas de MĂ©xico, entre otros.
Por otra parte, en abril de 2006 se firmĂł el convenio de colaboraciĂłn con el Banco Interamericano de Desarrollo, La FundaciĂłn JosĂ© Cuervo y el Consejo Regulador del Tequila A.C., con el objetivo de crear y desarrollar la ruta turĂstica más emblemática de MĂ©xico, "La Ruta del Tequila".
La finalidad fue aumentar la competitividad en las micro, pequeñas y medianas empresas, en ocho municipios de la Región Valles (El Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, Ahualulco de Mercado, San Juanito de Escobedo y Teuchitlán) en el estado de Jalisco.
Bajo este concepto en 2011 se formalizĂł la red empresarial La Ruta del Tequila A.C. conformada por 165 empresarios y artesanos, los cuales han sido capacitados y distinguidos con el sello de calidad y servicio el Distintivo TT (Tequila-turĂstico).
Se crearon 12 productos turĂsticos con 36 diferentes experiencias que hoy son comercializables por los tour operadores turĂsticos y agencias de viajes, tanto nacionales como internacionales. Con la profesionalizaciĂłn de los servicios turĂsticos y el desarrollo de productos turĂsticos, se ha logrado incrementar la afluencia turĂstica ya que en el 2005 la regiĂłn recibĂa 130 mil visitantes al año y al cierre del 2013 fueron 817 mil 033 mil visitantes.
A travĂ©s de la mejora de la oferta e infraestructura turĂstica, asĂ como por la diversificaciĂłn de productos turĂsticos se ha logrado incrementar la derrama econĂłmica, ya que el 2005 fue de 33 millones de pesos y al cierre del 2013 fue de 490 millones de pesos.
Con este desarrollo turĂstico se ha logrado mejorar la calidad de vida de la poblaciĂłn de esta regiĂłn, lo cual ha permitido conservar los 950 empleos actuales y crear 350 nuevos, asĂ como se sensibilizar y capacitar a tres mil 500 personas que hoy se han convertido en anfitriones turĂsticos.
De esta forma, se protegen y conservan los atractivos naturales y culturales, como es el paisaje Agavero que la UNESCO nombrĂł Patrimonio Cultural de la Humanidad el 12 de Julio del 2006.
Pie de foto:
+++++++++++
Breves
1.- Aseguran en Zacatecas 10 mil litros de combustible
Zacatecas.-El aseguramiento dio resultado luego de una llamada al Sistema de Emergencia 066, la cual fue atendida por elementos estatales comisionados a la Unidad Regional de Seguridad.
Elementos de la PolicĂa Estatal Preventiva (PEP) aseguraron 10 mil litros de gasolina que se encontraban en un tanque cisterna en una camioneta de redilas, en el municipio de Luis Moya.
En un comunicado de prensa, la PEP dio a conocer que el combustible estaba en un tanque con capacidad para 20 mil litros y que la camioneta de 3.5 toneladas, color verde, estaba estacionada en la Privada Cardona de esa poblaciĂłn.
El aseguramiento dio resultado luego de una llamada al Sistema de Emergencia 066, la cual fue atendida por elementos estatales comisionados a la Unidad Regional de Seguridad (UNIRSE).
La denuncia ciudadana indicaba que de una camioneta estaban descargando gasolina en un domicilio, por lo que se procediĂł a la revisiĂłn y al llegar al lugar sĂłlo encontraron la unidad, pero ninguna persona cerca.
Al consultar en las bases de Plataforma México y REPUEVE el número de placas ZG 70799 y el número de serie no encontraron reporte de robo de la unidad motor.
Además del tanque de 20 mil litros que estaba a la mitad de su capacitad, en la camioneta habĂa siete bidones de 200 litros; siete tambos de 80 litros, y tres tambos de 50 litros, todos ellos vacĂos.
Esta acción se suma a otra que realizó la PEP de la UNIRSE de Las Arcinas, ocurrida en la comunidad de San José del Llano, municipio de Ojocaliente, donde aseguraron dos mil 200 litros de gasolina y 200 de diésel.
2.- Ensenada y Playas de Rosarito propensas a tsunami
Ensenada, BC.-La Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) aseguró que las campañas de información sobre desastres naturales son continuas en esta frontera, aun cuando la población muestra desinterés.
El titular de la dependencia estatal, Antonio Rosquillas Navarro, titular de la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC), señaló en entrevista que Tijuana es ajena a la posibilidad de un desastre de esa naturaleza, luego de que en la ciudad de San Diego llevan a cabo una campaña de información contra ese riesgo.
Incluso, asegurĂł en entrevista que la poblaciĂłn de Tijuana debe estar sin preocupaciĂłn por la posibilidad de un tsunami, a diferencia de las ciudades de Ensenada y Playas de Rosarito que "sĂ son propensas", advirtiĂł la DirecciĂłn Estatal de ProtecciĂłn Civil (DEPC).
Rosquillas Navarro refiriĂł a Notimex que las autoridades de San Diego, y toda California, preparan a los habitantes de la zona costa del PacĂfico por la posibilidad de un evento de esta naturaleza.
SeñalĂł que a diferencia de los californianos y los estadunidenses en general, los habitantes de Tijuana siempre han mostrado cierta apatĂa en cuando a este tipo de informaciĂłn, y citĂł como ejemplo el programa Radius, sobre sismos.
RecordĂł que como titular de la DirecciĂłn Municipal de ProtecciĂłn Civil, de manera continua convocaba a los tijuanenses para estas campañas de informaciĂłn, de las que poca o nula respuesta obtenĂa.
El funcionario refirió que una vez que se publique el Atlas de riesgo, previsto a más tardar en junio, se procurará ofrecer la información suficiente en los temas y en lo referente a los tsunamis, a los habitantes de Ensenada y Playas de Rosarito.
3.- Morelenses piden intervenciĂłn de CNDH ante clima de violencia
Cuernavaca.-Integrantes de la Coordinadora Morelense de Movimiento Ciudadano solicitaron la intervenciĂłn de la ComisiĂłn Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al considerar que existen omisiones por parte de las autoridades policiales para detener la ola de secuestros, extorsiones, homicidios.
En una reuniĂłn con el primer visitador general de la CNDH, Luis GarcĂa LĂłpez-Guerrero pobladores de varios municipios de Morelos se quejaron de los asaltos en restaurantes, violaciones, robos y cobros de piso en el transporte pĂşblico, secuestros de mĂ©dicos y enfermeras.
Denunciaron también que algunos elementos de los cuerpos policiacos están infiltrados por el crimen organizado.
Los integrantes de dicha Coordinadora indicaron que la inseguridad que prevalece en la entidad limita el ejercicio de las libertades y, lesiona los derechos humanos.
En ese sentido, GarcĂa LĂłpez-Guerrero recibiĂł la queja colectiva y asegurĂł que el derecho a la seguridad pĂşblica, como el derecho a la vida son elementos básicos para consolidar el sistema de libertades y que se debe garantizar su respeto irrestricto.
Además dijo que solicitará informes de la situación de violencia e inseguridad a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos, pero también hizo un llamado para que las autoridades del estado y los actores sociales, trabajen conjuntamente para revertir el deterioro de la seguridad pública.
0 Comentarios