+Los inconformes por la evaluación universal se manifiestan a la altura de la PGJE
Chilpancingo.-Dos mil maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) llevan a cabo un bloqueo sobre la Autopista del Sol, a la altura de la ProcuradurĆa General de Justicia del Estado (PGJE) , en protesta contra la evaluación universal y el Pacto Social por la Educación.
Momentos antes, los docentes marcharon de algunas calles céntricas de la ciudad con dirección norte-sur hacia la autopista, donde finalmente instalaron un bloqueo que continuarÔ hasta que las autoridades de la entidad determinen la cancelación del pacto.
Gonzalo JuĆ”rez Ocampo, lĆder estatal de la CETEG informó que se trata de una movilización general, cuyo punto central es la evaluación universal que pretende llevar a cabo la SecretarĆa de Educación PĆŗblica, para calificar el desempeƱo del magisterio, lo cual consideró una forma de violentar los derechos laborales del docente.
Los inconformes solicitan al gobierno de Guerrero la cancelación inmediata del Pacto Social por la Educación, firmado hace algunas semanas por el gobernador Ćngel Aguirre Rivero con dependencias locales y federales, que tiene como finalidad abatir el analfabetismo en la entidad.
La movilización de los docentes afecta a por lo menos 400 mil estudiantes de educación bÔsica, porque según los docentes, en esta participan por lo menos 25 mil integrantes del magisterio disidente. La protesta continuarÔ de manera permanente, de no llegar a acuerdos favorables con las autoridades locales y federales.
Este mediodĆa, el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez y la titular de la SecretarĆa de Educación de Guerrero, Silvia Romero SuĆ”rez, instalaron una mesa de negociación con la dirigencia de los maestros inconformes, encabezada por su lĆder, Gonzalo JuĆ”rez Ocampo, en la sede del Palacio de Gobierno.
PIE DE FOTO: Maestros se oponen a que se les aplique el Examen de Evaluación
++++++++++
Se ausentan en escuelas de Jalisco por incendio forestal
El secretario de Educación en Jalisco, José Antonio Gloria Morales, informó que las 187 escuelas de educación bÔsica del Ôrea afectada por el incendio en La Primavera reportan un ausentismo del 30 por ciento.
En rueda de prensa, explicó que el incendio forestal en el Bosque de La Primavera ha provocado serias afectaciones en la calidad del aire, lo cual ha provocado que algunos padres de familia hayan decidido no llevar a sus hijos a las escuelas.
Indicó que la SecretarĆa de Educación de Jalisco (SEJ) determinó que fueron los propios directores de los planteles ubicados en la zona contaminada por el incendio los que tomen la decisión si suspenden o no clases, que por el momento cuatro primarias y siete secundarias cerraron sus puertas este dĆa.
"Declarada etapa de precontingencia hemos girado instrucciones a todos los planteles para que suspendan las actividades al aire libre, no hemos dado suspensión generalizada de clases, lo dejamos al criterio de los directores, dependiendo la situación ambiental del entorno", mencionó.
Añadió que en algunas escuelas del municipio de Tala se ha registrado un ausentismo mayor, pero, aclaró, los padres estÔn en la posibilidad de decidir si llevan o no a sus hijos, o bien, recogerlos antes de la hora de salida.
Comentó que la SEJ se compromete a llevar a cabo un programa de regularización para que los alumnos que no asistan a la escuela se pongan al corriente.
Por su parte, el secretario de Salud en Jalisco, José Antonio Muñoz Serrano, pidió proteger principalmente a los grupos vulnerables como son los niños y adultos mayores, asà como a las personas con alguna afectación respiratoria crónica, ya que son los de mayor riesgo.
Sugirió tambiĆ©n a la población no realizar actividades fĆsicas o deportivas al aire libre, no fumar, asĆ como tomar lĆquidos, comer frutas y verduras a fin de fortalecer su sistema inmunológico.
Manifestó que sobre todo es importante que ante cualquier molestia, sintomatologĆa o complicación de padecimientos crónicos se acuda a la unidad de salud mĆ”s cercana.
Con respecto a las medidas en el hogar, trabajo y escuela, resaltó que es necesario mantener puertas y ventanas cerradas, no realizar actividades o trabajos que lo expongan a contaminantes potenciales como solventes, desmanchadotes, entre otros.
Como medidas ambientales, el titular de la SSJ citó evitar el uso del automóvil, evitar el uso de carbón o leña para preparar alimentos, y no quemar basura o prender fogatas.
PIE DE FOTO: El secretario de Educación en Jalisco, José Antonio Gloria Morales
++++++++++
BREVES
1.- SerĆ” Rolls Royce proveedor de industria aeroespacial de Sonora
El gobernador Guillermo PadrĆ©s ElĆas y el vicepresidente ejecutivo de Rolls Royce North America, Beverly Gaskin, encabezaron la ceremonia de apertura de la oficina que reforzarĆ” la colaboración con proovedores claves en Sonora.
El mandatario estatal externó su orgullo de que Rolls Royce haya elegido establecer esta oficina en Sonora, pues serÔ una gran contribución al clúster de turbinas y motores que ya se encuentra asentado en esta región.
"Sabemos que este es un gran paso que debe darse, el primero de muchos por venir que traerÔn mÔs crecimiento y desarrollo para los sonorenses", indicó.
Por su parte, Gaskin dijo que aproximadamente tres cuartas partes de las compaƱĆas de manufactura avanzada de la industria aeroespacial mexicana tienen base en Sonora, lo que habla de la excelencia de la entidad en esta importante Ć”rea.
Rolls Royce es el lĆder mundial en proveedurĆa de sistemas de energĆa y servicios para uso marĆtimo, terrestre y aĆ©reo y cuenta con una amplia gama de clientes de mĆ”s de 500 aerolĆneas, asĆ como cuatro mil aeronaves corporativas y de servicios pĆŗblicos.
En el 2011 registró ingresos por 17 mil 500 millones de dólares, emplea a mÔs de nueve mil 300 personas en CanadÔ y a mÔs de siete mil 700 en Estados Unidos.
Asimismo, Rolls Royce opera dos plantas en México para apoyar a la industria de gas y petróleo.
2.- Piden tomar conciencia del daƱo que provocan incendios forestales
Guadalajara.-La Unidad Municipal de Protección Civil de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco exhortó este miércoles a la población a tomar conciencia del grave daño que provocan los incendios forestales.
La dependencia solicitó a la ciudadanĆa denunciar toda clase de quema de basura, fuego en pastizales, lotes baldĆos o en cualquier superficie.
Recordó que las quemas agrĆcolas estĆ”n prohibidas no sólo por el Ordenamiento del Municipio, sino por las dependencias estatales, y que alrededor de cinco por ciento de los incendios son provocados por quemas agrĆcolas.
TambiƩn hizo un llamado a no arrojar botellas de cristal ni colillas de cigarro a predios o carreteras, y no hacer fogatas, ya que 95 por ciento de los incendios son provocados por humanos.
Indicó que el territorio de Tlajomulco todavĆa no ha sido afectado por el incendio del Bosque La Primavera, que comenzó el sĆ”bado pasado, pero que el municipio alberga una tercera parte de este pulmón de la zona metropolitana de Guadalajara, con 11 mil hectĆ”reas.
Resaltó que el mal empleo del fuego es causa de siniestros y los incendios forestales son un factor en el cambio climÔtico, asà como en la degradación de recursos naturales.
3.- Emite SEGOB declaratoria de emergencia para seis municipios de Veracruz
La emergencia es en los municipios de Colipa, Juchique de Ferrer, Misantla, TenochtitlƔn, TonayƔn y Yecuatla, del estado de Veracruz, por la lluvia severa del pasado 17 de abril de 2012.
De acuerdo a la dependencia, con dicha acción se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Señala que dichos recursos fueron solicitados por el gobierno estatal, las autoridades contarÔn con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Tras lo anterior, sentencia que los suministros de auxilio que se autoricen y adquieran por virtud de la presente declaratoria de emergencia son ajenos a los procesos electorales y a los partidos polĆticos.
AdemÔs, advierte que éstos tienen como exclusiva finalidad el apoyo a la población afectada, por lo que queda estrictamente prohibida la utilización de los mismos con fines distintos a la pronta y efectiva respuesta ante la situación de emergencia.
0 Comentarios