Acuden mexicanos a llamada de #YoSoy132-Chicago
Chicago, Illinois, EU.- El grupo #YoSoy132-Chicago reuniĆ³ una diversidad de mexicanos residentes en Estados Unidos que acudieron con el objetivo comĆŗn de participar en el apoyo a un movimiento por la defensa de la democracia que se formĆ³ en MĆ©xico.
Estudiantes, profesores, trabajadores mayores de edad asistieron al primer llamado del grupo, algunos incluso procedentes de la ciudad de Evanston, en el norte de Chicago, y del estado vecino de Indiana.
En su encuentro elaboraron carteles con ideas personales y propusieron formas ingeniosas para atraer a mƔs mexicanos migrantes a integrar el grupo.
Acordaron, ademĆ”s, la organizaciĆ³n del apoyo a la acciĆ³n prevista para el prĆ³ximo 10 de junio en MĆ©xico, a travĆ©s de una marcha-mitin a celebrarse en esta ciudad.
En una lluvia de ideas, los participantes asumieron diferentes tareas, como la realizaciĆ³n de videos con opiniones de los migrantes de Chicago sobre el tema de las elecciones, que subirĆ”n a YouTube.
Aleida Jaimes, una joven profesora de educacion elemental, originaria de Morelia, MichoacĆ”n, considerĆ³ que la creaciĆ³n de este grupo de apoyo al movimiento de los jĆ³venes en MĆ©xico es una oportunidad de propiciar en la comunidad inmigrante la uniĆ³n.
"Me entusiasma ver que son los jĆ³venes quienes estĆ”n tomando el liderazgo en mi paĆs, con la uniĆ³n de diferentes niveles sociales e ideolĆ³gicos, y los quiero apoyar. Espero que este movimiento sea permanente y se prolongue a los trabajadores, a toda la sociedad", agregĆ³.
El matrimonio compuesto por Alejandro Ayala RodrĆguez y Carolina Duarte, ambos originarios del Distrito Federal y que residen en el suburbio de Evanston, Illinois, dijeron que acudieron al llamado de #YoSoy132-Chicago, porque siguen pendientes de lo que ocurre en su paĆs.
Dijeron rechazar la idea de que se trate de imponer a un ganador en la Presidencia de MĆ©xico a travĆ©s de un manejo de los medios de comunicaciĆ³n comerciales.
"Los inmigrantes no dejamos de estar envueltos en los problemas de MĆ©xico, no solo enviamos dinero a nuestras familias, seguimos pensando en nuestro paĆs y nos afecta lo que pase en Ć©l", expuso Ayala RodrĆguez.
La reuniĆ³n fue encabezada por el estudiante Brian Valero, del Morton College del suburbio de CĆcero, JosĆ© Torres Carmona, un empresario de Pilsen que estudia una maestrĆa en Doctrina Social, y AngĆ©lica GarcĆa, alumna de la escuela preparatoria Marie Curie Metropolitan Academy, de Chicago.
PIE DE FOTO: Aumentan las expresiones del grupo de universitarios Yo soy 132 tambiƩn en el exterior.
++++++++++++++++++
Fortalecen MĆ©xico y Chile cada dĆa sus relaciones bilaterales
Santiago, Chile.- Los presidentes de MĆ©xico, Felipe CalderĆ³n, y de Chile, SebastiĆ”n PiƱera, "se entienden muy bien", lo cual permite fortalecer las relaciones bilaterales cada dĆa, asegurĆ³ hoy el embajador mexicano en Santiago, Mario Leal.
El diplomĆ”tico seƱalĆ³ en entrevista que "yo veo que los presidentes se entienden muy bien, tienen una magnĆfica relaciĆ³n, y ello ayuda muchĆsimo a encauzar hacia un rumbo de progreso mutuo a ambos paĆses".
AgregĆ³ que, "en la medida que los mandatarios tengan esta cercanĆa, esta coincidencia tan amplia en sus principios, en su forma de pensar, de actuar, de relacionarse, dentro de sus propios paĆses y con el otro paĆs, se impulsarĆ” la relaciĆ³n en diversas vĆas".
Dijo que el entendimiento entre ambos jefes de Estado "es parte de una relaciĆ³n muy fluida entre ambos, la que continuarĆ” cuando se vean en Los Cabos (MĆ©xico) el 18 y 19 junio, en la reuniĆ³n del G-20, y en Brasil, en la reuniĆ³n Rio+20 (entre el 20 y 22 de junio)".
CalderĆ³n participarĆ” el prĆ³ximo miĆ©rcoles, en el norte chileno, en la constituciĆ³n de la Alianza del PacĆfico, bloque conformado por MĆ©xico, Colombia, PerĆŗ y Chile que busca incrementar la integraciĆ³n entre esas naciones y los vĆnculos con los paĆses del Asia-PacĆfico.
PiƱera recibirĆ” en las instalaciones del observatorio astronĆ³mico de Cerro Paranal, en la RegiĆ³n de Antofagasta, distante mil 196 kilĆ³metros al norte de Santiago, a CalderĆ³n y los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de PerĆŗ, Ollanta Humala.
Tras esa actividad, el mandatario mexicano se trasladarĆ” a Santiago para iniciar una visita de Estado que finalizarĆ” el prĆ³ximo jueves y que contempla una audiencia con el gobernante chileno en el presidencial Palacio de La Moneda.
CalderĆ³n tambiĆ©n se desplazarĆ” al puerto chileno de ValparaĆso, distante 120 kilĆ³metros al noroeste de Santiago, donde serĆ” recibido por las mĆ”ximas autoridades del Congreso Nacional.
El embajador Leal enfatizĆ³ que las relaciones entre Chile y MĆ©xico "se fortalecen cada dĆa mĆ”s" y valorĆ³ el desempeƱo que han tenido en los Ćŗltimos aƱos los tratados bilaterales.
MencionĆ³ el Acuerdo de AsociaciĆ³n EstratĆ©gica (AAE), en vigor desde diciembre de 2006 y que contempla, entre otros instrumentos, el Fondo Conjunto de CooperaciĆ³n, el cual "ha destacado como un mecanismo muy eficiente", acotĆ³ el diplomĆ”tico.
SubrayĆ³ que ese Fondo "nos permite impulsar proyectos de interĆ©s de ambos paĆses en diferentes materias, como la cultural con la restauraciĆ³n de los murales mexicanos en ChillĆ”n, ConcepciĆ³n y Santiago".
El terremoto del 27 de febrero de 2010 provocĆ³ serios daƱos a los murales de los mexicanos David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero (ChillĆ”n), y Jorge GonzĆ”lez Camarena (ConcepciĆ³n), ademĆ”s del diseƱado por el arquitecto Juan O'Gorman en Santiago.
El embajador mexicano recalcĆ³ que ambos paĆses buscan una mejor complementaciĆ³n en materia comercial, a lo cual se suma el impulso a una mayor interrelaciĆ³n entre los pequeƱos y medianos empresarios mexicanos y chilenos y al desarrollo de innovaciones tecnolĆ³gicas.
AgregĆ³ que ambos paĆses, ademĆ”s, estudian una colaboraciĆ³n conjunta para apoyar a HaitĆ en proyectos de desarrollo en educaciĆ³n y salud, "que es lo mĆ”s esencial que necesita el pueblo haitiano".
Leal apuntĆ³ que Chile y MĆ©xico coinciden ademĆ”s en una reforma a la OrganizaciĆ³n de Naciones Unidas (ONU) y una modificaciĆ³n interna del Consejo de Seguridad para lograr "una mayor presencia de los paĆses en desarrollo de AmĆ©rica Latina".
"TambiĆ©n trabajamos juntos en la OrganizaciĆ³n de Estados Americanos (OEA) y nosotros sentimos que es conveniente reforzar la presencia de esa instituciĆ³n, porque ello asegura un mejor desarrollo de los paĆses miembros", dijo el diplomĆ”tico mexicano.
PIE DE FOTO: MƩxico y Chile fortalecen sus relaciones comerciales y diplomƔticas.
++++++++++++++++++++++++
3.-AnalizarĆ” OEA caso Islas Malvinas y problema marĆtimo de Bolivia
Cochabamba, Bolivia.- Los cancilleres de los paĆses que integran la OrganizaciĆ³n de Estados Americanos (OEA) analizarĆ”n a partir de este domingo, en el marco de la Asamblea General del organismo, el caso de las islas Malvinas y la demanda marĆtima de Bolivia.
La primera sesiĆ³n plenaria de la cita, que serĆ” inaugurada este domingo por la noche en la central ciudad de Cochabamba, se realizarĆ” el lunes en el Hotel Regina Tiquipaya para aprobar el temario e instalar la ComisiĆ³n General, entre otros temas.
En la segunda plenaria, el Consejo Permanente entregarĆ” a la Asamblea General su informe anual, se revisarĆ”n algunos proyectos de resoluciĆ³n y se adoptarĆ” la "Carta Social de las AmĆ©ricas".
Los jefes de delegaciĆ³n tambiĆ©n dialogarĆ”n sobre el tema central de asamblea de la OEA de este aƱo, "Seguridad Alimentaria con SoberanĆa en las AmĆ©ricas", y mantendrĆ”n una conversaciĆ³n privada en la Universidad del Valle.
El prĆ³ximo martes se reunirĆ” el Grupo de RevisiĆ³n de ImplementaciĆ³n de Cumbres (GRIC) y se realizarĆ” la tercera sesiĆ³n plenaria para seguir analizando la temĆ”tica central de la cita de la OEA.
La cuarta sesiĆ³n plenaria contempla revisar temas como "la CuestiĆ³n de las Islas Malvinas", relativa a la reivindicaciĆ³n de soberanĆa de Argentina sobre ese archipiĆ©lago del AtlĆ”ntico Sur, que es una posesiĆ³n de Reino Unido.
TambiĆ©n se contempla la lectura de un "informe sobre el problema marĆtimo de Bolivia", en referencia a la aspiraciĆ³n boliviana de obtener una salida soberana al mar por el territorio que perdiĆ³ a manos de Chile en la Guerra del PacĆfico (1879-1883).
La ComisiĆ³n Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el ComitĆ© JurĆdico Interamericano y la ComisiĆ³n Interamericana de Mujeres presentarĆ”n ademĆ”s sus informes.
Los delegados revisarĆ”n el martes el "Proyecto de DeclaraciĆ³n de Cochabamba sobre Seguridad Alimentaria con SoberanĆa en las AmĆ©ricas", y luego se realizarĆ” la sesiĆ³n de clausura de la Asamblea General.
Este fin de semana, el secretario general, el chileno JosĆ© Miguel Insulza, y los jefes de delegaciĆ³n, sostendrĆ”n conversaciones con entidades de la sociedad civil, de los trabajadores y del sector privado, entre otros.
PIE DE FOTO: La OEA tratarĆ” temas importantes para el continente.
++++++++++++++++++++++++++
4.-Deja accidente de aviĆ³n en Nigeria al menos 150 muertos
Nigeria.-Un aviĆ³n de pasajeros se estrellĆ³ ayer contra un edificio de la ciudad de Lagos, capital econĆ³mica de Nigeria, en una zona cercana al aeropuerto, provocando la muerte de al menos 150 personas, informaron fuentes oficiales.
El accidente se registrĆ³ en el barrio residencial de Iju, a las a fueras de la ciudad, densamente poblada, cuando el piloto se disponĆa a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Lagos, segĆŗn un reporte de la cadena britĆ”nica BBC.
En el aviĆ³n, de la compaƱĆa nigeriana Dana Air, procedente de Abuja, capital, viajaban 147 pasajeros, quienes habrĆan perdido la vida, tras el impacto e incendio posterior del aparato.
"No creo que haya sobrevivientes", indicĆ³ el jefe de la autoridad de AviaciĆ³n Civil de Nigeria, Harold Denuren, al confirmar el accidente, cuyas causas se desconocen, ya que en Lagos reinaba un clima soleado y claro al momento del impacto.
El responsable de la Agencia de Estado de Emergencia de Lagos, Femi Oke-Osanyinpolu, dijo por su parte que se desconoce el nĆŗmero exacto de vĆctimas, pero que se estima sean mĆ”s de 150, entre pasajeros, tripulaciĆ³n del aviĆ³n y personas en tierra.
PIE de FOTO: Terrible accidente aĆ©reo en el paĆs africano.
0 Comentarios