Sismo de 6.0 grados sacude Italia; al menos cinco han muerto Bologna.- Un fuerte sismo sacudiĆ³ el domingo una vasta regiĆ³n del norte de Italia, provocando la muerte de al menos cinco personas, hiriendo a decenas y daƱando seriamente edificios histĆ³ricos como iglesias, campanarios y un castillo medieval. El terremoto de magnitud 6.0 se produjo a las Fue seguido por varias rĆ©plicas, al menos dos de ellas de magnitud 5.1, lo que generĆ³ nuevamente la alarma, daĆ±Ć³ mĆ”s los edificios que habĆan quedado afectados e hizo que colapsaran otras estructuras. "Tengo 83 aƱos y nunca he sentido algo como esto", dijo Lina Gardenghi, residente en Bondeno, cerca de Ferrara. El epicentro del temblor, el mĆ”s fuerte que sacude Italia en tres aƱos, se ubicĆ³ cerca de la ciudad de MĆ³dena, en la regiĆ³n de Emilia-Romagna, en el valle del rĆo Po, y los temblores se sintieron en varios regiones aledaƱas como Liguria, que tiene frontera con Francia, y Friuli, que limita con Eslovenia. Entre los muertos se encontraba una mujer de 106 aƱos que falleciĆ³ en su cama al caerse el techo de su casa. Los temblores daƱaron seriamente muchas iglesias histĆ³ricas y otros edificios, que se suman a la gran pĆ©rdida del patrimonio artĆstico italiano en 1997, cuando se cayĆ³ el techo de la basĆlica de San Francisco de Asis. El domingo, el imponente castillo de Estense del siglo XIV y sĆmbolo de la localidad de San Felice Sul Panaro y su edificio mĆ”s importante, resultĆ³ gravemente daƱado. La parte superior de varias de las torres mĆ”s pequeƱas del famoso castillo se cayĆ³ y habĆa temores de que la parte principal pudiera derrumbarse tambiĆ©n. Tres de las iglesias de la localidad resultaron seriamente afectadas, daƱando frescos de siglos se antigĆ¼edad y otras obras de arte. "Hemos perdido prĆ”cticamente todo nuestro patrimonio artĆstico", dijo Alberto Silvestri, alcalde de San Felice. "Iglesias y torres se han caĆdo. El teatro sigue en pie pero con grietas", manifestĆ³. El terremoto dejĆ³ un gran agujero y grietas en la fachada del ayuntamiento de Sant' Agostino, que segĆŗn las autoridades corrĆa el peligro de derrumbarse. TambiĆ©n habĆa fugas de gas en la ciudad que hicieron temer por el riesgo de explosiones. El jefe de servicios de emergencias Franco Fabrielli dijo que la cifra de muertes permanecĆa en cinco desde las primeras horas de la tarde del domingo. Las autoridades creen que hasta 3.000 personas no podrĆ”n volver a sus casas por el momento. En Bondeno, un marroquĆ que trabajaba en un turno nocturno en una fĆ”brica de poliĆ©ster, muriĆ³ cuando fue alcanzado por los escombros. Un italiano de 57 aƱos muriĆ³ cuando parte de una fundiciĆ³n se derrumbĆ³ en Sant' Agostino, y dos hombres perecieron en la misma localidad cuando parte de una fĆ”brica de cerĆ”mica colapsĆ³. "Se supone que no deberĆa estar ahĆ. CambiĆ³ el turno con un amigo que querĆa irse a la playa", dijo la madre de una de las vĆctimas a la televisiĆ³n estatal. Al menos una persona sufriĆ³ un ataque cardĆaco por el estrĆ©s que le causĆ³ el sismo. En Roma, el Papa rezĆ³ por las vĆctimas en su mensaje dominical en el Vaticano y el Gobierno italiano dijo que declararĆa el estado de emergencia, aportando fondos para la reconstrucciĆ³n. TambiĆ©n se produjeron una serie de rĆ©plicas, la mĆ”s fuerte de magnitud 5.1, y las autoridades recomendaron a la poblaciĆ³n que permaneciera en espacios abiertos. El terremoto mĆ”s intenso registrado en Italia recientemente fue el que sacudiĆ³ la ciudad de L'Aguila en el 2009, donde murieron 300 personas. PIE DE FOTO: Fuerte sismo en Bologna deja al menos cinco muerto y decenas de heridos. ++++++++++++++ Evalua G-8 medidas para enfrentar turbulencias financieras El documento final se decantĆ³ por la postura defendida por Barack Obama y el nuevo presidente francĆ©s, FranƧois Hollande, que consiste en estimular con incentivos las maltrechas economĆas, principalmente las europeas, en vez de insistir en la austeridad que defiende, casi en solitario, la canciller alemana, Angela Merkel. Europa contagia. "Nos comprometemos a tomar todas las medidas necesarias para fortalecer y revigorizar a nuestras economĆas y combatir las tensiones financieras, reconociendo que no son las mismas para todos nosotros", dijeron los lĆderes en un comunicado conjunto. El mensaje emitido por la cumbre reflejĆ³ las propias preocupaciones de Obama, de que un contagio de la zona euro pueda afectar la frĆ”gil recuperaciĆ³n estadounidense y sus posibilidades de ser reelecto en las elecciones presidenciales de noviembre. Obama, que ha presionado a Europa por mĆ”s medidas que promueva el crecimiento como aquellas que ha aplicado en casa, usĆ³ su declaraciĆ³n de cierre para recordar a los lĆderes de la zona euro que hay mucho en juego y que si fracasan podrĆa haber costos "enormes" para la economĆa global. "El crecimiento y los empleos deben ser nuestra mĆ”xima prioridad", comentĆ³, reafirmando su visiĆ³n de que Europa tiene la capacidad de enfrentar el desafĆo. Monitorear petrĆ³leo. En otra medida para aumentar el frĆ”gil crecimiento global, los lĆderes del G8 dijeron que monitorizarĆ”n de cerca a los mercados del petrĆ³leo y estarĆ”n listos para buscar un incremento de los suministros si fuera necesario. Mientras que los precios del crudo han caĆdo un 10 por ciento en el Ćŗltimo mes, se avecina la amenaza de sanciones contra IrĆ”n el mes prĆ³ximo. Los lĆderes del G-8 indicaron que podrĆan actuar juntos para reducir los precios del petrĆ³leo, si fuera necesario. Los lĆderes del G-8 tambiĆ©n prometieron implementar completamente las sanciones contra TeherĆ”n "Nuestra esperanza es que podamos resolver este asunto en forma pacĆfica que respete la soberanĆa de IrĆ”n y sus derechos en la comunidad internacional, pero que tambiĆ©n reconozca sus responsabilidades", declarĆ³ Obama a la prensa. PIE DE FOTO: David Cameron, Barack Obama y Angela Merkel presencian la final de +++++++++++++ BREVES 1.-Acusa Solalinde a polĆticos de ponerle precio de $5 millones a su cabeza Washington.- El padre Alejandro Solalinde, quien saliĆ³ de MĆ©xico en medio de amenazas de muerte, denunciĆ³ que polĆticos, a los que calificĆ³ como corruptos, le pusieron un precio de cinco millones de pesos a su cabeza, pero asegurĆ³ que regresarĆ” al paĆs. En una entrevista en Miami, Solalinde mencionĆ³ especĆficamente al ex gobernador del estado de Oaxaca, Ulises Ruiz, como uno de los polĆticos que se incomodĆ³ por sus actividades de dar albergue a inmigrantes centroamericanos. "Alguien que se opuso totalmente a nuestro albergue y que de principio a fin nos hizo la vida imposible y que luchĆ³ inclusive hasta el Ćŗltimo momento para quitar el albergue fue Ulises Ruiz", aseverĆ³. "En Veracruz tenemos a Fidel Herrera (ex gobernador) que en el tiempos de Ć©l, fue el tiempo de mĆ”ximo nĆŗmero de secuestros en toda la historia que habĆamos tenido en Veracruz", abundĆ³. Cuestionado por el periodista Jorge Ramos si deseaba identificar a los polĆticos detrĆ”s de las amenazas, el sacerdote respondiĆ³ que "en este momento estĆ”n investigando quiĆ©nes son" y precisĆ³ que el precio de su vida fue valuado en cinco millones de pesos. Solalinde aclarĆ³ que saliĆ³ de MĆ©xico porque tenĆa un compromiso en el extranjero, pero que decidiĆ³ posponer su regreso debido a las amenazas de muerte. Sostuvo que regresarĆ” a MĆ©xico, aunque no dio una fecha exacta. "La misiĆ³n no se abandona", dijo. 2.- OTAN celebra cumbre para acordar principio del fin de guerra en AfganistĆ”n LĆderes de mĆ”s de 50 paĆses abrieron ayer una cumbre de dos dĆas de Estados Unidos se esfuerza para que el fin de las operaciones militares en el paĆs asiĆ”tico no parezca una estampida, y el presidente Barack Obama quiere lograr ese acuerdo en la ciudad que lo lanzĆ³ polĆticamente, para reforzar su estatura de lĆder mundial en plena campaƱa electoral. Los lĆderes de los 28 paĆses de De pie en torno a una enorme mesa circular, los mandatarios guardaron un minuto de silencio mientras un militar daba el toque de corneta en recuerdo de los fallecidos. "Nos aseguraremos de completar una transiciĆ³n para que las fuerzas afganas asuman la seguridad de aquĆ a finales de 2014", como previsto desde hace casi dos aƱos, declarĆ³ el secretario general de "Estamos unidos en nuestra determinaciĆ³n de completar esta misiĆ³n", aƱadiĆ³ Obama. Poco antes, el mandatario estadounidense habĆa recordado tambiĆ©n "las dificultades por las que ha atravesado AfganistĆ”n, cuy pueblo "quiere desesperadamente paz y seguridad". MĆ”s de 3.000 efectivos de la fuerza internacional han muerto desde que Estados Unidos liderĆ³ la invasiĆ³n a este paĆs a fines de 2001 para sacar del poder a los talibanes. "Entramos juntos, saldremos juntos" de esa guerra, ha sido la frase reiterada numerosas veces por Rasmussen. Pero algunos paĆses como Francia han decidido acelerar el proceso. El nuevo presidente francĆ©s FranƧois Hollande reiterĆ³ en Washington el viernes, ante Obama, que sus tropas de combate se retirarĆ”n a finales de aƱo, doce meses antes de lo previsto. 3.- Grecia arremete contra Merkel tras sugerir un referĆ©ndum sobre el euro Atenas.- Los dirigentes de los principales partidos polĆticos denunciaron hoy la sugerencia atribuida a la canciller alemana Angela Merkel de celebrar un referĆ©ndum en Grecia sobre su mantenimiento en la zona euro, en paralelo con las legislativas previstas el 17 de junio. A pesar de los desmentidos de la cancillerĆa en BerlĆn, la idea provocĆ³ una oleada de crĆticas entre los partidos polĆticos en Atenas, que acaban de iniciar la nueva campaƱa electoral, la segunda en menos de dos meses, despuĆ©s de las legislativas del 6 de mayo que no permitieron a ninguna formaciĆ³n tener mayorĆa para gobernar. "El pueblo griego no necesita un referĆ©ndum para probar su elecciĆ³n por el euro, por el que ya ha pagado el precio haciendo sacrificios", afirmĆ³ Antonis Samaras, jefe de la conservadora Nueva Democracia, que llegĆ³ en cabeza en los comicios de mayo. La sugerencia de Angela Merkel "sobre todo en periodo electoral, es de lamentar y no se puede aceptar (...)", aƱade en un comunicado Samaras, cuyo partido es de nuevo favorito para las elecciones de junio, segĆŗn un sondeo publicado el viernes. "Merkel estĆ” acostumbrada a dirigirse a los mandatarios polĆticos de Grecia como si se tratara de un paĆs protectorado", declarĆ³ Alexis Tsipras, lĆder de la izquierda radical Syriza, quien sorprendiĆ³ en los comicios de mayo al llegar en segundo lugar, multiplicando por cuatro sus resultados de las anteriores legislativas de 2009. |
0 Comentarios