Proponen en Chiapas a congresos locales votar contra la reforma al 24 El diputado local panista, Carlos Enrique AvendaƱo Nagaya, considerĆ³ que no se justifican las recientes reformas aprobadas por el Congreso de la UniĆ³n al artĆculo 24 de la ConstituciĆ³n, porque atenta contra el estado laico. El representante del XVI distrito electoral con cabecera en Huixtla dijo que desde diciembre en forma "avergonzante e indignante", la CĆ”mara de Diputados efectuĆ³ por mayorĆa la modificaciĆ³n que este aƱo respaldĆ³ el Senado, "pero en el fondo busca restringir a algunas iglesias y favorecer a otras". ConsiderĆ³ que por ser una reforma constitucional tiene que llegar a los congresos locales, pero en el caso de Chiapas pidiĆ³ una profunda reflexiĆ³n para no votar a favor, con el objeto de que desde los estados se deseche la modificaciĆ³n y regrese el texto a su estado original. "No era necesaria esa reforma, se aterrizĆ³ en un momento coyuntural, en vĆsperas de la visita a MĆ©xico del Papa Benedicto XVI, no estoy en contra de que Ć©l estuviera en el paĆs, pero corremos el riesgo de que el clero catĆ³lico recupere un poder muy fuerte, por encima de la decisiĆ³n de la sociedad", seƱalĆ³ en entrevista. SegĆŗn el legislador, la reforma pone en riesgo la separaciĆ³n EstadoāIglesia, y serĆa un retroceso olvidar la obra del ex presidente Benito JuĆ”rez. "El Estado debe seguir siendo laico, creo en Dios, en Jesucristo, en el EspĆritu Santo, soy un lector asiduo de la Biblia, pero soy un pensador libre y cuando el proyecto de ley llegue al Congreso de Chiapas mi voto serĆ” en contra", adelantĆ³. "Se vislumbra que despuĆ©s de la reforma al artĆculo 24 viene la modificaciĆ³n al 40 y luego al tercero, y asĆ sucesivamente, y no podemos buscar la libertad religiosa mediante el libertinaje, no se trata de partidos, se trata de MĆ©xico, sin imponer la evangelizaciĆ³n a travĆ©s de la educaciĆ³n", enfatizĆ³. PIE DE FOTO: El diputado local panista, Carlos Enrique AvendaƱo Nagoya. +++++++++++++++++
Denuncian a involucrados en la muerte de lĆder mazateco Oaxaca.-Integrantes del colectivo Radio Nanhdia denunciaron la muerte de Genaro Contreras, a la autoridad municipal de La Juquililla, en un entorno revuelto por el reclamo de obra de esta localidad a su cabecera municipal, MazatlĆ”n Villa de Flores, en la regiĆ³n de la CaƱada. En un comunicado, el colectivo que opera la frecuencia de radio comunitaria XHTFM-FM 107.9 MHZ, Radio Nanhdia, dio a conocer el asesinato de Contreras ocurrido a las 19:40 horas del martes 1 de mayo cuando se trasladaba hacia La Juquililla, tras haber sido liberado de la cĆ”rcel donde fue recluido presumiblemente por Ć³rdenes del alcalde de MazatlĆ”n Villa de Flores. De acuerdo con los denunciantes, Contreras y su comunidad, "venĆan demandando al presidente municipal, Joel Abel Altos Aguilar, que les facilitara la maquinaria para rehabilitar su camino de terracerĆa que desde hace ocho meses quedĆ³ incomunicada por las lluvias del 2011". Ante ello, expusieron, el presidente municipal de MazatlĆ”n "lo mandĆ³ a encarcelar" segĆŗn informaciĆ³n revelada por Jorge MartĆnez Cano, sĆndico municipal de MazatlĆ”n, a quien el colectivo asegurĆ³ haber entrevistado. "Efectivamente, el presidente lo metiĆ³ a la cĆ”rcel, pero ese no es el mĆ³vil del asesinato", citĆ³ Radio Nanhdia en el comunicado, con respecto a la entrevista otorgada por el sĆndico. Los inconformes seƱalaron que a pesar de existir una persona detenida por estos hechos, hasta el momento desconocen los avances de la investigaciĆ³n. "Genaro Contreras al momento de su asesinato iba acompaƱado de su yerno, quien tiene una herida de bala en el hombro derecho, mismo que fue atendido por el servicio mĆ©dico y remitido al hospital de Huautla de JimĆ©nez a quien se considera como testigo los hechos", agregĆ³ el comunicado. PIE DE FOTO: Cobarde el asesinato del lĆder indĆgena mazateco Genaro Contreras. +++++++++++++
BREVES 1.-Piden extradiciĆ³n de agente de la patrulla fronteriza de EU, responsables de asesinar a un menor El gobierno de Chihuahua solicitĆ³ de manera formal a la Secretaria de Relaciones Exteriores y la ProcuradurĆa General de la Republica, (PGR), la extradiciĆ³n del agente de la Patrulla Fronteriza, responsable del asesinato del menor Sergio AdriĆ”n HernĆ”ndez Guereca, muerto en junio del 2010, en el puente negro, en los limites entre MĆ©xico y Estados Unidos. La Fiscalia General de Chihuahua mantiene un expediente abierto por el crimen del adolescente contra el agente identificado como JesĆŗs Meza, identificado en cĆ”maras de video, como el responsable de disparar el arma que le quitĆ³ la vida al menor. AfirmĆ³ que no aceptarĆ”n la "exoneraciĆ³n" que realizĆ³ un juez de Texas sobre este caso, al determinar que no habĆa pruebas suficientes y pidiĆ³ al gobierno de Barack Obama entregar a este agente fronterizo. Por su parte, el subsecretario de PoblaciĆ³n, MigraciĆ³n y Asuntos Religiosos, Gustavo Mohar Betancourt, afirmĆ³ que la extradiciĆ³n del elemento de la Patrulla Fronteriza, es un tema de dialogo entre ambos paĆses. DestacĆ³ que el pasado viernes, el gobierno mexicano presentĆ³ una nota diplomĆ”tica de protesta al gobierno de Estados Unidos, por la decisiĆ³n anunciada por el Departamento de Justicia de ese paĆs de no presentar cargos penales en contra del agente de la Patrulla Fronteriza que realizĆ³ el disparo que ocasionĆ³ la muerte del menor mexicano Sergio AdriĆ”n HernĆ”ndez GĆ¼ereca. El funcionario federal, indicĆ³ que se buscan los mecanismos diplomĆ”ticos y jurĆdicos internacionales para lograr la extradiciĆ³n de este agente de la Patrulla Fronteriza. La familia HernĆ”ndez Guereca, seƱalĆ³ que pese a la determinaciĆ³n de este juez federal de Estados Unidos continuarĆ”n su demanda judicial en otras instancias internacionales, para enjuiciar al agente norteamericano.
2.-ResolverĆ”n el domingo situaciĆ³n jurĆdica de estudiantes michoacanos SerĆ” hasta el prĆ³ximo domingo cuando las autoridades judiciales en MichoacĆ”n determinen la situaciĆ³n jurĆdica de los 13 estudiantes presos por participar en la quema de vehĆculos del pasado viernes. Lo anterior, luego de que los abogados defensores de los consignados solicitaron a la juez Segundo Penal, Amalia Herrera Arroyo, la duplicidad del tĆ©rmino constitucional. De esta forma, el Tribunal cuenta con 144 horas para dictar el auto de libertad o de formal prisiĆ³n en contra de los jĆ³venes. Por su parte, el Supremo Tribunal de Justicia, a travĆ©s de un comunicado, dio a conocer que los 13 inculpados ya presentaron su declaraciĆ³n preparatoria. El procedimiento se realizĆ³ ante los funcionarios del Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia de Morelia, con sede en el Centro de ReadaptaciĆ³n Social (Cereso) "David Franco RodrĆguez". AdemĆ”s del personal del recinto judicial, en la audiencia estuvieron presentes abogados defensores, de la Universidad Michoacana y observadores de la ComisiĆ³n Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Cabe hacer menciĆ³n que los 13 jĆ³venes consignados son acusados por el delito de "daƱo en las cosas" en contra del Gobierno del estado y el ayuntamiento de Morelia, delito que se encuentra previsto y sancionado en el numeral 334, fracciĆ³n II, del CĆ³digo Penal del Estado de MichoacĆ”n.
3.- Anuncia diĆ³cesis de QuerĆ©taro cĆrculos de democracia La diĆ³cesis de QuerĆ©taro anunciĆ³ cuatro talleres llamados "El CĆrculo de la Democracia", en los que espera llegar a mĆ”s de tres mil ciudadanos, para impulsar el voto en las elecciones. En conferencia de prensa, el vocero de la diĆ³cesis, SaĆŗl Ragoitia Vega, y el presidente de la ComisiĆ³n Diocesana para la Pastoral Social, Gabriel Ćlvarez HernĆ”ndez, anunciaron tambiĆ©n el reparto de "libros" electorales. Se trata de unos cinco mil libros, editados por el Episcopado Mexicano, que se presentarĆ”n primero a mĆ”s de 300 sacerdotes de 111 parroquias y luego se entregarĆ”n a los fieles con 12 temas democrĆ”ticos. Estos asuntos se abordarĆ”n tambiĆ©n en los cuatro talleres, divididos en 12 sesiones y tienen que ver con cuatro grandes rubros definidos por la iglesia como la paz, el desarrollo, la ciudadanĆa y la solidaridad. "Aprovechamos este momento electoral para generar conciencia democrĆ”tica, es hablar de la paz, estos temas no son novedosos. Que los laicos asuman su compromiso en la transformaciĆ³n de las realidades temporales", dijo el vocero. Los libros no serĆ”n gratuitos, se presentarĆ”n en el prĆ³ximo encuentro de sacerdotes y entregarĆ”n el material a los fieles de sus parroquias en los talleres del CĆrculo de la Democracia. Por su parte, Ćlvarez HernĆ”ndez seƱalĆ³ que se trata de impulsar el mĆ©todo de enseƱanza social de la iglesia que tiene que ver con tres pasos "ver, juzgar y actuar", para analizar las realidades locales.
|
0 Comentarios