El movimiento estudiantil conocido como #Yo Soy 132, decidiĆ³ este miĆ©rcoles plantarse de forma indefinida frente al Instituto Federal Electoral (IFE) para manifestarse contra los resultados parciales de los comicios mexicanos, los favorecen al candidato Enrique PeƱa Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los exteriores del IFE tienen una fuerte presencia de agentes del orden, entretanto los grupos de jĆ³venes lanzan consignas y enarbolan pancartas con inscripciones como "MĆ©xico votĆ³, PeƱa no ganĆ³", "MĆ©xico despierta. No al PRI" "#Yo Soy 132. Voto por voto. Casilla por casilla". "Vamos a estar aquĆ atentos y vigilantes al conteo de las casillas", dijo a Prensa Latina Marbelis SuĆ”rez, licenciada en PsicologĆa de la Universidad Nacional AutĆ³noma de MĆ©xico (UNAM). "Televisa y TVAzteca pueden manejar lo que quieran y hace seis aƱos le dijeron al pueblo 'este serĆ” tu presidente' y ahĆ pusieron a Felipe CalderĆ³n", seƱalĆ³ Juan Carlos SĆ”nchez, de la facultad de Ciencias PolĆticas y Sociales de la UNAM. Pero es que en el 2012 la gente no se traga la imposiciĆ³n, afirmĆ³ SĆ”nchez, quien asegurĆ³ que durante la jornada electoral del domingo "hubo acarreados, compraron votos, amenazaron a la gente. Eso pasĆ³ aquĆ". Mientras, el candidato priĆsta en una entrevista a BBC publicada este miĆ©rcoles subrayĆ³ su seguridad en que "el PRI no comprĆ³ ningĆŗn voto". Los resultados preliminares de las elecciones favorecieron a PeƱa Nieto con el 38,15 por ciento de los sufragios, seguido por AndrĆ©s Manuel LĆ³pez Obrador, del Movimiento Progresista, con el 31,64 por ciento. LĆ³pez Obrador expresĆ³ que no fijarĆ” su postura respecto a los comicios hasta tanto no se publiquen los resultados del conteo final y ademĆ”s ha reiterado que el proceso electoral ha estado plagado de irregularidades. De los mĆ”s de 134 mil paquetes de la elecciĆ³n para Presidente de la RepĆŗblica se harĆ” un recuento voto por voto del 54, 5 por ciento, o sea, unos 78 mil 012, indicĆ³ el IFE. SegĆŗn la ley, podrĆ”n reabrirse los paquetes cuando haya errores e inconsistencias evidentes en los distintos elementos de las actas y cuando el nĆŗmero de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primer y segundo lugar en votaciĆ³n. TambiĆ©n cuando exista indicio de que la diferencia entre el primero y segundo lugares sea igual o menos a un punto porcentual o en caso de que todos los votos hayan sido depositados en favor de un solo partido, destacĆ³ un boletĆn de prensa de la dependencia federal. |
0 Comentarios