Se perfilan liberales como ganadores de comicios legislativos en Libia TRIPOLI.-La UniĆ³n de Fuerzas Nacionales, que une a los partidos liberales, se perfila como ganador de las histĆ³ricas elecciones legislativas de la vĆspera en Libia, las primeras democrĆ”ticas del paĆs, tras la caĆda del rĆ©gimen de Muamar Gadafi. De acuerdo con los primeros resultados preliminares de la votaciĆ³n, que alcanzĆ³ una participaciĆ³n superior al 60.0 por ciento, la coaliciĆ³n habrĆa ganado en TrĆpoli, la capital, la ciudad de Bengasi, y otras importantes urbes del paĆs africano. La UniĆ³n, encabezada por Mahmoud Jibril, ex primer ministro del Consejo Nacional Transicional (CNT), habrĆa ganado por una importante ventaja a sus rivales del Partido de la Justicia y ConstrucciĆ³n (PJC), brazo polĆtico de los Hermanos Musulmanes, y el Partido Nacional. "Fuerzas Nacionales ha tenido unos buenos resultados en las grandes ciudades, y un avance claro en TrĆpoli y Bengasi", segĆŗn los reportes iniciales del escrutinio, cuyos resultados finales se conocerĆ”n maƱana lunes. DespuĆ©s de ocho mese de la muerte de Gadafi y la caĆda de su rĆ©gimen, mĆ”s de 2.8 millones de libios fueron convocados para participar en los comicios para elegir al nuevo Parlamento, integrado por 200 escaƱos, 120 para candidatos independientes y 80 para partidos polĆticos. Faisal Krekshi, Secretario general de la Alianza Nacional de Fuerzas, destacĆ³ el eventual triunfo de los liberales y expresĆ³ su confianza en que este resultado se confirme maƱana, segĆŗn un reporte de la cadena Al Arabiya. "Los primeros informes muestran que la coaliciĆ³n estĆ” liderando las encuestas en la mayorĆa de circunscripciones", destacĆ³ Krekshi. La Alianza estĆ” dirigida por Mahmud Jibril, ex primer ministro del Consejo Nacional Transicional (CNT), quien desempeĆ±Ć³ un papel prominente durante la revuelta popular que derribĆ³ al coronel Gadafi el aƱo pasado. La ComisiĆ³n Electoral celebrĆ³ este domingo la exitosa participaciĆ³n del electorado, que fue muy por arriba de las estimaciones y confirmĆ³ que maƱana darĆ” a conocer los resultado de estĆ” histĆ³rica elecciĆ³n. "Seguimos recibiendo los informes de los colegios electorales, pero el nĆŗmero de votantes estĆ” en torno a 1.6 millones, es decir, un 60.0 por cientos de los ciudadanos con derecho a voto", declarĆ³ Nouri Al Abar, presidente de la ComisiĆ³n. Abar seƱalĆ³ que, aunque fue una jornada electoral complicada, sĆ³lo 24 colegios electorales no abrieron sus puertas el sĆ”bado, debido a los actos de sabotaje que se han registrado en algunos puntos del paĆs, especialmente en el este. El nĆŗmero de centros afectados por el boicot ascendĆa al centenar al mediodĆa, si bien la situaciĆ³n ha podido reconducirse en muchos de ellos, agregĆ³. Las elecciones estaban previstas inicialmente para el pasado 19 de junio segĆŗn el calendario del CNT, pero se retrasaron por razones tĆ©cnicas y logĆsticas, y en prevenciĆ³n a posibles actos de sabotaje, que aunque de dieron, no afectaron la elecciĆ³n. PIE DE FOTO: Exitosas las primeras elecciones democrĆ”ticas en Libia. +++++++++++++++++++++++
Bashar Al Asad acusa a EE.UU. de desestabilizar a Siria Damasco.-El presidente de Siria, Bashar Al Asad acusĆ³ a Estados Unidos de desestabilizar a su paĆs en la televisiĆ³n alemana. En una entrevista con la cadena alemana ARD, el lĆder sirio dijo que EE.UU. "era parte del conflicto" y que estabada dando apoyo polĆtico a grupos "que intentan desestabilizar a Siria". Mientras tanto las fuerzas armadas sirias siguen desplegando maniobras militares para poner a prueba su capacidad de combate. Por otra parte el viceministro de Relaciones Exteriores iranĆ calificĆ³ este domingo de "farsa" la idea de forzar al presidente sirio Bashar al Asad a dimitir o exiliarse y advirtiĆ³ contra un eventual ataque en Siria que calificĆ³ de "estĆŗpido y catastrĆ³fico". "IrĆ”n aprueba los planes de reforma de Asad y las negociaciones que tienen por objetivo forzarlo al exilio son una farsa", declarĆ³ Hosein Amir Abdollahian en AmmĆ”n, donde invitĆ³ al rey AbdalĆ” II de Jordania a la cumbre del Movimiento de PaĆses de No Alineados. "Una intervenciĆ³n militar en Siria no es probable y si llegara a ocurrir serĆa estĆŗpido. Siria puede defenderse sola sin la ayuda de IrĆ”n. Toda soluciĆ³n no polĆtica serĆa catastrĆ³fica para el conjunto de la regiĆ³n", afirmĆ³. La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, pidiĆ³ una transiciĆ³n polĆtica para evitar "una agresiĆ³n catastrĆ³fica" al paĆs. "IrĆ”n podrĆa formar parte de la soluciĆ³n al problema sirio. Ha hecho sugerencias al (emisario internacional) Kofi Annan", declarĆ³ Abdollahian. Annan llegĆ³ este domingo a Damasco y prevĆ© reunirse con el presidente sirio. El sĆ”bado reconociĆ³ que por el momento su plan para poner fin al conflicto que estallĆ³ en marzo de 2011 habĆa fracasado. "Creo que las reuniones sobre Siria que se organizan en otros paĆses tienen como finalidad asegurarse de que continĆŗe la crisis en Siria. Los sirios deben elegir por sĆ mismos su propio destino", aƱadiĆ³ Abdollahian. "IrĆ”n apoya con todos sus esfuerzos la bĆŗsqueda de una soluciĆ³n a la crisis y contribuye a la aplicaciĆ³n del plan de reformas de Asad", aƱadiĆ³. IrĆ”n es el principal aliado de Siria en la regiĆ³n y le proporciona ayuda humanitaria y financiera. Desde el comienzo de la revuelta contra el rĆ©gimen sirio en marzo de 2011, la violencia ha causado mĆ”s de 17.000 muertos en Siria, de los cuales casi dos tercios son civiles no combatientes, segĆŗn un Ćŗltimo balance del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos. PIE DE FOTO: Se agudiza la crisis en Siria. IrĆ”n califica las declaraciones como una acciĆ³n estĆŗpida asegurĆ³ el Hosein Amir Abdollahian, viceministro de relaciones exteriores. +++++++++++++++++++++++++++++++ BREVES 1.- Intentan narcotraficantes enviar droga a EspaƱa Arica.-Personal de la Aduana del puerto chileno de Arica (norte) descubriĆ³ cerca de 350 kilos de cocaĆna que fueron ocultados por narcotraficantes dentro de cuatro enormes rocas falsas almacenadas en un container que tenĆa como destino EspaƱa, informĆ³ una fuente judicial. El peso del container, que habĆa llegado desde Bolivia hace 15 dĆas, llamĆ³ la atenciĆ³n del personal de la Aduana, por lo que revisĆ³ su interior con un escĆ”ner que develĆ³ la existencia de las enormes rocas, por lo que alertaron a la policĆa, dijo el fiscal Patricio Espinoza, citado este sĆ”bado por el diario La Tercera. Espinoza explicĆ³ que agentes de la policĆa se vieron sorprendidos cuando al revisar la singular carga, se dieron cuenta de que las rocas eran falsas y que tenĆan una pequeƱa puerta por la cual narcotraficantes ocultaron paquetes con la cocaĆna, que ascendiĆ³ a cerca de 350 kilos, y que tenĆa como destino EspaƱa."La modalidad de ocultamiento ha variado desde champĆŗ, petrĆ³leo, bares, madera y ahora es otra modalidad que depende de la creatividad de los narcotraficantes", manifestĆ³, por su parte, el fiscal nacional, Sabas ChagĆŗan. La fiscalĆa chilena puso bajo secreto la investigaciĆ³n del caso.
2.- Dejan al menos 121 muertos y millones de desplazados inundaciones en India Nueva Delhi.-Al menos 121 personas murieron en el noreste de India y casi seis millones tuvieron que dejar sus casas a causa de las lluvias estacionales del monzĆ³n, segĆŗn un nuevo balance hecho pĆŗblico este sĆ”bado por las autoridades. Por otra parte unos seis millones de personas tuvieron que dejar sus casas para huir de las inundaciones y refugiarse en zonas elevadas, segĆŗn la ComisiĆ³n Central del Agua. "Un total de 121 personas murieron hasta ahora en incidentes distintos. 105 se ahogaron cuando intentaban huir de las inundaciones y otras 16 murieron en los deslaves provocados por las fuertes lluvias", indicaron las autoridades locales en un comunicado. El servicio de metereologĆa advirtiĆ³ que la lluvia seguirĆa cayendo sobre la regiĆ³n en las prĆ³ximas 24 horas. El estado de Assam fue el mĆ”s afectado por las precipitaciones, que provocaron el desbordamiento del rĆo Brahmaputra. La lluvia tambiĆ©n cayĆ³ en los estados vecinos de Arunachal Pradesh, Manipur y Meghalaya, sin provocar muertes. El gobierno de Assam abriĆ³ campos provisionales para albergar a los desplazados. SegĆŗn las autoridades, 26 de los 27 distritos que tiene el estado se vieron afectados por las inundaciones, que destruyeron miles de viviendas, cortaron carreteras y dejaron bajo el agua terrenos agrĆcolas. El monzĆ³n, el viento que cruza el subcontinente indio de junio a septiembre, es crucial para millones de agricultores del paĆs pero al mismo tiempo provoca cada aƱo grandes inundaciones.
3.- Matan bombas a 20 en el sur de AfganistĆ”n Kabul.- Bombas al pie de caminos mataron a 14 civiles, cinco policĆas y un miembro de la coaliciĆ³n militar en el sur de AfganistĆ”n, dijeron funcionarios afganos y de la OTAN. Los civiles, incluyendo mujeres y niƱos, murieron el domingo en el distrito de Arghistan, junto a la frontera con PakistĆ”n, dijo el portavoz el gobierno de la provincia de Kandahar Ahmad Jawed Faisal. Una bomba estallĆ³ cuando una minifurgoneta le paso por encima el domingo por la maƱana, dijo. Una segunda bomba estallĆ³ cuando otros civiles, que iban en un tractor, llegaron al lugar para ayudar a las vĆctimas. Las autoridades estaban tratando de determinar cuĆ”ntas personas murieron en cada explosiĆ³n. Al menos otros tres civiles fueron heridos. De acuerdo con la ONU, el aƱo pasado fue el mĆ”s mortĆfero para civiles en la guerra afgana, con 3.021 muertos. El nĆŗmero de civiles afganos muertos cayĆ³ 35% en los primeros cuatro meses de este aƱo, pero la ONU dice que demasiados aĆŗn se ven atrapados en la violencia. Los policĆas murieron cuando respondĆan a un tiroteo con milicianos en domingo por la maƱana en un retĆ©n en el distrito de Musa Qala, en la provincia de Helmand. Daud Ahmadi, portavoz del gobierno de Helmand, dijo que un grupo de combatientes atacaron el retĆ©n aproximadamente a las 3 am. |
0 Comentarios